Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 113 resultados en recursos

Con la frase movilización social.

Imagen de apoyo de  Informe Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, 2008: articulación Regional Feminista de Derechos Humanos y Justicia de Género

Informe Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, 2008: articulación Regional Feminista de Derechos Humanos y Justicia de Género

Por: | Fecha: 2019

La Articulación Regional Feminista por los Derechos Humanos y la Justicia de Género vuelve a insistir que Latinoamérica como región es posible con la publicación de un segundo informe sobre la situación de los derechos humanos y la justicia de género en 6 países de América Latina. El objetivo central es dar cuenta del estado de los derechos humanos de las mujeres, las tendencias generales, los avances y retrocesos, la institucionalidad vigente y el grado de protección por parte de los Estados, en el período que va desde el año 2004 hasta el año 2008. El derecho internacional de los derechos humanos y el análisis teórico feminista son los pilares a partir de los que se realizan los análisis comprendidos en el presente informe.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Informe Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, 2008: articulación Regional Feminista de Derechos Humanos y Justicia de Género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Reapropiación del Cuerpo: Derechos Sexuales en Ecuador

La Reapropiación del Cuerpo: Derechos Sexuales en Ecuador

Por: Judith Salgado | Fecha: 2019

Esta investigación se divide en cuatro capítulos. En el primero, analizo la acción de inconstitucionalidad contra la norma que tipificaba como delito las relaciones homosexuales consentidas. Destaco el hecho de que, a pesar de expresar un respuesta bastante positiva a la acción presentada en el contexto de la lucha de varias organizaciones LGBT y de derechos humanos, la resolución evidencia una ideología homofóbica y heterosexista que acepta la no represión de homosexuales, pero que condiciona el despliegue de su identidad sexual al ámbito de lo privado, argumentando un conflicto de derechos inexistente. Resalto también los efectos de esta resolución en la cotidianidad de LGBT. En el segundo capítulo, analizo el contexto de surgimiento de la última Asamblea Constituyente, las propuestas que alrededor de los derechos sexuales y derechos reproductivos fueron presentadas, los debates respecto de estas temáticas, los mecanismos que permitieron o no el reconocimiento de derechos sexuales y los sujetos producidos. En el tercer capítulo, trato el reconocimiento constitucional de derechos sexuales, las implicaciones de nombrar los derechos sexuales como parte de los derechos humanos y los aportes que pretenden definir sus contenidos desde los planteamientos de las personas entrevistadas, así como desde la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. En el último capítulo, a partir de las entrevistas realizadas, desarrollo varios puntos de reflexión que considero neurálgicos en la construcción del discurso de derechos sexuales, debido a las tensiones, contradicciones y relaciones que suponen; así, la tensión entre placer-riesgo; la atadura sexualidadreproducción; la dicotomía público-privado; la disputa por el reconocimiento como sujetos de derechos sexuales. Finalmente, en las conclusiones intento resumir las respuestas a las preguntas que guiaron esta investigación y propongo alguna pistas que, según mi criterio, permitirían, a los sujetos sometidos, ganar espacios de emancipación, autoestima y autonomía en el ámbito de la sexualidad desde el discurso de los derechos sexuales.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La Reapropiación del Cuerpo: Derechos Sexuales en Ecuador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Acciones colectivas contenciosas, proceso político y seguridad urbana. Construyendo geografías de la esperanza

Acciones colectivas contenciosas, proceso político y seguridad urbana. Construyendo geografías de la esperanza

Por: Luis Berneth Peña | Fecha: 31/10/2014

Este artículo describe algunos repertorios y redes de acciones colectivas contenciosas (acciones populares que buscan construir o profundizar derechos) desplegadas por algunas organizaciones sociales en Bogotá que promueven formas no autoritarias de seguridad urbana. Basado en una perspectiva espacial de la acción colectiva, se enfatiza en el lugar de la política popular en los procesos políticos y la política de lugar en la que se construyen nuevas formas de solidaridad fundamentadas en arraigos comunitarios. En la primera sección, se expone el concepto de acción colectiva contenciosa. La segunda describe la estructura espacial de la acción colectiva de las organizaciones sociales en dos escalas: a) la escala de una localidad (Ciudad Bolívar) y b) la escala de un proyecto donde convergen varias organizaciones en el barrio Los Libertadores en la localidad de San Cristóbal. En la tercera, se presentan algunos ejemplos del repertorio de confrontación de las organizaciones. En la última parte, se discuten los resultados encontrados.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Territorios Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Acciones colectivas contenciosas, proceso político y seguridad urbana. Construyendo geografías de la esperanza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones