Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cementerio más hermoso de Chile

El cementerio más hermoso de Chile

Por: Christian Formoso | Fecha: 2013

"Este libro de poemas indaga en la elaboración de un mapa al revés, determinado por la ausencia y la muerte. No obstante, el acto de fundar, de imprimir huellas en un registro mnemónico es importante en el territorio poético de Formoso: la manera de dar cuenta de una existencia diezmada, de muertos que conversan como en Ped ro Páramo entre los parques de sus casas, donde fueran exterminados o entre los múltiples laberintos de la Patagonia, donde han sido desaparecidos, perdidos, borrados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El cementerio más hermoso de Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Luis Cordero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Carolina Coronado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de José María Gabriel y Galán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Gabriel García Moreno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros de poemas

Libros de poemas

Por: Manuel Ríos Ruiz | Fecha: 2011

Calambur pone ahora en manos del lector esta poesía reunida, la totalidad de la obra poética de Manuel Ríos Ruíz, revisada y reordenada por el propio autor. Una obra cuyo acento intransferible, como bien señalara Francisco Umbral, ha sido el de convertir el poema, a través de una permanente reelaboración del lenguaje poético y desde la ya larga tradición del barroco andaluz, en un emisario de las emociones y experiencias tanto individuales como colectivas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libros de poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espejo de enemigos

Espejo de enemigos

Por: Marcelo Rioseco | Fecha: 2010

"Espejo de enemigos es el segundo libro de poesía de Marcelo Rioseco. Se trata de un libro de poesía dramática, es decir , NO hay una sola voz hablando de sus sentimientos y emociones en primera persona. Este libro se estructura en su discurso a través del modelo de los llamados "Espejos de príncipes" de la época renacentista (textos guías para la educación del príncipe cristiano) pero, en este caso, la obra no está escrita desde un punto de vista moralizante. A partir de "formatos" clásicos, como son los que provienen de la literatura latina (especialmente Marcial y Catulo) y algunos escritores...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Espejo de enemigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por fuera de la percepción

Por fuera de la percepción

Por: Carlos Hanssen | Fecha: 2010

"Nos dice la poesía de Carlos Hanssen de apariencias denunciadas y del intento por desenmascararlas. Nos permite ver los grilletes del exilio como son en verdad, sin dorados ornamentos que los disfracen. Es la llave que nos abre la puerta del jardín, al margen del mundo que crece en densidad, que crece ¿hacia dónde? en número, en urgencia, en puro artificio. Que crece en incendio, en engaño y en sangre idiotamente derramada. Y que también nos comunica dónde está la piscina de Siloé y de quién son las manos que remueven el barro de los ojos humanos. El poeta llama a abrir los ojos. Revela con voz del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por fuera de la percepción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la piel, los días

Bajo la piel, los días

Por: Eduardo Moga | Fecha: 2010

Bajo la piel, los díases un diario poético, en el que se consignan los accidentes de la vida y las vicisitudes de la conciencia. No excluye los registros más coloquiales o específicos, la prosa mostrenca de un existir sin certezas, el relato áspero de lo insignificante y antiliterario; todo, subsumido en el flujo lírico, se revela también poesía. La voz que nos habla recorre los momentos que la configuran y sus propias fluctuaciones, que atienden a la desasosegante presencia de las cosas, pero también a la carcoma del deseo, a las quebraduras del cuerpo o a la insurgencia de lo poético: a cuanto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la piel, los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Por: Pedro de Oña | Fecha: 2018

Esta es la primera edición filológica de "Temblor de Lima, año de 1609, gobernando el Marqués de Montes Claros, virrey excelentísimo, y una canción real panegírica en la venida de su excelencia a estos reinos" (Lima, 1609), obra que, junto a la "Canción real" (1612) también editada aquí, constituye la producción poética de Pedro de Oña (Angol, Chile, 1570-Lima, ¿1643? ) dirigida a Juan de Mendoza y Luna, virrey del Perú (1607-1615). Este corpus es una magnífica muestra de las expectativas criollas respecto del alter ego del monarca en Indias y de los medios retóricos y poéticos que la élite criolla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Temblor de Lima y otros poemas al marqués de Montesclaros, virrey del Perú (1607-1615)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones