Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
"Las blancas paredes y los vetustos caserones se iluminaban intermitentemente con las ramificaciones de los relámpagos que precedían el aterrador retumbar de los truenos recorriendo las amplias calles de Popayán. Era una borrasca de dar miedo; pero normal en la ciudad, aunque las descargas eléctricas de los rayos tocaban Tierra con mayor frecuencia en las afueras, especialmente en el Morro de Tulcán. Una pirámide truncada y sagrada de los indígenas Pubences, donde se colocó el monumento del conquistador que los avasalló; el español Don Sebastián de Belalcázar en lugar de la figura del valeroso...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La única cena con la Carne de Dios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pregúntale a las mariposas
Los cuentos de Margarita Jervis ofrecen el ingreso a un remanso muy distante de las cotidianidades que nos alejan de nuestros naturales equilibrios. En efecto, las historias que nos propone tienen un elemento en común: la búsqueda de aquello que nos constituye, de verdad, como seres humanos. En esta serie de relatos el lector podrá volver a encontrarse con aquella antigua lección, la que nos indica que lo trascendente muchas veces puede encontrarse en los detalles que parecen mínimos. Así, en la delicada ala de una mariposa, se puede contener todo el destino de una vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pregúntale a las mariposas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La alegría
Encontramos en la voz de Luiz Ruffato la historia de un viaje sin rumbo, donde lo maravilloso y lo mezquino de la cotidianidad harán que Luiz, un ser ávido de todo y consiente de nada, corra y tropiece ante los infortunios de la maldad y la crueldad humana. El autor devela, a partir de encuentros con seres extraños y situaciones mayormente raudas, la silueta de alguien en busca de sí mismo. Lo traza de una forma tan frágil y carente de malicia, como la sombra de alguien que aún no logra vislumbrar su andar. Es una obra donde se advierte que lo irreal, puede sencillamente, no siempre serlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La alegría
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Estación de máscaras
Álvaro Collado, el protagonista, regresa a Caracas tras diez años de destierro, en 1948, y se encuentra a sus viejos amigos y conocidos alterados por una circunstancia que más que extrañarle, le repele: el inminente golpe de Estado. Ese revuelo por agasajar al próximo dueño del país que anima a los amigos del protagonista y los tipos de turbia catadura de los que el futuro dictador se sirve para cumplir sus propósitos constituyen la galería que urde este relato, descubriendo con su trama toda la hipocresía y la avilantez de una sociedad. Con Estación de máscaras, Úslar Pietri concluyó lo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Estación de máscaras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un retrato en la geografía
¿Qué ocurre cuando un dictador muere? Que se desata un torbellino de intereses para apoderarse del vacío de poder. Sobre este resbaladizo escenario se constituye la trama de Un retrato en la geografía, con el acicate de una sociedad que se ha descubierto rica de pronto con las explotaciones petrolíferas. Por tanto, Un retrato en la geografía es, ante todo, un daguerrotipo sobre cualquier cambio de régimen y sus característicos actores, alentados unos por la codicia y el poder, y los otros, por la promulgación e implantación de las libertades públicas secuestradas por el régimen recién periclitado....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un retrato en la geografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sergio
Sergio es una de las últimas novelas de Mujica Láinez,que permanecía inédita en España. Por si esto no avalaseya su publicación, es quizá, como nos advierte Luis Antoniode Villena en el prólogo, la que inaugure su último periodonarrativo, mucho más «juguetón», pero no por elloexento de la agudeza que caracteriza, con la elegancia,toda su literatura.Por si todo esto no fuera suficiente aliciente para su edicióny lectura, Sergio trata un asunto capital en la obradel gran novelista bonaerense: la belleza, y esta como unfenómeno deslumbrante para quienes la contemplancuanto atormentador para quien la posee; tanto es asíque la belleza se alza en Sergio como el único acontecimientoque dota de sentido al anodino y hosco trasiegode la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sergio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Crasheado
Crasheado no es otra cosa que una rendición de cuentas de la conciencia, disfrazada de carta de amor. Tras esta primera argucia, su lectura nos descubre que Crasheado es mucho más; es (en o por su tumultuoso ciclorama de nombres, imágenes y secuencias, televisivas y fílmicas, comunes a cada uno de nosotros), un daguerrotipo tan desbocado como exacto de la conciencia universal del ciudadano en los albores del s. XXI. ¿De qué se trata con ello? Muy simple, demostrar hasta que punto hemos sido despojados de nuestra intimidad por los Mass Media. Por tanto, Crasheado se convierte en una implacable...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Crasheado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El amor brujo
Tras su apariencia de novelón decimonónico, El amor brujo cuenta la tragicomedia de un burgués, Estanislao Balder, que para superar su existencia anodina se lanza a una aventura amorosa tan dulzona como torpe. Sutil e imprevisible, hay que llegar hasta el final para calibrar el alcance de la crítica, cuya acidez desnuda al hombre fatuo, aparentemente satisfecho.En esta última novela de Arlt, más que en ninguna otra, se manifiestan las debilidades y los rencores que apremiaron a este «François Villon de quilombo», como lo definió Cortázar, y destellan esas «imágenes inapelables y delatoras» que nos ponen frente a nosotros mismos y nuestras vergonzosas flaquezas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor brujo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los llanos
Una novela sutil que aborda el duelo de una ruptura. Un libro sobre el tiempo que pasa y sobre el llano en el que habita un hombre que cultiva una huerta y mira y recuerda y escribe. «En la ciudad se pierde la noción de las horas del día, del paso del tiempo. En el campo es imposible», empieza diciendo el narrador de esta historia, que a continuación va desgranando su día a día en una casa con una huerta donde se ha aislado de todo y de todos, tratando, acaso, de huir de sí mismo. El tiempo ahí casi se palpa, avanza sin premuras y permite sentir los detalles más minúsculos: los insectos, los ruidos, una hoja que cae, el olor de la tierra húmeda...Esta historia empieza en enero, y se nos cuenta en capítulos que abarcan varios meses.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los llanos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La hija única
Tres mujeres enfrentadas a la maternidad. Tres maneras de afrontarla. Una intensa y deslumbrante novela sobre la familia en el mundo actual. Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso pero también sorprendente proceso de aceptación y duelo. Ese último mes de gestación se convierte para ellos en una extraña oportunidad para conocer a esa hija a la que tanto trabajo les cuesta renunciar. Laura, la gran amiga de Alina, refiere el conflictode esta pareja, mientras reflexiona...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La hija única
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.