
Estás filtrando por
Se encontraron 1816 resultados en recursos

Ecuador, como otros países pequeños de América Latina, tiene una abundante y cualificada creación literaria. Un país dotado de tan excepcionales bellezas naturales a las que une la mesura de sus pueblos, la desmesura de su geografía y la cordialidad de sus gentes, tiene en sus manos todas las virtualidades para que broten todas las gamas de la narrativa y de la inspiración poética. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos ecuatorianos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos sorprendentes
Sorprenden realmente estos cuentos sorprendentes. Hay quien dice, tal vez no sin razón, que una de las mayores pérdidas de la infancia es la capacidad de asombro. Si es así, estas lecturas gratificantes podrán devolvernos en parte al paraíso perdido. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos sorprendentes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos cubanos
La literatura cubana, como su música y otras muchas manifestaciones culturales, sigue viva y con mucha fuerza. Lleva tiempo en el candelero y no parece que la llama se extinga. Sus raíces se adentran en la historia cubana de esta segunda mitad del siglo XX, la historia latinoamericana más controvertida de cuantas se están todavía escribiendo. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos cubanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos de la tierra y el entorno
La eterna relación del hombre con la naturaleza, las diversas aristas de este poliedro plagado de armonías y disarmonías, son los temas que se entrelazan en estos cuentos. Todo en un mismo racimo de cuentos donde brilla el aliento poético o el ingreso en la vida cotidiana o el vuelo de la fantasía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de la tierra y el entorno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos subterráneos
Bajo el título Relatos subterráneos se reúnen historias que se han escrito para mostrar el lado increíble de la mente humana, capaz de enterrar bajo capas de olvido aquello que no desea recordar, o la crudeza de un futuro asesinato sugerido, o el dolor de la vuelta al mundo de los vivos después de un corto sueño eterno cuando ya los seres queridos no esperan recuperar la presencia física...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos subterráneos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos modernistas
El término modernista tiene en cada uno de ellos características diferentes. Coinciden en la época (de 1880 a 1930) y en algunos aspectos estéticos: el arte es una cuestión que afecta a los sentidos y no a la moral; la prosa sugiere estados de ánimo; adquieren valor los objetos, ropajes y ambientes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos modernistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos medievales y renacentistas
Los protagonistas de nuestros cuentos: plebeyos, campesinos, hidalgos, eclesiásticos, dejan poco a poco de ser un modelo a seguir en los relatos de Alfonso X, Berceo o Don Juan Manuel, para convertirse en los necios o bribones que expresan el decaimiento de los ideales en otro momento exaltados por la sociedad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos medievales y renacentistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Relatos de amor y muerte
La pretensión de estos relatos es modesta. No aspiran a provocar enjundiosos debates o planteamientos filosóficos sino a ofrecer distintos enfoques, visiones y sentimientos de estos dos grandes tópicos humanos: el amor y la muerte; acercarnos a ellos a través de diversas concepciones, sensibilidades y lenguajes literarios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Relatos de amor y muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos andinos
Estas narraciones, que te dispones a leer, pretenden ser una muestra de que el hombre y la cultura andinos sobreviven, o lo intentan, en un medio natural y cultural unas veces favorable y otras desfavorables. Diseño de portada por Marcelo Spotti
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos andinos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cuentos árabes
El cuento árabe refleja la vida de sus pueblos con una fuerza y profundidad literaria que los europeos observamos, en demasiadas ocasiones, como distante y fugaz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos árabes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.