Estás filtrando por
Se encontraron 136 resultados en recursos
11:00-12:00 de la noche y también de 12:00 a 2:45 de la mañana. (Casete original de Anastasia 13B-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 65 Yaduikongo guizaɨbi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 35 Jai jaioire
3:35-4:00 AM. El que se está yendo y el que se va. (Casete original de Anastasia 03B-11). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 35 Jai jaioire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi
Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. La canta el contendor principal. En el baile la gente va a tomar la cahuana y comer y a divertirse bailando toda la noche hasta amanecer. (Casete original de Anastasia 16A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 02 Biroike & Nuaɨbi
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 20 Oo koyɨri
10:00 PM. Canción que Jɨmuizɨtofe escuchó y aprendió de Ignacio y lo sigue cantando. (Casete original de Anastasia 16B-10). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 20 Oo koyɨri
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 42 Yiki yiki jurabitu
Canción de madrugada. 5:00 AM. Como despedida. Yiki Yiki jurabitu, canción que Jɨmuizɨtofe aprendió en un baile en la maloca cuando era niño. (Casete original de Anastasia 02B-15). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 42 Yiki yiki jurabitu
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai
Se canta de 2:35 a 5:35 PM. Canto de arrimada. La desembocadura del río mar. (Casete original de Anastasia 12A-4). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jimokɨ 07 Eraɨrai eraɨrai
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 31 Giijoba gaajoba
03:00 AM. Canto muruikɨ (Casete original de Anastasia 03B-9). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 31 Giijoba gaajoba
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 14 Jitoma buinaima duiya
11:00 PM - 11:35 PM. El sol astro y el Buinaima. Los tratos que se hicieron no se cumplieron: "se apagaron". (Casete original de Anastasia 03B-3). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 14 Jitoma buinaima duiya
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muruikɨ 05 Eikɨ bɨtaja
Entrada: 2:35 o 3:35 PM. Canción de arrimada (zɨjɨa rua), la que abre la fiesta. Eikɨ bɨtaja que quiere decir que la canción tiene adivinanza. (Casete original de Anastasia 02A-15). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Muruikɨ 05 Eikɨ bɨtaja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jaiokɨ 11 Machiru ru
7:35-10:35 PM. canción que pertenece a Baile de culebra. Lo cantaba Luís. Lo interpreta Jɨmuizɨtofe. (Casete original de Anastasia 03B-2). Este canto hace parte de la colección de cantos del ritual Yuakɨ Murui-Muina (ritual de frutas) del pueblo Murui, que fue realizada por la artista e investigadora Anastasia Candre Yamakuri con el cantor Alfonso Jimaido Jɨmuizɨtofe.
Fuente:
ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
Jaiokɨ 11 Machiru ru
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.