Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intersecciones

Intersecciones

Por: Daniela Pinto Meza | Fecha: 2019

Fue ese puto sueño que tuvo el otro día. No pudo dormir. Llevaba muchos años pensando en cómo sería su vida nueva. De niña soñaba con tener una ducha con agua caliente, comprarse una lavadora y tener las murallas pintadas de color damasco para que combinaran con un cielo blanco. Mientras limpiaba, intentaba medir las proporciones que tendría su nueva cocina, los muebles, quizás una alfombra, platos lindos y tacitas para el té y no esos toscos tazones sin oreja que siempre le quemaban los dedos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Intersecciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Última misión al morro de Arica

Última misión al morro de Arica

Por: Enrique Gloffka | Fecha: 2019

Lo que pretendía ser un chiste típico entre militares desemboca en una misión desquiciada, un accidente fatal e insospechadas derivaciones de política internacional. Con una habilidad inusual para reproducir el tono exacto y las formas de expresión características del mundo militar, Enrique Gloffka construye una novela atrapante desde el principio, instalada en el centro de la literatura pero también en el de la historia. Esa historia que habla de una tensión entre dos países que se acarrea desde hace décadas y que, en un mundo paralelo pero demasiado parecido a la realidad, podría derivar hacia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Última misión al morro de Arica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La orquídea secreta

La orquídea secreta

Por: Helios Murialdo | Fecha: 2019

En el año 1848, en Alemania, un botánico recibe un paquete con cuatro orquídeas procedente de Chile. Tras asignarles un nombre científico a cada una, publica la descripción de tres de ellas en una revista de taxonomía botánica. Se ignora la razón por la cual no describió la morfología de una: la orquídea secreta. Un siglo y medio después, una empresa de biotecnología alemana financia el viaje a Chile de dos botánicos de la Universidad de Hamburgo para ir en busca de la orquídea secreta. Durante la expedición en la Cordillera de la Costa, uno de los botánicos alemanes muere en circunstancias...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La orquídea secreta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obsesión

Obsesión

Por: Christian Asenjo | Fecha: 2019

Una de sus obsesiones era justamente la literatura. Su colección de libros era vasta, así como sus fotografías, las cuales eran en blanco y negro. Los jóvenes permanecían en la cocina como dos buenos amigos, charlando un poco para conocerse mejor. Rafael, liberal y bien educado, siempre respetaba a las mujeres. Tenía muchos amigos, en especial en Facebook, plataforma de moda para opinar. De hecho, no salía mucho de su departamento, pues le gustaba andar oculto entre las sombras, en especial ahora, en invierno, donde el clima era glacial y cada día hacía más frío.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obsesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Heliacalis: prólogo de una historia

Heliacalis: prólogo de una historia

Por: Sebastián Panatt | Fecha: 2019

Año 700 desde la fundación de Miceikos. A raíz del asesinato de dos embajadores pacorenses en una confusa conjura, todas las ciudades libres de La Eomida se ven implicadas en una cruenta guerra como nunca antes conocieron. Jaherys, un joven campesino, se verá arrastrado en esta guerra bajo el servicio del príncipe de Heliacalis, Kyrios, quien se encargará de dirigir las defensas de la ciudad ante la amenaza pacorense. Estos, por su parte, contarán con Perinto, el joven oficial cuyo padre y tío asesinados son la causa directa del conflicto, y quien, ávido de venganza, hará todo lo posible para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Heliacalis: prólogo de una historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El héroe del espigón

El héroe del espigón

Por: Evelio Domínguez | Fecha: 2002

"La décima es la estrofa por excelencia de la tradición poética popular cubana, si bien autores como E. Florit, N. Guillén, M. Brull o Lezama Lima también la han cultivado. Sobre esta estrofa el autor se ha planteado de manera argumental y estructural el desarrollo de su novela. Conviven en el texto tanto los registros líricos como los narrativos y expositivos con la misma adecuación que los exigidos por el género. Superando su obra anterior, Puerta Dorada (320 estrofas), Domínguez nos sorprende por la extensión de temas, escenarios y hablas de la vida campesina cubana".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El héroe del espigón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz de las cosas

La luz de las cosas

Por: Juan Manuel Ruiz Jimenez | Fecha: 2020

En la novela La luz de las cosas el lector acompaña a Mateo, un joven estudiante de periodismo, en una travesía por los territorios de los sueños y las pesadillas. El viaje inicia cuando, en medio de un sueño, Mateo acepta la misión que le asigna un viejo campesino de salvar a Gabriel, un adolescente que quedó atrapado en ese mundo onírico. El protagonista inicia así una aventura que lo conduce a un hallazgo inesperado: una dimensión fantasmagórica de luz y tinieblas a la que puede acceder el soñador, llamada la Antesala, un recinto en el que se desdibujan las fronteras entre el sueño y la vigilia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La luz de las cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El llano en llamas

El llano en llamas

Por: Juan Rulfo | Fecha: 2010

La obra contiene 17 cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuando aparece el titulado "Nos han dado la tierra" en las revistas América y Pan. Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo, "Diles que no me maten", en la revista América. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El llano en llamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Degenerado

Degenerado

Por: Ariana Harwicz | Fecha: 2019

El laberíntico monólogo de un hombre que, enfrentado a una sociedad que le pide que sea alguien, le devuelve lo peor de que es capaz. Degenerado es la historia de un proceso judicial. Empieza una noche gélida cuando un hombre se dispone a hacerse un té y leer después de una larga jornada. Pronto lo distraen las luces de gendarmería: fuera de su casa los vecinos se agolpan, y, a medida que corre el rumor de que el hombre es un pedófilo, se arma una batalla campal. A los animales del corral, por su parte, no les interesa saber si el vecino es o no es un pedófilo: quieren comer, abrir la boca y que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Degenerado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Permiso para sentir

Permiso para sentir

Por: Alfredo Bryce Echenique | Fecha: 2021

Si para algunos es apenas un depósito de sombras -el desván donde van a parar los desechos de lo vivido-, para Alfredo Bryce Echenique la memoria es un riquísimo manantial en el que habitan hechos y personajes que la magia de su pluma trae de regreso a la vida.Permiso para sentir, segunda parte de sus Antimemorias -la primera se titula Permiso para vivir-, es, como la primera, una conmovedora evocación de episodios escogidos de la trayectoria vital y artística de nuestro gran escritor. Estos recuerdos, recientes o lejanos, hermosos o ingratos, plenos siempre de esa mezcla de sabiduría e ironía bryceanas, no se detienen en la anécdota, sino que ahondan en el lado humano de sus protagonistas y se proyectan, además, como un haz de luz sobre nuestra época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Permiso para sentir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones