Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de bienes humanos

Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de bienes humanos

Por: Martín de Eusa S. J. | Fecha: 2019

La Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de vienes humanos, parte de la Biblioteca del Pensamiento Filosófico en Colombia (bvpfc), contiene la transcripción, la traducción y un estudio del manuscrito correspondiente al curso de Teología Moral impartido por Martín de Eusa, S. J. , en 1668 en la Universidad Javeriana, lo que es un aporte a la línea de investigación dedicada al periodo colonial. Su talante filosófico radica en que se trata de un estudio referido a la justicia, en general, y a la reparación de los daños cometidos, en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Controversia sobre la obligación de reparar las injusticias y los daños causados contra cualquier clase de bienes humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la vanguardia al cyborg : Una mirada a la filosofía actual

De la vanguardia al cyborg : Una mirada a la filosofía actual

Por: Juan Manuel Aragüés Estragués | Fecha: 2020

La transición del siglo XIX al XX supone una quiebra de paradigma que afecta al conjunto de los saberes. Desde la ciencia hasta la estética, pasando por la filosofía, el paradigma moderno se ve sometido a un proceso de erosión que desembocará en lo que algunos denominan Posmodernidad. La presente obra supone una aproximación al pensamiento contemporáneo, buscando las raíces de su especificidad en la profunda mutación discursiva con que se alumbra el siglo XX. Esta aproximación, lejos de ser una mera descripción, se realiza desde una vocación crítica que subraya aquellos elementos del discurso actual que pueden convertirse en herramienta para la construcción de un pensamiento antagonista.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

De la vanguardia al cyborg : Una mirada a la filosofía actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fabricar al hombre nuevo

Fabricar al hombre nuevo

Por: Jean-Pierre Durand | Fecha: 2021

Fabricar al hombre nuevo plantea la modelización de hombres y mujeres que se adaptan a las necesidades cambiantes del trabajo y nos abren interrogantes sobre la integración de las normas que emanan del sistema productivo y de la esfera del consumo. El autor analiza con detalle la conversión desde el lugar de trabajo, donde nuevas cualidades y competencias son requeridas en los(as) trabajadores(as), pero también en el ámbito de consumo, espacio en el que se observa una extensión de la lógica del capital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Fabricar al hombre nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Héroes: asesinato masivo y suicidio

Héroes: asesinato masivo y suicidio

Por: Franco Berardi | Fecha: 2017

¿Qué relación hay entre el capitalismo y la salud mental? En este volumen, su libro más inquietante hasta la fecha, Franco «Bifo» Berardi se embarca en un estimulante viaje a través de la filosofía, el psicoanálisis y recientes acontecimientos en busca de las raíces sociales de la enfermedad mental de nuestra época.Mediante el relato de una serie de horrores -el asesino, Joker, de Aurora; Anders Breivik; las masacres de las escuelas americanas; la epidemia de suicidios en Corea y Japón; y la última avalancha de los suicidios de «la austeridad» -, Héroes se adentra con bravura en las regiones más oscuras de la obsesión contemporánea por competir y estar hiper-conectados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Héroes: asesinato masivo y suicidio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Por: Miguel Angel Contreras Natera | Fecha: 2017

Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del Mercosur durante el periodo 2013-2015, desgrana en el presente libro los conceptos individuo, libertad y mercado, la médula del neoliberalismo, para exponer cómo esta doctrina no se restringe sólo al campo de la economía, sino que constituye una concepción global de la política, la ética, el derecho y la sociedad.El hombre, entendido en este sistema, es racional, individualista, sin necesidades (pero con preferencias), con una libertad que es ejercicio de la posesión y la independencia de voluntades ajenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 casos para el estudio de la ética

101 casos para el estudio de la ética

Por: Luis Horacio Franco Gaviria | Fecha: 2017

Esta publicación es un aporte al desarrollo de los profesionales y la búsqueda de alternativas para la resolución de problemas morales en el ámbito del trabajo, elevando la capacidad de análisis en situaciones complejas, la identificación de los agentes éticos involucrados, la elaboración de juicios, la delimitación de problemas, la toma de decisiones, la construcción de argumentos para la persuasión y la apreciación de las consecuencias derivadas de las acciones cotidianas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

101 casos para el estudio de la ética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2006

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Radio Benjamin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los orígenes de la posmodernidad

Los orígenes de la posmodernidad

Por: Perry Anderson | Fecha: 2016

Mordaz y panorámica, Los orígenes de la posmodernidad traza la génesis, consolidación y resultados de la idea «posmoderna». Un apasionante recorrido intelectual que arranca en el ámbito hispánico de los años treinta, continúa con los cambios de significado y de uso del concepto en la década de 1970, cuando Jean-François Lyotard y Jürgen Habermas reacuñan y popularizan la idea de posmodernismo. Capítulo especial merece el análisis de Fredric Jameson, cuyo trabajo representa hoy la más destacada teoría general de la posmodernidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Los orígenes de la posmodernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche y 'la nueva concepción del mundo'

Nietzsche y 'la nueva concepción del mundo'

Por: Scarlett Marton | Fecha: 2017

Una teoría dinamicista (teoría de las fuerzas), un filosofema (la voluntad de poder) y un pensamiento enigmático y abismal (el eterno retorno) componen la peculiar nueva concepción del mundo de la que Nietzsche sería portador y que la filósofa brasileña aborda en este libro con especial solvencia y claridad. En su interpretación, la clave que articula la visión nietzscheana sería primordialmente de índole cosmológica Scarlett Marton defiende desde el principio la idea que Nietzsche propuso una cosmología en su obra, que le sirve de base para construir una concepción del mundo y que es una suma...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Nietzsche y 'la nueva concepción del mundo'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones