Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5257 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Compartir este contenido

Dia sin carro y sin moto en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dia sin carro y sin moto en Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Correo de Bogotá

Correo de Bogotá

Por: | Fecha: 1824

El “Correo de Bogotá” fue una publicación que circuló durante el periodo 1823-1824. El periódico se publicó en la Imprenta de la República, orientada por Nicomedes Lora e incluía en el cabezote del periódico el epígrafe: “todas las garantías constitucionales y legales son insuficientes sin la libertad de imprenta”. Se considera que “El Correo” fue la continuación del “Correo de la Ciudad de Bogotá: capital de la República de Colombia” editado durante 1822 y 1823, el cual se había configurado como una tribuna que defendía la Constitución Política de 1821. En el número 27, del 25 de junio de 1824, en el “Correo de Bogotá” se reprodujo un análisis sobre el Manifiesto del presbítero Manuel Fernández Saavedra, sobre los límites de las autoridades eclesiásticas y el poder civil.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Correo de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá frente al TLC

Bogotá frente al TLC

Por: Luis Alberto Moreno | Fecha: 2005

"Con el propósito de conocer opiniones de expertos, el Concejo de Bogotá, Presidido por el concejal Bruno Díaz, organizó el 25 de octubre del 2004, el foro "Las posibilidades de Bogotá en el TLC", que contó con la presencia de los embajadores de Chile y México, países que tienen la experiencia de haber suscrito un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, y de representantes del sector académico y los gremios económicos. Los expositores principales fueron: Luis Alberto Moreno, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos; Salomón Kalmanovitz, quien en ese momento era co-director del Banco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá frente al TLC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Saltar el mapa. Miradas diversas y caminos encontrados desde la investigación en educación artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Línea base de Laboratorio Crea.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotálogo : usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá

Bogotálogo : usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2019

En el marco de esta investigación , se realizó el análisis de la propuesta pedagógica del Programa Crea a través de sus nociones transversales: Cuerpo, Juego, territorio y creación. Además, se realizó una lectura de la acogida o resistencia a la propuesta pedagógica por parte de los distintos actores que constituyen la estructura del Programa.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Territorios compartidos: el programa Crea en la escuela y la ciudad. Análisis de la propuesta pedagógica Crea de Idartes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las Transformaciones de los artistas formadores que
participan en el Programa Crea de Idartes.

Las Transformaciones de los artistas formadores que participan en el Programa Crea de Idartes.

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2018

Este estudio se dirigió a la identificación de las transformaciones de los artistas formadores vinculados al programa Crea, en sus procesos de creación artística, prácticas pedagógicas, agenciamiento de procesos comunitarios en territorio y las percepciones sobre sí mismos, con el fin de determinar el impacto del programa en sus formadores.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Las Transformaciones de los artistas formadores que participan en el Programa Crea de Idartes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Por: Programa Crea. Formación y creación artística | Fecha: 2017

En 2017 el Programa Crea realizó un estudio que creó la línea base para la medición de impactos en la población beneficiaria de los procesos de formación artística, a partir de tres categorías o índices principales: Corporeidades, Prácticas Artísticas y Prácticas Educativas. Además, se incluyeron las categorías o índices transversales de experiencia, territorio, empoderamiento y condiciones materiales y organizativas.
Fuente: CREA - Idartes - Investigación en el marco de la Formación Artística Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación
  • Otros

Compartir este contenido

Desarrollos e impactos de los Centros de Formación Artística

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones