Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 284 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los vinos de España vistos por los viajeros europeos

Los vinos de España vistos por los viajeros europeos

Por: Pedro Plasencia | Fecha: 2010

Pedro Plasencia reúne en este libro las impresiones viajeras que un numeroso elenco de viajeros europeos anotaron sobre los vinos que encontraron en su caminar por España, desde finales del siglo XV a las postrimerías del XIX, o si se prefiere, desde la unificación de los reinos hispanos en el Renacimiento hasta la aparición de la filoxera en Europa, momento que marca el comienzo de la modernidad en las técnicas de elaboración de los vinos. Para ello, el autor ha escogido una sesentena de viajeros que escribieron sobre la materia: de Saint Simon y Victor Hugo a Théophile Gautier y el Barón de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Los vinos de España vistos por los viajeros europeos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gastronomía Precolombina

Gastronomía Precolombina

Por: Pedro Plasencia | Fecha: 2011

En este ensayo se ofrece un exhaustivo trabajo de investigación en torno a la gastronomía prehispánica americana, basado en los textos de los historiadores cronistas de Indias, así como en los más importantes tratados sobre los intercambios y la difusión de plantas y animales comestibles entre España y América. Se trata, esencialmente, de dar a conocer cuáles eran los recursos alimentarios y los conocimientos culinarios con los que contaban los distintos pueblos aborígenes de América a la llegada de Colón, y cómo se enriqueció la cultura gastronómica de aquéllos con la incorporación de las técnicas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Gastronomía Precolombina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El atlas comestible

El atlas comestible

Por: Mina Holland | Fecha: 2014

Mina Holland siempre ha estado interesada en la gastronomía y tiene suerte de vivir en Londres, una de las ciudades con la población inmigrante más variada del mundo entero. A partir de entrar en contacto con todas estas cocinas diferentes y de recorrer el mundo para su investigación, la idea de El atlas comestible fue tomando forma en su cabeza. Un libro que es mucho más que una recopilación de recetas o un listado de ingredientes: es una guía informal, absolutamente personal, entretenida, curiosa y práctica para entender que cuando comemos, también viajamos. Un libro para cocineros intrépidos que mezcla, como si de una receta más se tratara, anécdotas, historia, literaria y consejos de los mayores expertos gastronómicos del mundo.Un libro que tiene su lugar tanto en la cocina como en el salón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El atlas comestible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre gula y templanza

Entre gula y templanza

Por: Sonia Corcuera de la Mancera | Fecha: 2016

Pocas veces se reflexiona sobre una actividad tan cotidiana como la de comer. El libro de Sonia Corcuera es pionero en este campo, y constituye uno de los atisbos más interesantes de una historia culinaria mexicana donde lo más significativo no sólo es el detalle anecdótico sino la lectura inteligente de la cultura gastronómica mexicana, una de las más ricas del mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Entre gula y templanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dieta y meditación

Dieta y meditación

Por: Madonna Gauding | Fecha: 2020

Dieta y meditación es una guía práctica que nos anima a incorporar las técnicas de la atención plena en nuestra relación con los alimentos. Además nos ayuda a tomar decisiones que nos acercan a una vida saludable, respetando el medio ambiente, y nos ofrece valiosos consejos para hacer la compra y planificar nuestra alimentación diaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Dieta y meditación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los alimentos y la cocina

Breve historia de los alimentos y la cocina

Por: Sandalia González-Palacios Romero | Fecha: 2017

El presente trabajo ha supuesto a la autora más de dos años de investigación y meditación sobre los alimentos que el ser humano ha ido utilizando y consumiendo a través del espacio y el tiempo. Se trata de un libro de cocina, más bien de "coquinaria" como cita la propia autora en más de una ocasión, de la importancia de la elaboración de platos, un repaso a la Historia de la Cocina. Asimismo se profundiza en el propio cocinar, el modo, los productos, sus ingredientes[. . . ], sobre cómo fueron modelando los usos y costumbres culinarias, dependiendo originalmente de lo que ofrecía su entorno natural....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Breve historia de los alimentos y la cocina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pan nuestro...y otros alimentos

El pan nuestro...y otros alimentos

Por: Tomás Ramírez Ortiz | Fecha: 2017

EL PAN, sus diferentes variaciones de textura y formas, es -ha sido- un excelente compañero para la ingesta de platos cocinados y aun de bocadillos y tostas. Su sabor y olor dependen del modo en que ha sido elaborada su masa y horneada o cocida. La gran importancia que ha revestido el pan cotidiano ha sido elemento básico, principalmente en todos los hogares del área mediterránea. Diríase que una comida sin pan no es completa, sobre todo para los occidentales en general. Al igual que este libro no pretende ser el más completo manual de referencia sobre el pan, pero sí ofrecer una nueva, particular y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El pan nuestro...y otros alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Por: David García | Fecha: 2016

Después de explicar las operaciones y técnicas básicas en pastelería-repostería, así como el uso de utensilios de cocina, el libro presenta los diferentes tipos de masas, elaboraciones semifrías, cremas, baños, coberturas y preparados a base de frutas. Además, incluye un capítulo sobre pastelería salada, que abarca procesos de elaboración, técnicas y principales preparaciones saladas. Al final de cada capítulo, se encuentran ejercicios de repaso, autoevaluación y un resumen de los contenidos. Este libro servirá como un recurso fundamental para estudiantes de cursos de pastelería, repostería, cocina y, en general, para cualquier persona interesada en la industria alimenticia, ya que proporciona una recopilación básica de materiales y fórmulas para planificar, elaborar y conservar ingredientes y preparaciones en pastelería y confitería.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Elaboraciones básicas para pastelería repostería (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

Por: Ángel Díaz Arenas | Fecha: 2017

El que redacta estas líneas opina que la mejor manera de ilustrar la cocina es con un ejemplo ejemplar como ocurre con el desayuno que se prepara Madrona Mistral de Pamies (esposa del Julio Matasanz) en la página 197 de Erec y Enide (2002) cuando nos cuenta: "Me levanto y voy a la cocina porque tengo hambre, hambre de huevos fritos con jamón, una extraña fijación que muy de tarde en tarde me asalta, heredada de mi padre al que le gustaba mucho desayunar de cuchillo y tenedor, como él llamaba a los desayunos deliciosamente plebeyos que iban más allá de la leche, las tostadas, la mermelada. Para mí es una fiesta recuperar la iniciativa en la cocina, pactar conmigo misma el placer de romper los huevos, cortar la justa loncha de la deshuesada paletilla de jamón serrano, ajustar el fuego y tras un breve pase del jamón por el aceite, dejar caer los huevos en la sartén para que se ricen y se conviertan en un encaje con cenit de oro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La nueva fisiología del gusto (según Vázquez Montalbán): Paseo gastronómico de la mano de Pepe Carvalho, Sánchez Bolín y Biscuter

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comida de verdad

Comida de verdad

Por: Miguel Jara | Fecha: 2019

Comer es mucho más que un placer y una necesidad: la dieta y los hábitos alimenticios son ahora mismo el factor de salud pública que más puede ayudarnos a prevenir numerosas enfermedades, desde muchos tipos de cáncer hasta la diabetes. Pero comemos mal. Ingerimos, por lo general, mucha más cantidad de lo que necesita nuestro organismo para funcionar bien, y la calidad tiende a ser cada vez peor. Hace tiempo que la industrialización llegó a la alimentación y ello ha provocado problemas de salud pública. Debemos entender que ingerir comida no es lo mismo que alimentarse bien o la óptima nutrición. Se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Comida de verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones