Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Por: José Guimón | Fecha: 2007

¿Es el Psicoanálisis una superchería? ¿Son las distintas disensiones teóricas entre los psicoanalistas muestra de su dogmatismo y de la falta de rigor de su Ciencia? ¿Tiene hoy el Psicoanálisis un lugar entre los tratamientos para las enfermedades psiquiátricas y para las dificultades de la existencia? ¿Qué pasará en los países en que es más practicado cuando las aseguradoras médicas dejen de subvencionarlo? A lo largo de este libro se discuten las bases como Ciencia y como procedimiento terapéutico del Psicoanálisis, cuya evolución es una de las más apasionantes desde finales del siglo XX hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Crisis y porvenir del Psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología social : un compromiso aplicado a la salud

Psicología social : un compromiso aplicado a la salud

Por: Marta Gil Lacruz | Fecha: 2007

La psicología social ofrece respuestas parciales a cuestiones de gran relevancia como la afiliación, la agresión, el conflicto o el altruismo. Esta obra recoge el debate conceptual que aporta la disciplina al estudio de la salud. En el examen de la interacción psicología social-salud se consideran la identidad, las tendencias, los enfoques, los temas prioritarios, la interrelación científica y su funcionalidad social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros

Compartir este contenido

Indicadores de calidad descriptiva en la gestión de los procesos analítico-documentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indicadores de calidad descriptiva en la gestión de los procesos analítico-documentales

Indicadores de calidad descriptiva en la gestión de los procesos analítico-documentales

Por: | Fecha: 2006

Desde la perspectiva de la calidad, los procesos de análisis de contenido de los documentos textuales, de naturaleza lingüístico-cognitiva, condicionados por cuatrofactores básicos (texto, contexto, conocimiento base del analista y objetivos documentales),se vinculan a la decisiva participación del hombre. A pesar de las dificultades, los objetivosde calidad descriptiva (interna), basados en la fidelidad al documento original, deben sermedibles. Para ello se plantean unos indicadores: precisión, legibilidad, cohesión,coherencia, exhaustividad, consistencia, densidad, profundidad, capacidad informativa,tamaño, tiempo, costo y errores.Por otra parte, la profesora Pinto ha desarrollado con su equipo de trabajo una serie de proyectos e-learning, dirigidos a la alfabetización múltiple del estudiante. Estos proyectos están teniendo una buena aceptación internacionalmente. Dichos proyectos son: - E-coms: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva informacional- Imatec: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva visual - Alfamedia: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva de multimedia - Alfineees: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva de competencias genéricasCualquier duda o pregunta pueden dirigirla a la profesora Pinto, a su e-mail [email protected].
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Indicadores de calidad descriptiva en la gestión de los procesos analítico-documentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos escritos sobre psicología analítica : sobre la psicología de lo inconsciente. Obras completas vol. 7

Dos escritos sobre psicología analítica : sobre la psicología de lo inconsciente. Obras completas vol. 7

Por: Carl Gustav Jung | Fecha: 2006

Desde la perspectiva de la calidad, los procesos de análisis de contenido de los documentos textuales, de naturaleza lingüístico-cognitiva, condicionados por cuatrofactores básicos (texto, contexto, conocimiento base del analista y objetivos documentales),se vinculan a la decisiva participación del hombre. A pesar de las dificultades, los objetivosde calidad descriptiva (interna), basados en la fidelidad al documento original, deben sermedibles. Para ello se plantean unos indicadores: precisión, legibilidad, cohesión,coherencia, exhaustividad, consistencia, densidad, profundidad, capacidad informativa,tamaño, tiempo, costo y errores.Por otra parte, la profesora Pinto ha desarrollado con su equipo de trabajo una serie de proyectos e-learning, dirigidos a la alfabetización múltiple del estudiante. Estos proyectos están teniendo una buena aceptación internacionalmente. Dichos proyectos son: - E-coms: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva informacional- Imatec: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva visual - Alfamedia: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva de multimedia - Alfineees: Alfabetización múltiple del estudiante desde la perspectiva de competencias genéricasCualquier duda o pregunta pueden dirigirla a la profesora Pinto, a su e-mail [email protected].
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Indicadores de calidad descriptiva en la gestión de los procesos analítico-documentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad

La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad

Por: José María Gasalla | Fecha: 2007

La psicología de la personalidad se dedica a estudiar por qué somos cómo somos. Este libro describe los estudios científicos para comprender las diferencias en nuestras personalidades. La dirección de personas: Este libro analiza las funciones básicas de este departamento y las mejoras que aporta al progreso de las empresas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

La Dirección y Desarrollo de Personas y La personalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado de Psicología Social

Tratado de Psicología Social

Por: Miguel Ángel Aguilar | Fecha: 2007

La Psicología Social es una disciplina cada vez más diversa. Este libro busca participar de esta diversidad al proponer temas de reflexión emergentes que susciten el diálogo dentro y fuera de la disciplina. Los catorce capítulos que lo componen proponen temas de reflexión emergentes. Resulta crucial entender hoy en día la manera en que ámbitos sociales, culturales e históricos en que el individuo se ubica lo dotan de una inserción social particular. Esta obra trata de documentar la emergencia de perspectivas socio-culturales que representan una alternativa sugerente y provocativa para la sociología social contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Tratado de Psicología Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a la psicología social sociológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La grafología y La personalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Psicología e internet

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Memorial de Agravios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones