Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Por: David Fernández-Quijada | Fecha: 2014

Esta obra ofrece ejemplos prácticos y didácticos de una selección de casos reseñables sobre aplicaciones de las tecnologías de la información y de la comunicación en el ámbito de la publicidad y de las relaciones públicas. Desde múltiples perspectivas teóricas y metodologías, este volumen constituye uno de los primeros estudios del impacto de la tecnología en la comunicación comercial, contrarrestando el habitual discurso triunfalista de algunos profesionales, medios y blogueros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Tecnologías de la persuasión. Uso de las TIC en publicidad y relaciones públicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

Por: Sandra Vilajoana Alejandre | Fecha: 2014

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. Con este libro obtendrás las claves para poder adentrarte en el proceso de diseño y de elaboración de una campaña publicitaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

¿Cómo diseñar una campaña de publicidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Por: David Martínez Pradales | Fecha: 2014

Los textos recogidos en este libro configuran una suerte de álbum de fotografías de una realidad en movimiento en la que buscan su sitio la comunicación corporativa, el periodismo y, más allá, los individuos. Instantáneas de un tiempo en el que, como vaticinó Andy Warhol, todos podemos lograr nuestros quince minutos de fama. El autor trata de ordenar el caos del entorno en textos que a veces adoptan la forma de relatos, otras de reflexiones en voz alta o, incluso, juegos de palabras. Hay propuestas, chanzas, cavilaciones y, sobre todo, una intención decidida de pellizcar conciencias para que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación pop: del periodismo de marca a la marca personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Por: Juan Manuel Eynares | Fecha: 2012

"Este libro no pretende dar un conocimiento acabado del objeto de estudio sino, por el contrario, plantear nuevos interrogantes que podrán ser retomados en futuras indagaciones. Como investigación cualitativa, su principal aporte radica en proporcionar datos actuales sobre el área específica que constituye una temática poco explorada, pero muy significativa en el contexto local y nacional (...). La base de la que partió esta investigación, estuvo orientada por determinados interrogantes, podemos decir que el primero de ellos fue conocer las modalidades de consumo y de lectura deEl Diario del Centro del País. Sintetizando los aspectos más destacados, es posible afirmar que las secciones que despiertan mayor interés en los lectores son 'Policiales', 'Clasificados' y 'Política'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Consumos y lecturas de la prensa gráfica : el caso de El Diario del Centro del País de Villa María

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narrativas en progreso

Narrativas en progreso

Por: Liliana Guillot | Fecha: 2012

Los artículos que integran el presente libro fueron producidos en el marco de la investigación "Disección de series dramáticas de televisión: abordajes narrativos y técnico-realizativo del primer capítulo (o piloto)", desarrollada en la Universidad Nacional de Villa María , con subsidio del Instituto de Investigación durante el periodo 2010-2011. En esta pesquisa se describieron e interpretaron las modalidades en que series dramáticas de televisión estadounidense de reconocida calidad conjugaban los aspectos narrativos y realizativos a través de una cuidada caracterización de los personajes; la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Narrativas en progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  George Steiner en The New Yorker

George Steiner en The New Yorker

Por: George Steiner | Fecha: 2012

«George Steiner no sólo ha sido uno de los críticos más eruditos y reflexivos que jamás hayan publicado en The New Yorker; ha sido, dentro del ámbito de sus intereses, uno de los más generosos. »John UpdikeEntre 1967 y 1997, George Steiner escribió para The New Yorker más de 150 artículos y reseñas sobre gran variedad de asuntos, haciendo que ideas difíciles y temas poco familiares resultaran atrayentes no sólo para los intelectuales, sino también para el «gran público». A Steiner le interesan tanto la Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial, el búnker de Hitler y el mundo caballeresco como Céline,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

George Steiner en The New Yorker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El arte de opinar : lecciones de periodismo de opinión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Marsé : Periodismo perdido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Por: Joaquím Roglan | Fecha: 2012

Juan Marsé dice que no es periodista. Pero lo es. Galardonado con los principales premios literarios, incluido el Cervantes, mantiene Marsé que el periodismo sólo fue para él un modo de ganar un dinero que le permitía hacer literatura. Debutó en 1957 en la revista Arcinema, prosiguió en un catálogo de sastrería llamado Don y maduró como redactor jefe en las revistas Bocaccio y Por Favor. Este libro rescata sus textos iniciáticos, críticas de cine, teatro y televisión, entrevistas a folclóricas y toreros, consultorios sentimentales y retratos que le elevaron a maestro del género. Polemista, valiente,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La televisión en España. Marco legal

La televisión en España. Marco legal

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2014

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La televisión en España. Marco legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Literatura y comunicación

Literatura y comunicación

Por: Varios autores | Fecha: 2012

La Literatura, con mayúsculas, no es un concepto solitario y único, no vive aislada del mundo, sino que está en contacto continuo con la sociedad y el resto de ámbitos de la cultura. Es más, debemos entenderla en el amplio horizonte de la comunicación social. Instigados por esta idea, el grupo de autores que conforman este volumen, profundiza, siguiendo diversos caminos, las relaciones que la Literatura comparte con el cine, la memoria, la canción o la imagen, con breves estudios sobre el panorama actual, en unos casos generales y en otros centrados en obras concretas como Yonquis y yanquis de José...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Literatura y comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones