Estás filtrando por
Se encontraron 1466 resultados en recursos
Sonia Solarte nació en Cali en 1959. Estudió Psicología en la Universidad del Valle. Fue profesora, psicoterapeuta, radioactora y promotora cultural en la ciudad de Cali. Reside en Berlín desde 1988, donde dirige talleres de poesía y realiza recitales y encuentros de carácter literario. Ha publicado tres libros de poesía: Para que el olvido no te toque (1990), Mundo Papel-Papierwelt (Edición bilingüe, alemán-español, 1996) y Conmemoración de la ausencia (1999).
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Writing, Gender, and Ethnicity in Colonial Latin America [Reseña]
Este libro reúne quince ensayos que fueron leídos en 1990 en Arnherst, Massachusetts, durante el Simposio "Reflexiones sobre la realidad social: Escrituras en Latinoamérica colonial". Ese congreso fue dedicado a la memoria del conocido historiador y especialista en Bartolomé de las Casas, Lewis U. Hanke. Dichos trabajos examinan el impacto cultural que produjo el "descubrimiento" del Nuevo Mundo tanto en Europa como en los territorios de ultramar. Tienen en cuenta que América fue "inventada" por Colón y que, por tanto, su interpretación se vincula intrínsecamente a lo ficticio. En efecto, uno de los temas fundamentales de esta antología es la discusión sobre la construcción del canon literario colonial. Así, el establecimiento de las fronteras entre la historia y la ficción es recurrente. También lo es la indagación sobre las estructuras retóricas que confieren literariedad a textos que están por fuera de las convenciones de la literatura y que, tradicionalmente, fueron considerados históricos. La implementación de teorías contemporáneas cuyo objetivo es integrar los diferentes discursos que caracterizan una determinada sociedad en un momento dado es un aspecto no desdeñable de Coded Encounters... Tal visión de conjunto a partir de varias disciplinas entre las que se cuentan la etnohistoria, la antropología y el feminismo, es útil para escudriñar otro de los puntos fundamentales de esta obra: la problemática del "Otro". De la misma forma, sirve para estudiar el cruce de culturas y significantes que, eufemísticamente, se ha llamado "literatura del encuentro". En ese contexto, la defensa de los grupos marginales: amerindios, mujeres y/o africanos y la relectura de los discursos dominantes es primordial.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Writing, Gender, and Ethnicity in Colonial Latin America [Reseña]
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista Chichamaya : preliminares número 7
Se presentan la portada, páginas preliminares y la editorial correspondiente a esta entrega de la revista.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Revista Chichamaya : preliminares número 7
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuento y poesía
En esta entrega se publica el cuento denominado: Tiempo lento y dos poesías llamadas: Cuando quisieron acallar mi grito; e Identidad.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Cuento y poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía
En esta sección se presenta las obras poéticas de las siguientes autoras: Nora Carbonell, Fanny del C. Montoya M. y Alma J. Díaz,
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para matar a un diabético
Hay poemas tan dulces que se los llevan las hormigas, otros podrían matar a un diabético.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para matar a un diabético
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Montan su lomo los astros
Montan su lomo los astros es el primer fanzine realizado por el equipo del podcast Tufillo de Poeta. A través de un taller de escritura y edición colaborativa coordinado por Mateo Guerrero y Marcia Mendieta, creamos un espacio para que la escritura de las poetas Salomé Benalcázar (Ecuador), Silvia Elena (Costa Rica) y Lauren Mendinueta (Colombia) dialogara y construyera una constelación de textos en torno a lo animal. Los poemas están acompañados por dibujos de Estefanía Angueyra.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Montan su lomo los astros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para surfear la ola de calor
Argentina, Chile, Colombia y República Dominicana tratan de escoger el mejor poema para soportar el calor. Quédense hasta el final porque hay un giro inesperado.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para surfear la ola de calor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para bajarse el pantalón
Nos sacamos el pantalón para muchas cosas y parecería haber poemas para todas.
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para bajarse el pantalón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para llorar en la ducha
En este episodio aparece Shakira, pero esa no es la única sorpresa. No esperen más, ¡súbanle al volúmen y métanse a bañar!
Fuente:
Tufillo de poeta
Formatos de contenido:
Podcast
Compartir este contenido
Poemas para llorar en la ducha
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.