Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1458 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria abrio indagacion por la presunta creacion de Autoridad Ambiental Metropolitana en Barranquilla

Procuraduria abrio indagacion por la presunta creacion de Autoridad Ambiental Metropolitana en Barranquilla

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2023

En este artículo se evalúa la suposición de adherencia de la demanda a la distribución Normal en los modelos de gestión de inventarios, mostrando que tal consideración puede acarrear distorsiones significativas en el caso de artículos de bajo y muy bajo consumo. Así, se propone un marco conceptual que ayude a identificar el modelo más adecuado en función de las principales características de cada artículo. Como contribución adicional de la investigación, presentamos la aplicación de este marco conceptual al conjunto de piezas de recambio de una empresa brasileña, destacando sus principales beneficios en términos de escasez total y sobrecostes.1. INTRODUCCIÓN​La gestión de stocks impregna la toma de decisiones en muchas empresas y es un tema ampliamente explorado en los medios académicos y empresariales (ROSA; MAYERLE; GONÇALVES, 2010). Las preguntas clave que la gestión de existencias se propone responder, normalmente sujetas a diversas circunstancias, son: cuándo hacer un pedido, cuánto pedir y cuánto mantener en existencias de seguridad (NAMIT; CHEN, 1999; SILVA, 2009). Según Wanke (2011), la gestión de inventarios engloba, por tanto, un conjunto de decisiones encaminadas a coordinar, en el tiempo y en el espacio, la demanda existente con el suministro de productos y materiales, de forma que se alcancen los objetivos de coste y nivel de servicio especificados, teniendo en cuenta las características del producto, de la operación y de la demanda.La mayor preocupación de las empresas en lo que se refiere a la gestión de existencias puede atribuirse principalmente a la necesidad de garantizar la mayor disponibilidad de producto al cliente final al menor coste posible, dada la presión competitiva en los mercados (EAVES, 2002). Además, algunos otros factores contribuyen a una mayor preocupación con la gestión de stocks: la creciente diversidad en el número de productos, que hace que el comportamiento o patrón de la demanda sea más irregular (REGO; MESQUITA, 2011); y el elevado coste de oportunidad del capital, que repercute en los indicadores financieros por los que se evalúan las empresas (WANKE, 2011).Según Silver, Peterson y Pyke (1998), Eaves y Kingsman (2004), Bai (2005), Syntetos, Boylan y Croston (2005) y Boylan, Syntetos y Karakostas (2008), El comportamiento de la demanda es uno de los principales factores que contribuyen a aumentar la complejidad de los modelos de gestión de inventarios.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

En este artículo se evalúa la suposición de adherencia de la demanda a la distribución Normal en los modelos de gestión de inventarios, mostrando que tal consideración puede acarrear distorsiones significativas en el caso de artículos de bajo y muy bajo consumo. Así, se propone un marco conceptual que ayude a identificar el modelo más adecuado en función de las principales características de cada artículo. Como contribución adicional de la investigación, presentamos la aplicación de este marco conceptual al conjunto de piezas de recambio de una empresa brasileña, destacando sus principales beneficios en términos de escasez total y sobrecostes.1. INTRODUCCIÓN​La gestión de stocks impregna la toma de decisiones en muchas empresas y es un tema ampliamente explorado en los medios académicos y empresariales (ROSA; MAYERLE; GONÇALVES, 2010). Las preguntas clave que la gestión de existencias se propone responder, normalmente sujetas a diversas circunstancias, son: cuándo hacer un pedido, cuánto pedir y cuánto mantener en existencias de seguridad (NAMIT; CHEN, 1999; SILVA, 2009). Según Wanke (2011), la gestión de inventarios engloba, por tanto, un conjunto de decisiones encaminadas a coordinar, en el tiempo y en el espacio, la demanda existente con el suministro de productos y materiales, de forma que se alcancen los objetivos de coste y nivel de servicio especificados, teniendo en cuenta las características del producto, de la operación y de la demanda.La mayor preocupación de las empresas en lo que se refiere a la gestión de existencias puede atribuirse principalmente a la necesidad de garantizar la mayor disponibilidad de producto al cliente final al menor coste posible, dada la presión competitiva en los mercados (EAVES, 2002). Además, algunos otros factores contribuyen a una mayor preocupación con la gestión de stocks: la creciente diversidad en el número de productos, que hace que el comportamiento o patrón de la demanda sea más irregular (REGO; MESQUITA, 2011); y el elevado coste de oportunidad del capital, que repercute en los indicadores financieros por los que se evalúan las empresas (WANKE, 2011).Según Silver, Peterson y Pyke (1998), Eaves y Kingsman (2004), Bai (2005), Syntetos, Boylan y Croston (2005) y Boylan, Syntetos y Karakostas (2008), El comportamiento de la demanda es uno de los principales factores que contribuyen a aumentar la complejidad de los modelos de gestión de inventarios.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria asume proceso por muerte de ciudadano en operativo de la policia en el que se utilizo pistola taser para inmovilizarlo

Procuraduria asume proceso por muerte de ciudadano en operativo de la policia en el que se utilizo pistola taser para inmovilizarlo

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion asumio por poder preferente el proceso que adelantaba la Inspeccion General de la Policia Nacional por la muerte del ciudadano Javier Humberto Ordoez Bermudez durante un operativo realizado en la madrugada en via pub
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria asume proceso por muerte de ciudadano en operativo de la policia en el que se utilizo pistola taser para inmovilizarlo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

En este artículo se evalúa la suposición de adherencia de la demanda a la distribución Normal en los modelos de gestión de inventarios, mostrando que tal consideración puede acarrear distorsiones significativas en el caso de artículos de bajo y muy bajo consumo. Así, se propone un marco conceptual que ayude a identificar el modelo más adecuado en función de las principales características de cada artículo. Como contribución adicional de la investigación, presentamos la aplicación de este marco conceptual al conjunto de piezas de recambio de una empresa brasileña, destacando sus principales beneficios en términos de escasez total y sobrecostes.1. INTRODUCCIÓN​La gestión de stocks impregna la toma de decisiones en muchas empresas y es un tema ampliamente explorado en los medios académicos y empresariales (ROSA; MAYERLE; GONÇALVES, 2010). Las preguntas clave que la gestión de existencias se propone responder, normalmente sujetas a diversas circunstancias, son: cuándo hacer un pedido, cuánto pedir y cuánto mantener en existencias de seguridad (NAMIT; CHEN, 1999; SILVA, 2009). Según Wanke (2011), la gestión de inventarios engloba, por tanto, un conjunto de decisiones encaminadas a coordinar, en el tiempo y en el espacio, la demanda existente con el suministro de productos y materiales, de forma que se alcancen los objetivos de coste y nivel de servicio especificados, teniendo en cuenta las características del producto, de la operación y de la demanda.La mayor preocupación de las empresas en lo que se refiere a la gestión de existencias puede atribuirse principalmente a la necesidad de garantizar la mayor disponibilidad de producto al cliente final al menor coste posible, dada la presión competitiva en los mercados (EAVES, 2002). Además, algunos otros factores contribuyen a una mayor preocupación con la gestión de stocks: la creciente diversidad en el número de productos, que hace que el comportamiento o patrón de la demanda sea más irregular (REGO; MESQUITA, 2011); y el elevado coste de oportunidad del capital, que repercute en los indicadores financieros por los que se evalúan las empresas (WANKE, 2011).Según Silver, Peterson y Pyke (1998), Eaves y Kingsman (2004), Bai (2005), Syntetos, Boylan y Croston (2005) y Boylan, Syntetos y Karakostas (2008), El comportamiento de la demanda es uno de los principales factores que contribuyen a aumentar la complejidad de los modelos de gestión de inventarios.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quadro conceitual para gestão de estoques, enfoque nos itens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se sanciona con destitucion e inhabilidad por 14 aos a la exgerente de Indeportes Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se abre investigacion en contra del exalcalde y al gerente de la Terminal de Transportes de El Banco Magdalena por presunto enriquecimiento injustificado

Se abre investigacion en contra del exalcalde y al gerente de la Terminal de Transportes de El Banco Magdalena por presunto enriquecimiento injustificado

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion abrio investigacion contra el exalcalde de El Banco Magdalena Victor Rangel Lopez 2016 2019 y el gerente de la Terminal de Transportes del municipio Edgar Arias Ortiz por presunto enriquecimiento injustificado
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Se abre investigacion en contra del exalcalde y al gerente de la Terminal de Transportes de El Banco Magdalena por presunto enriquecimiento injustificado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Es citado a juicio disciplinario a secretaria de Educacion de Palmira Valle del Cauca por irregularidades en el PAE

Es citado a juicio disciplinario a secretaria de Educacion de Palmira Valle del Cauca por irregularidades en el PAE

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion cito a audiencia de juzgamiento disciplinario a la secretaria de Educacion de Palmira Olga Lorena Cifuentes Giraldo y a la subsecretaria de Cobertura Municipal Lina Maria Paredes Garcia por presuntas irregularidade
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Es citado a juicio disciplinario a secretaria de Educacion de Palmira Valle del Cauca por irregularidades en el PAE

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Es sancionado con suspension e inhabilidad por seis meses a dragoneante del Inpec por impedir el ingreso de un juez a la carcel de Picalea

Es sancionado con suspension e inhabilidad por seis meses a dragoneante del Inpec por impedir el ingreso de un juez a la carcel de Picalea

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion sanciono con suspension e inhabilidad especial por seis meses al dragoneante del Coiba Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibague Picalea Francisco Javier Gonzalez Murcia por presunta desatencion de sus deber
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Es sancionado con suspension e inhabilidad por seis meses a dragoneante del Inpec por impedir el ingreso de un juez a la carcel de Picalea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se abre investigacion disciplinaria a 10 concejales de Malambo Atlantico por presunto pacto para constituirse en mayoria

Se abre investigacion disciplinaria a 10 concejales de Malambo Atlantico por presunto pacto para constituirse en mayoria

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion abrio investigacion disciplinaria a 10 concejales de Malambo Atlantico 20202023 por la presunta suscripcion en una notaria de un pacto para integrar las mayorias politicas en el recinto y el aparente establecimie
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Se abre investigacion disciplinaria a 10 concejales de Malambo Atlantico por presunto pacto para constituirse en mayoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Destituyen e inhabilitan por 11 aos a docente de Ibague Tolima por acoso sexual a sus alumnas

Destituyen e inhabilitan por 11 aos a docente de Ibague Tolima por acoso sexual a sus alumnas

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion confirmo la sancion de destitucion e inhabilidad general por el termino de 11 aos al docente de la Institucion Educativa San Pedro Alejandrino de Ibague Tolima Jose Vicente Lozano Hormaza por acosar sexualmente a
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Destituyen e inhabilitan por 11 aos a docente de Ibague Tolima por acoso sexual a sus alumnas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones