Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 647 resultados en recursos

Compartir este contenido

Acuerdo final para la terminación del conflicto armado : Awa / traducción, Mincultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo aporto a la verdad : acuerdos de contribución a la verdad y la memoria histórica : mecanismo no judicial de contribución a la verdad, la memoria histórica y la reparación 1424/2010 / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Entrevista a Pastor Alape : negociador de las FARC en el proceso de paz]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los diálogos en La Habana : entre la especulación y la desinformación / Jesús Santrich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Día de las Víctimas / Centro Nacional de Memoria Histórica

Día de las Víctimas / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2020

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, 'Conmemora en Voz Alta'. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. Este podcast narra el impacto del Bogotazo. El 9 de abril de 1948 fue asesinado el excandidato presidencial Jorge Eliécer Gaitán, lo que generó una ola de violencia en la capital colombiana que ya se iba gestando con la violencia vivida en el Frente Nacional, por esta razón los 9 de abril también es una fecha que sirve para hacer memoria sobre las víctimas del conflicto armado.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Conflicto armado
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

Día de las Víctimas / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ley de víctimas : nueve años de retos y aprendizaje / Centro Nacional de Memoria Histórica

Ley de víctimas : nueve años de retos y aprendizaje / Centro Nacional de Memoria Histórica

Por: autor Centro Nacional de Memoria Histórica (Colombia) | Fecha: 2020

Esta serie de podcast, es creada como un complemento a la publicación insignia del Centro Nacional de Memoria Histórica, 'Conmemora en Voz Alta'. Los programas de publicación quincenal, muestran la investigación periodística que acude a los sonidos, las palabras y en general, a diversos recursos radiofónicos, para narrar y reconstruir nuestra memoria, nuestro compromiso con las víctimas del conflicto armado. A inicios de la década pasada Colombia enfrentaba escenarios devastadores propiciados por la guerra que se estaba viviendo. Masacres como el de Las Brisas, El Salado, el de Vía Portete, entre muchas otras, además del desplome del acuerdo de paz entre el gobierno del expresidente Pastrana y la guerrilla de las FARC habían hundido a Colombia en una desesperanza. Por esto, el pueblo colombiano exigía una respuesta del Estado y las víctimas una forma de reparación. A raíz de esto, el Estado en conjunto con los Derechos Humanos, creó una narrativa que velara por las víctimas del conflicto armado en el país, la ley de víctimas. Estos son los retos y aprendizajes que surgieron en los primeros nueve años desde su implementación.
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Procesos de paz

Compartir este contenido

Ley de víctimas : nueve años de retos y aprendizaje / Centro Nacional de Memoria Histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencia C 590 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

80 preguntas sobre el proceso de paz con las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 12 de 2018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuerdo 57 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones