Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sociedad dividida

La sociedad dividida

Por: José Félix Tezanos | Fecha: 2005

Tercera edición (2005). La Primera ed. se publicó en el 2001. Este libro forma parte de una trilogía sobre la desigualdad, el trabajo y la democracia, en la que se intenta ofrecer una visión prospectiva y crítica acerca de los principales problemas de las sociedades tecnológicas avanzadas en los inicios del nuevo siglo. En La sociedad dividida se analizan los impactos de la revolución tecnológica en la estructura social, con especial atención al desarrollo de las nuevas formas y manifestaciones de desigualdad, que prefiguran un sistema de estratificación caracterizado por su complejidad y por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La sociedad dividida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tratado para nómadas

Tratado para nómadas

Por: Emilio Temprano | Fecha: 2004

Tratado para nómadas es un libro escrito y pensado para espíritus libres. El nómada es la personificación del rebelde, que lucha cada día para ser él mismo, no lo que los demás quieren que sea. Nada más alejado de los ideales del nómada que los hombres y las mujeres en serie. Las sabidurías griega y latina, así como los conocimientos de los humanistas del Renacimiento, han sido esenciales en la elaboración de este nuevo arquetipo de la era informática: el nómada navegando por las autopistas de Internet. . . Hablamos de las personas libres que quieren vivir emancipadas de viejos atavismos (sociales,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Tratado para nómadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La guerra!

La guerra!

Por: Mauro Torres | Fecha: 2012

No es una ilusión. La humanidad pudo no ser guerrera. Si del seno de la naturaleza, esto es, del proceso evolutivo, hubiera surgido un solo pueblo, el de los Homo sapiens sapiens, pacíficos, civilizados, grandes creadores y racionalistas conscientes, sin jerarquías étnicas ni enemigos, lanzados irresistiblemente a construir la historia, con la Unidad íntegra entre mujeres y hombres, con toda seguridad el extraño comportamiento de la guerra no habría hecho su temible aparición, y hoy el Humanismo nos acogería a todos con sus inmensos brazos. . . Pero pudo ocurrir también -estaba dentro de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La guerra!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Por: Imma Sobremonte de Mendicuti | Fecha: 2012

El proceso de convergencia del Espacio Europeo de Educación Superior representa una oportunidad histórica para reflexionar sobre la construcción disciplinar del Trabajo Social en España. El diseño del nuevo grado no podía sustraerse de una reflexión en profundidad de los fundamentos epistemológicos y teóricos específicos del Trabajo Social sobre los cuales se estructuran las estrategias, procesos y procedimientos de la intervención social en sus diversos ámbitos y contextos sociales. La preocupación por conocer el estado de esta cuestión tanto en España como en otros países del mundo ha dado lugar a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Epistemología, teoría y modelos de intervención en Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Por: Cinta Guinot | Fecha: 2008

Concebido como una guía de interés para estudiantes, profesorado y profesionales, podemos encontrar en este libro diferentes técnicas, cualitativas y cuantitativas, que los/as Trabajadores/as Sociales utilizan en su práctica profesional. Las técnicas están relacionadas con referentes teóricos y deben ser coherentes con los contextos de aplicación y con las opciones profesionales. Una técnica no es un instrumento aislado ni un fin en si mismo, sino un medio para el ejercicio del Trabajo Social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El papel del ocio en la construcción social del joven

El papel del ocio en la construcción social del joven

Por: Cristina Ortega Nuere | Fecha: 2014

Ocio y jóvenes es el binomio protagonista de este libro. Su propósito es compartir con sus lectores algo más que un marco conceptual que les ayude a encuadrar teóricamente las realidades — siempre plurales— del ocio de la juventud contemporánea en nuestro entorno. Quiere iluminar los estados de la cuestión más innovadores desde los estudios de caso, y viceversa, enfocar los ejemplos a pie de calle con ópticas de alcance más general, suscitando una irrenunciable interacción entre la idea y la praxis, entre el modelo y caso, entre la propuesta y la acción. Quiere ayudar, también, a pulir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El papel del ocio en la construcción social del joven

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El significado del trabajo en la sociedad informatizada

El significado del trabajo en la sociedad informatizada

Por: J Agustín Ozamiz | Fecha: 2009

El trabajo constituye una cuestión vital en la construcción de la identidad personal. El cambio social que vivimos, hacia una sociedad informatizada, impacta profundamente en el significado del trabajo, en su entorno psicosocial y por ende en la salud mental. Este libro es una reflexión sobre programas de intervención a distintos niveles (individual, comunitario, institucional), que han demostrando ser eficaces para afrontar este impacto. Conceptos clave de esta reflexión son: capital social, confianza, comunicación, vínculo afectivo y ecosistema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El significado del trabajo en la sociedad informatizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad de vida, inclusión social y procesos de intervención

Calidad de vida, inclusión social y procesos de intervención

Por: Pedro Fernández de Larrinoa Delfín Montero | Fecha: 2012

De 1886 a 2011 hay 125 años de existencia en la Universidad de Deusto. En la Facultad de Psicología y Educación hemos decidido aprovechar la oportunidad que nos brindaba este cumpleaños para crear un espacio que permitiera la discusión, el intercambio, el análisis y la investigación sobre la inclusión social y educativa de los grupos de personas en riesgo de exclusión. La presente publicación conmemora la efemérides a través de un conjunto de estudios, investigaciones y reflexiones de profesores e investigadores de nuestro centro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Calidad de vida, inclusión social y procesos de intervención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geobibliotecas

Geobibliotecas

Por: Estefanía Aguilar-Moreno | Fecha: 2015

Los datos geográficos están adquiriendo cada vez más importancia, tanto social como económica. La gestión, «curación» y preservación de estos datos debe llevarse a cabo por equipos multidisciplinares compuestos tanto por geógrafos o informáticos, como por bibliotecarios. Este libro quiere mostrar a la comunidad bibliotecaria de qué forma puede entrar en la revolución de los datos geográficos, participando en su gestión y beneficiándose de su uso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Geobibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces de la educación social

Voces de la educación social

Por: Segundo Moyano Mangas | Fecha: 2011

Es el fruto de un trabajo propuesto a treinta y cinco profesionales vinculados a la educación social, la mayoría educadores sociales en activo, con el doble propósito de, por un lado, promover un ejercicio de análisis y reflexión alrededor de conceptos, ideas y palabras vinculadas al campo social y educativo y, por otro, iniciar una serie de encuentros mediante la palabra y la voz que ayuden a incrementar el patrimonio de un campo en construcción. El resultado de la suma de compromisos, esfuerzos y responsabilidades es el libro que tiene en sus manos. Este año 2011 se conmemora el 20 aniversario de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Voces de la educación social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones