Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Toda la luz

Toda la luz

Por: Esther Seligson | Fecha: 2011

Esta antología constituye una selección de narrativa de una de las escritoras más emblemáticas de la literatura mexicana. Los textos provienen de títulos anteriores como Jardín de infancia, Hebras, Isomorfismos, Luz de dos, Tríptico, Sed de mar y Toda la luz, y permiten apreciar la unidad estilística y la diversidad temática que caracterizan la obra de Seligson.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Toda la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, III

Obras completas, III

Por: Martín Luis Guzmán | Fecha: 2013

Testigo privilegiado de la Revolución mexicana, Martín Luis Guzmán fue cercano a Villa aunque luego sería desterrado por su oposición a Obregón. Su obra no sólo presenta las figuras emblemáticas de ese periodo armado, sino también situaciones políticas, culturales y sociales que siguen vigentes y leyéndose con emoción y entusiasmo. En el tercer volumen de sus Obras completas están incluidos los textos Memorias de Pancho Villa, Muertes históricas y Febrero de 1943, acompañados de un prólogo de Víctor Díaz Arciniega.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras completas, III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas, II

Obras reunidas, II

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2012

Probablemente ningún tramo de la obra de Rosario Castellanos pinte tan claramente su evolución intelectual y formal como sus cuentos. Narradora perspicaz e inteligente, en ellos sumó la eficacia de su estilo a las preocupaciones sociales, políticas y de género que marcaron sus trabajos. En Ciudad real (1960), Los convidados de agosto (1964) y álbum de familia (1971) late entera una de las sensibilidades más agudas del siglo XX. Además del contenido completo de los tres libros de cuentos publicados por Castellanos en vida se incluyen tres relatos que nunca antes aparecieron en un volumen: 'Crónica de un suceso inconfirmable', 'Primera revelación' y 'Tres nudos en la red'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras reunidas, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras completas, II

Obras completas, II

Por: Martín Luis Guzmán | Fecha: 2013

Martín Luis Guzmán fue uno de los grandes cronistas la Revolución mexicana, tema en el que su pluma ensayó distintos genéros, imbuido tanto por los alientos de la ficción como por su pasión por la indagación de carácter histórico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela más célebre, así como Axkaná González en las elecciones; Javier Mina, héroe de España y México; Filadelfia, paraíso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas Marías y Maestros rurales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Obras completas, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A corta distancia

A corta distancia

Por: Mónica Montero F. | Fecha: 2014

A Corta Distancia de Mónica Montero, que reúne cuentos magistralmente logrados, que hablan de la angustia, la marginalidad, la pobreza y la sordidez de los getthos en la urbe de un país como Chile. A través de una escritura desgarradora, la autora nos conduce por la trama involucrándonos en la sicología de los protagonistas. A Corta Distancia en su grito escritural y desobediente, que nos muestra el mundo de la política apática, de la sociedad que vocifera en sus paradigmas que somos los jaguares de Latinoamérica, cuando en realidad las autoridades sólo maquillan las estadísticas. Los relatos que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

A corta distancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aritos de perla

Aritos de perla

Por: Eric Adolfo Soto Lavín | Fecha: 2015

«Había llovido copiosamente durante aquella tarde y, en lo transcurrido de la noche, la furia de los elementos se había acrecentado con inusual frenesí; y un mal presentimiento, quizás relacionado con algún virtual síndrome de culpa, rondaba su mente. » Extracto de Síndrome de Culpa. «La ansiedad se reflejaba en el rostro de la niña, y sus ojos brillaron al saber que desde ahora sería partícipe de un secreto de suma importancia, quizás de alguno que estaba vedado para las niñas más pequeñas. » Extracto de Se Acabó El Charqui.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aritos de perla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se murió la gorda grosera

Se murió la gorda grosera

Por: Leonardo Peña Calderón | Fecha: 2017

Una forma del amor tras otra, una familia que sobrevive -y de qué manera- a la hecatombe, una niña sin esperanza que deriva en mujer autosuficiente, la ausencia dolorosa de un perro, la ofensa conyugal a un macho, el descubrimiento mortal de la palabra hablada, y algunas otras historias que conviven en este mundo del relato y que, como la humanidad misma, sólo tiene que ver las unas con las otras a fuerza de la vecindad sin tiempo que les ha dado el autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Se murió la gorda grosera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amores prohibidos en Kalkan

Amores prohibidos en Kalkan

Por: Miguel Alberto González González | Fecha: 2017

En el pueblo creado Kalkan -al estilo Yoknapatawpha de Faulkner y Macondo de Gabo-, se suceden las estridencias propias de un lugar imaginado, pero con resonancias e implicaciones mundiales, en la dialéctica local-universal. El estilo del libro es limpio, y hace evocar a la pluma de García Márquez, cuando escribeEn este pueblo no hay ladrones, pues es fresco, sencillo y cala en la imaginación. Kalkan permite adivinar a cualquier lugar del planeta, son historias casi cotidianas, cargadas de filosofía y humor. Ciertos acontecimientos resaltan el trabajo del escritor por hacer de su obra literaria el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amores prohibidos en Kalkan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

"Playas del Parque Nacional Natural Los Flamencos, sector humedal ""el ahumado"""

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Mygona chocoana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones