Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4970 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Masonería e Ilustración

Masonería e Ilustración

Por: José Ignacio Cruz | Fecha: 2011

Els vincles entre Maçoneria i Il·lustració resulten amplis i consistents. L'afany per dissipar les tenebres que tenallaven a la humanitat mitjançant les llums de la raó relaciona a tots dos moviments. Els maçons sempre es van sentir obrers d'aquesta causa, la qual cosa es va concretar en significatives coincidències personals i ideològiques amb els il·lustrats. Però la maçoneria espanyola també va incorporar al llarg de la seva trajectòria altres influències ideològiques, i va interpretar els grans principis de l'ideari il·lustrat amb diferents matisos. El resultat d'aquest procés, del que s'ofereix...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Masonería e Ilustración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolivia en el inicio del Pachakuti

Bolivia en el inicio del Pachakuti

Por: Esteban Ticona Alejo | Fecha: 2011

Un proverbio aimara dice "Hay que mirar el futuro, viviendo el presente. pero sin olvidar el pasado", una forma de pensar y de actuar de los pueblos uru, aimara y quechua que les ha permitido enfrentarse a las distintas formas de dominación impuestas en la región andina boliviana. A su vez, el concepto andino de Pachakuti, o revuelta del tiempo-espacio, ha infundido en la sociedad indígena el convencimiento de que se ha cumplido un ciclo y ha llegado la hora de un vuelco, una revuelta que recuperará el control sobre el espacio colonizado. La presente obra ofrece una selección de los más importantes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Bolivia en el inicio del Pachakuti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El reino suevo (411-585)

El reino suevo (411-585)

Por: Pablo C. Díaz Martínez | Fecha: 2011

La del reino suevo de Hispania es una historia desafortunada. Ignorada en la mayoría de las historias de España, valorada como apéndice en el mejor de los casos, o como mero comparsa en las del reino visigodo, el primer reino germánico de Occidente ha sido siempre objeto de maltrato. En manos de historiadores no profesionales o no siempre respetuosos con la crítica histórica, los intentos de aproximación a sus vicisitudes han sido escasos y se encuentran absolutamente dispersos. Así, la presente monografía se presenta como la primera gran exposición del devenir de este reino peninsular, que entre los siglos IV y VI de nuestra era ocupó el área noroccidental de la Península, hasta su desaparición e integración dentro del reino visigodo de Toledo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El reino suevo (411-585)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan Géographique à vol d'oiseau de la Ville, des Fermes et du Canal interocéanique par l'Isthme du Darien

Plan Géographique à vol d'oiseau de la Ville, des Fermes et du Canal interocéanique par l'Isthme du Darien

Por: Athanase Airiau | Fecha: 1859

Plano geográfico con color añadido con vista a vuelo de pájaro de la ciudad trazando una propuesta para el proyectado canal interoceánico en el Istmo del Darién. Golfo de San Miguel. Cuadro general de la vegetación y accidentes topográficos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Plan Géographique à vol d'oiseau de la Ville, des Fermes et du Canal interocéanique par l'Isthme du Darien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mapa dos confins do Brazil com as terras da Coroa de Espanha na America Meridional

Mapa dos confins do Brazil com as terras da Coroa de Espanha na America Meridional

Por: Anónimo | Fecha: 1749

Mapa utilizado por los portugueses para la preparación del tratado de Madrid en 1750, documento firmado por Fernando VI de España y Juan V de Portugal, el cual pretendía redefinir los dominios que ejercian España y Portugal sobre las colonias de Sur América." El mapa contiene una nota manuscrita en el costado superior indicando conformidad de copia de este mapa al original. Información en el pie del mapa: “Facsimile of the original manuscript map used by the plenipotentiaries of Portugal and Spain when discussing the boundaries adopted and described in the treaty of Madrid of the 13th. January, 1750. This map is commonly called Mappa Das Cortes (Map Issued by the Courts). Feito no anno de 1749.” Reproducido en a publicación de "Anais da Biblioteca Nacional", vol. 52, 1938, para acompañar la edición documentada sobre el Tratado de Madrid de 1750. En el verso del folio se encuentran anotaciones manuscritas, firmas y sellos originales en portugués y francés testimoniando la causa de esta copia y su fiabilidad al original. Hace parte del archivo Guillermo Hernández de Alba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mapa dos confins do Brazil com as terras da Coroa de Espanha na America Meridional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

España en Europa - Europa en España (1986-2006)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mercenarios. Guerreros del imperio

Mercenarios. Guerreros del imperio

Por: Daniel Pereyra | Fecha: 2007

A través de la cada vez mayor privatización que ha ido experimentando la guerra en general en el mundo, pero muy particularmente dentro de la nueva doctrina militar de Estados Unidos, los mercenarios han visto crecer su valor y estima en el mercado mundial. Las grandes Corporaciones Privadas Militares, buena parte de ellas dirigidas por ex altos oficiales de las Fuerzas Armadas estadounidenses, pero también de otros orígenes, son contratadas por el Pentágono tanto para que se responsabilicen a través de sus miles de empleados (léase mercenarios) de proteger pozos petrolíferos o custodiar convoyes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Mercenarios. Guerreros del imperio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Por: Ángel Sody de Rivas | Fecha: 2003

Este libro representa una nueva aportación a la recuperación de la historia del anarcosindicalismo español. Es increíble que un fenómeno de la trascendencia social y política como fue el movimiento libertario en el S XIX y XX haya quedado relegado, durante la transición a la monarquía parlamentaria, a un profundo baúl de los recuerdos de los viejos militantes y especialistas del tema. El gran público desconoce lo que significó en la historia de España el anarcosindicalismo y sus proyectos de transformación social. No hay nada inocente. Ha sido un olvido de liberado. Ese recuerdo era molesto para el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Antonio Rosado y el anarcosindicalismo andaluz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Europa en construcción: integración, identidades y seguridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Descentralización y políticas sociales en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones