Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1585 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un bello misterio

Un bello misterio

Por: Louise Penny | Fecha: 14/05/2010

Se presentan lineamientos en cinco áreas de intervención para el fomento de políticas públicas en planificación de transporte urbano de carga y de prácticas logísticas empresariales que conduzcan a procesos sustentables en la distribución urbana de mercancías. Para tal fin se discute sobre la problemática del sector y las características actuales de la intervención publica en la zona metropolitana de la ciudad de México (ZMCM); asimismo se analizan las tendencias en transporte urbano de carga para la actual era posmoderna y se ofrecen experiencias recientes en la gestión del transporte de carga en diversas ciudades europeas.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estrategias para fomentar políticas y practicas sustentables en el transporte metropolitano de distribución de mercancías.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lobo feroz

El lobo feroz

Por: Silvia G. González | Fecha: 14/05/2010

La inundación es el mayor riesgo de origen natural en la ciudad de Buenos Aires. Si bien están denotadas por lluvias copiosas o crecidas del rió de la plata, la compleja trama de acciones y decisiones urbanas ha amplificado la amenaza a tal punto que el sistema hídrico - natural - se ha transformado en uno tecnológico.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ciudad Visible versus ciudad invisible: la gestión del riesgo por inundaciones en la ciudad de Buenos Aires.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?

Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?

Por: Beatriz Goldwaser | Fecha: 14/05/2010

Pobreza y Exclusión Social son categorías que contribuyen a la deshumanización del espacio en general y del espacio publico en particular como el espacio publico de la libertad, de la expresión democrática, de la socialización y la articulación de las diferencias. La carencia y deficiencia de espacios públicos dignos no permiten analizar una de las facetas de la exclusión social a la que esta sometida gran parte de la población del cono urbano bonaerense, exclusión que no es tan solo una situación critica de un individuo o de una familia sino que también acarrea la perdida o el debilitamiento de los vínculos sociales y de los derechos y granitas tan dificultosamente conquistados por la sociedad.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Comportamiento de los Peatones en el Espacio Publico: una aproximación sociológica al caso de Bogotá.

El Comportamiento de los Peatones en el Espacio Publico: una aproximación sociológica al caso de Bogotá.

Por: Maria Carolina Alban Conto | Fecha: 14/05/2010

Los accidentes de transito y los problemas de movilidad vial se han convertido en temas prioritarios en la agenda publica de las ciudades, y el caso de Bogota no es la excepción. Una aproximación desde las ciencias sociales indica la existencia de un problema generalizado de interacción en el que los agentes violan los códigos de conducta (normativos e informales) y contribuyen a generar situaciones caóticas, con resultados negativos sobre la calidad de vida de los ciudadanos.   
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Comportamiento de los Peatones en el Espacio Publico: una aproximación sociológica al caso de Bogotá.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para leer al atardecer

Para leer al atardecer

Por: Charles Dickens | Fecha: 2020

¿Conoces esa sensación de que algo sucederá, esa seguridad de que un evento, en un momento desconocido, de una manera incógnita, pasará? Cuando tus pensamientos llegan a memorias de un conocido y unas horas después, ¿lo encuentras caminando por la calle?Para leer al atardecer es un cuento sobre este fenómeno. Dickens nos da un claro ejemplo de cómo nuestro mundo, mundano a veces y hermoso también, puede sorprendernos con algo extraño, sin razón ni explicación. Esa sensación de que hay algo o alguien que está orquestando lo que sucede a nuestro alrededor y que hay un destino inminente e inevitable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Para leer al atardecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El limpiador

El limpiador

Por: Inger Gammelgaard Madsen | Fecha: 2019

Bertram y sus tres amigos formaron una pandilla de ladrones llamada Los halcones. El chico vive solo con su madre, que trabaja como mesera. No tiene muchos recuerdos de su padre ya que , cuando tenía tan sólo siete años de edad, este fue arrestado por asesinato y sentenciado a prisión de por vida. Un día, Bertram roba una chaqueta de cuero costosa marca Schott Made in USA, que traerá consecuencias fatales, no sólo para Bertram. Rolando Benito, un investigador de la Unidad independiente de denuncias contra la policía, y su colega son enviados a interrogar a dos policías. Un guardia de la prisión ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El limpiador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El vampiro de Sussex

El vampiro de Sussex

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2020

Por más loco que parezca, Sherlock Holmes resolverá dos casos relacionados con vampirismo en la Inglaterra del Sigo XIX.Una madre Peruana bebe la sangre del cuello de su bebé recién nacido, ella lo hace constantemente y a escondidas de su esposo inglés, el Sr. Ferguson.Cuando su esposo la descubre, ella se encierra en su cuarto mostrando delirios de locura, mientras el Sr. Ferguson observa como su sueño familiar se desvanece sin explicación alguna.Sr. Ferguson acudirá al consultorio de Sherlock Holmes y el Watson para que le ayuden a descifrar la verdad. Anímate a escuchar este oscuro drama familiar, en donde los intereses y los celos familiares crearán un escenario macabro e inimaginable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El vampiro de Sussex

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Narcolepsia, ¿es lo mismo vivir que morir despierto?

Narcolepsia, ¿es lo mismo vivir que morir despierto?

Por: Jordi Ledesma Álvarez | Fecha: 2012

¿Es lo mismo vivir que morir despierto? Vamos de la vida al sueño y del sueño a la vida en un camino cotidiano que parece de ida y vuelta, hasta que algo pasa y ya no hay más camino que andar. Hay muchas maneras de dejar de caminar, eso es lo que ha aprendido el Perla de su maestro: "Cuantas menos miradas de muerto recuerde, más tranquilo dormirá, mi hijo. Nunca mire a los ojos del hombre al que le vaya a quitar la vida". Curtido en las calles de una ciudad que ya no existe, Julio, que sufre de narcolepsia, se inicia pronto en el mundo del narcotráfico, donde no es infrecuente recurrir al asesinato...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Narcolepsia, ¿es lo mismo vivir que morir despierto?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más trabajo para el enterrador

Más trabajo para el enterrador

Por: Margery Allingham | Fecha: 2018

El detective Albert Campion, al que conocimos en El signo del miedo, está a punto de dar un gran paso. Va a marcharse a las Indias para convertirse en gobernador de una isla, pero todo cambia cuando le piden que se ocupe de un caso que ya está empezando a salir en los periódicos: al parecer, una de las hermanas de la célebre familia Palinode ha sido envenenada o, al menos, eso es lo que dicen las amenazadoras cartas anónimas que ha estado recibiendo su médico de cabecera. Las investigaciones lo llevarán a Apron Street, un microcosmos repleto de aristócratas excéntricos venidos a menos, ataúdes desaparecidos, mejunjes repelentes, certificados de defunción falsificados y enterradores que quizá sientan demasiada pasión por su trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Más trabajo para el enterrador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El otro

El otro

Por: Thomas Tryon | Fecha: 2019

Verano de 1935. En un pueblo de Nueva Inglaterra, la gente no para de hablar sobre la epidemia de muertes que está asolando el hogar de los Perry. Vining y Russell Perry, padre e hijo, han sido misteriosamente asesinados. Otro de los miembros de la familia se ha ahogado mientras patinaba. La viuda de Vining se cae por las escaleras… ¿Se trata de simples accidentes? Los hijos gemelos de los Vining son de lo más peculiar: cada uno podría leer los pensamientos del otro, pero no podrían ser más diferentes. Holland es sarcástico e introvertido, y todo el mundo le considera una mala influencia, mientras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

El otro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones