
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

En este libro se dan a conocer más de cien cartas y notas breves enviadas a la poeta uruguaya Delmira Agustini a lo largo de su trayectoria profesional, una correspondencia total o parcialmente inédita cuyos originales se custodian en la Biblioteca Nacional de Uruguay. La existencia de esta correspondencia, constituida mayoritariamente por juicios críticos remitidos por intelectuales latinoamericanos que compartieron con la poeta uruguaya la escena cultural modernista finisecular, permite poner el foco en la recepción de la producción literaria de Agustini, es decir, en su actividad profesional y en el intercambio epistolar que dicha actividad generó.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La recepción crítica de la obra de Delmira Agustini por sus contemporáneos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sueños, memorias y asociaciones
Como homenaje a los cien años del clásico de Freud, Teresa del Conde publica precisamente sus sueños, memorias y asociaciones. Nos muestra su inconsciente para dejarnos ver que en sus sueños se despliega toda una secuencia involuntaria de vida. Importante aportación a la literatura onírica, al tiempo que nos invita a detenernos un momento para escuchar, observar y pensar a partir de los sueños de ella y también de los nuestros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sueños, memorias y asociaciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Digitando Sentimientos
400 mensajes de texto divididos en 12 categorias para escribir de amor, conquista, seducción, arrepentimiento, perdón, desamor, cumpleaños, felicitaciones, aliento y otros sentimientos que le permitirán al lector expresarse ante sus seres queridos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Digitando Sentimientos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escritura de una incertidumbre colectiva
Esta antología literal estudiantil reúne los textos ganadores del concurso: Escrituras de una incertidumbre colectiva. El lector encontrará un contenido variado, creativo, equilibrado en los géneros de poesía, cuento microcuento, crónica y diccionario. Toda esa valiosa creación joven tiene un eje central común: fue escrita en el duro contexto del aislamiento social obligatorio y preventivo por la crisis sanitaria de la pandemia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escritura de una incertidumbre colectiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio
La lectura de los textos que álvaro Cepeda Samudio trajo de Estados Unidos a mediados de 195 nos ofrece visiones de su infancia y adolescencia, acercándonos al autor de La casa grande en la época de su esplendorosa juventud, cuando sus energías estaban consagradas a la redacción de los cuentos de su primer libro: Todos estababamos a la espera, saludado desde entonces como una obra maestra por escritores como Gabriel garcía Márquez, Hector Rojas Herazo y Hernando Téllez. Diferentes voces, entre ellas las de Teresa Manotas Llinás. "Tita", su gran amor, y las del americanista francés Jacques Gilard y el escritor Daniel Samper Pizano, evocan también sus años de aprendizaje, la vida y obra de este entrañable autor despedido en 1972 a los 46 años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los años de aprendizaje de Álvaro Cepeda Samudio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Providencia y otros textos Cepeda Samudio
Este nuevo tomo de la Colección Roble Amarillo reúne 13 columnas de opinión de álvaro Cepeda Samudio, publicadas entre 1944 y 1955 en el diario El Nacional y algunas en El Heraldo. Todas comparten como tema común los viajes que el autor realizó por ciudades y pueblos del Caribe colombiano y de Ecuador, durante esa época. Cada una de ellas se lee como una postal que refleja sus sentidas vivencias; a su vez son pequeñas crónicas que resaltan sus dotes de periodista.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Providencia y otros textos Cepeda Samudio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diablo Guardián
Violetta es un personaje irritante y cautivador, que probablemente revolverá las vísceras a más de un lector. . . su creador ha cumplido el sueño de todo buen novelista: condensar en un personaje el espíritu de una época. Enrique Serna, Letras Libres Soy el cordero que le saca lo cerdo al buen pastor, pero también lo buen pastor al cerdo. ¿No te parece lógico que a mi Diablo Guardián le digan Pig? Huyó de casa: pasó a llamarse Violetta, se puso a hablar inglés, dejó de ser rubia, renegó de la insaciable clase media, aprendió a desnudarse por dinero, robó cien mil dólares a sus padres y aterrizó en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diablo Guardián
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Méjico
La novela que consolida a Antonio Ortuño como una de las voces narrativas más grandes de su generación. En Méjico, Antonio Ortuño cuenta dos historias que cruzan el Atlántico: por un lado, relata como nadie lo había hecho la aventura de los milicianos que huyeron a México luego del fracaso de la causa republicana, la mayoría envuelta en traiciones y riñas que involucran a algunos de los más peligrosos y amargados guerrilleros. Pero también cuenta la historia de uno de sus descendientes, radicado en Guadalajara, que un mal día debe huir al continente ibérico, luego de sobrevivir a un ajuste de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Méjico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La edad de la punzada
El protagonista de esta novela es, dicen, el peor alumno de la historia del colegio. Es un adolescente que parece decidido a que todo en su vida salga estrepitosamente mal. Pero, como todo adolescente, también es una mezcla contradictoria de inocencia y cinismo, atrapado en la tierra de nadie entre la querábica infancia y la amarga vida adulta. Una historia de recuerdos, rebeldía y búsqueda de identidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La edad de la punzada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El hombre que quería recordar
Un hombre desconocido, que parece no recordar nada, irrumpe en la redacción del periódico donde Santiago, un joven de diecisiete años, está haciendo las prácticas. Tras ese incidente la vida de Santiago se complicará enormemente y se verá sumergido en un gran misterio. Una novela que reflexiona sobre el mundo interior de las personas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre que quería recordar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.