Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Hybrid behaviour orchestration in a multilayered cognitive architecture using an evolutionary approach

Hybrid behaviour orchestration in a multilayered cognitive architecture using an evolutionary approach

Por: Oscar Javier; Antonio Jiménez Romero López | Fecha: 2008

Managing and arbitrating behaviours, processes and components in multilayered cognitive architectures when a huge amount of environmental variables are changing continuously with increasing complexity, ensue in a very comprehensive task. The presented framework proposes an hybrid cognitive architecture that relies on subsumption theory and includes some important extensions. These extensions can be condensed in inclusion of learning capabilities through bio-inspired reinforcement machine learning systems, an evolutionary mechanism based on gene expression programming to self-configure the behaviour arbitration between layers, a co-evolutionary mechanism to evolve behaviour repertories in a parallel fashion and finally, an aggregation mechanism to combine the learning algorithms outputs to improve the learning quality and increase the robustness and fault tolerance ability of the cognitive agent. The proposed architecture was proved in an animat environment using a multi-agent platform where several learning capabilities and emergent properties for self-configuring internal agent’s architecture arise.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Hybrid behaviour orchestration in a multilayered cognitive architecture using an evolutionary approach

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría electromagnética para estudiantes de ingeniería: notas de clase

Teoría electromagnética para estudiantes de ingeniería: notas de clase

Por: Darío A. Castro Castro | Fecha: 2012

En la formación de todo ingeniero eléctrico y electrónico es fundamental el estudio del electromagnetismo. Por ello, esta obra será de gran ayuda para los futuros ingenieros, pues aborda la materia Electromagnetismo de manera unificada y no como usualmente se acostumbra, es decir, en capítulos separados, lo cual puede presentar cierta complejidad para los estudiantes. Los autores, como resultado de su amplia experiencia académica, demuestran que la física es una descripción de lo que llamamos realidad, que el electromagnetismo se puede estudiar con base en observaciones directas que el estudiante puede captar fácilmente y que tales observaciones pueden formalizarse mediante el uso de las matemáticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Teoría electromagnética para estudiantes de ingeniería: notas de clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos

Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos

Por: Luis Carlos Palacios Acero | Fecha: 2009

¿Qué objetivos se persiguen con los estudios de métodos, movimientos y tiempos y por qué se tratan conjuntamente? Por su especialidad, se espera del ingeniero industrial su eficiencia, eficacia y productividad en el mejoramiento de los rendimientos en los centros de trabajo. Pero, las causas que afectan los rendimientos en los resultados, son muy variadas; por consiguiente, descubrirlas, modificarlas, combinarlas o eliminarlas, con el fin de mejorar los resultados, representa la tarea permanente del ingeniero industrial puesto al servicio de una organización. Tal dedicación debe ser conocida y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ingeniería de métodos, movimientos y tiempos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Por: Roberto B. White | Fecha: 1888

Informe mediante el cual el ingeniero Roberto B. White refuta y comenta los comentarios realizados por John Randolph acerca del funcionamiento, administración y beneficios de explotación de la mina de La Plata en Ibague.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Exposición de Roberto B. White refutando el informe y las conclusiones del señor John C. F. Randolph, sobre las minas de la Compañía de La Plata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Principios de teoría del buque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Por: José Antonio Heredia Álvaro | Fecha: 2000

El libro presenta y justifica un método para diseñar un sistema de indicadores sobre el que apoyar la gestión estratégica y táctica de la empresa. Sistema de indicadores para la mejora y el control integrada de la calidad de los procesos, con el método propuesto, enlaza los indicadores de nivel estratégico que forman el Balanced Scorecard con indicadores más tácticos utilizados para el control y la mejora de los procesos de la organización. Y bajo este enfoque desarrolla un procedimiento riguroso para evaluar el impacto de las decisiones sobre la calidad de los procesos en los resultados financieros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistema de indicadores para la mejora y el control integrado de la calidad de los procesos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Por: Fernando F. Cabrera de Aizpuru | Fecha: 2008

El presente libro contiene los resultados de una original y rigurosa investigación histórica a propósito de la tecnología naval europea, en particular la de las grandes potencias marítimas del siglo XVIII. Apoyándose en un estudio exhaustivo de la documentación, buena parte de la cual se transcribe en el apéndice, el autor analiza los estilos de construcción más relevantes en este periodo, los de las escuelas española e Inglésa, precisando las diferencias entre ambos de manera detallada. Pero el libro ofrece también una segunda aportación de carácter metodológico: un método de análisis de los detalles estructurales de los buques basado en un modelo mecánico simple para el tratamiento de la madera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Arquitectura naval europea en el siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Por: Pablo Juan Verdoy | Fecha: 2006

Actualmente se define la calidad como satisfacción total de todas las partes del tejido de la sociedad. Las empresas se han sumado a las políticas decalidad, no solo por el prestigio que otorga la concesión de una marca de calidad, sino por los grandes beneficios económicos que generan lasinversiones en materia de calidad. El objetivo de la obra es en primer lugar, servir como ejemplo práctico de las teorías estadísticas; servir delibro de consulta para empresas que apostan por la calidad y, en tercer lugar, como libro de texto de las asignaturas de calidad impartidas en losmódulos de formación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de control estadístico de calidad : teoría y aplicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Por: María Dolores Bovea Edo | Fecha: 2011

Texto básico para materias relacionadas con la seguridad e higiene industrial en los estudios de grado y postgrado de la rama industrial. Los resultados de aprendizaje mediante los cuales se puede evaluar la competencia conocimiento sobre prevención de riesgos laborales a través de este contenido pueden ser: conocer la normativa vigente relativa a la seguridad industrial, identificar los peligros de una actividad industrial, evaluando el riesgo y proponiendo medidas de prevención; medir en el laboratorio los diferentes parámetros relacionados con la seguridad industrial y analizar el grado de cumplimiento de la legislación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de seguridad e higiene industrial para la formación en ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construya su telescopio (nueva edición)

Construya su telescopio (nueva edición)

Por: Jorge Ruiz Morales | Fecha: 2009

El bricolage astronómico es un recurso muy útil para aumentar el parque instrumental de todo aficionado a la Astronomía. En muchas ocasiones no es solamente la falta de medios económicos los que nos hace recurrir a este método, sino también la satisfacción de hacerse uno mismo las cosas. En esta cuarta edición, revisada y aumentada, del ya clásico Construya su Telescopio, hemos añadido algunos accesorios útiles para la observación astronómica: una montura Dobson, muy útil para aquellos reflectores cuando hay que moverlos de sitio; un micrómetro, la construcción de una columna o la filmación de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Construya su telescopio (nueva edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones