Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

Compartir este contenido

En el espejo de tus pupilas : ensayos sobre alteridad en Grecia antigua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela de Salamanca : filosofía y humanismo ante el mundo moderno

La escuela de Salamanca : filosofía y humanismo ante el mundo moderno

Por: Ángel Poncela González | Fecha: 2015

El proyecto de ofrecer una reconstrucción de la cultura hispánica en clave humanística tiene sin duda uno de sus lugares imprescindibles en la Escuela de Salamanca. ésta, que ha padecido avatares ideológicos, se halla sin embargo a la base, por ejemplo, del concepto de soberanía democrática, del derecho internacional o del pensamiento económico, aspectos los cuales serían por sí de primer rango a fin de patentar una consideración universalizadora e ineludible dentro de la perspectiva occidental de la cultura. Al igual o en mayor grado que la llamada Escuela de Traductores de Toledo, o la que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La escuela de Salamanca : filosofía y humanismo ante el mundo moderno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La brújula hacia el sur : Estudios sobre filosofía meridional

La brújula hacia el sur : Estudios sobre filosofía meridional

Por: Pablo Badillo O´Farrell | Fecha: 2016

El objeto de estudio de la obra es la confrontación entre la Europa central y nórdica y el Mediterráneo, entre dos maneras de entender el mundo y el pensar, y la recepción del pensamiento de la Europa septentrional en la Europa del sur; los motivos de atención intelectual plasmada en la obra de figuras del pensamiento español de la primera mitad del siglo XX tales como Ortega y Gasset, Fernando de los Ríos y María Zambrano, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La brújula hacia el sur : Estudios sobre filosofía meridional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calle de sentido único

Calle de sentido único

Por: Walter Benjamin | Fecha: 2015

En la época actual en la que se publican con profusión las obras de grandes pensadores como Walter Benjamin, es muy oportuna la aparición de esta pequeña, pero gran obra, pues resulta un camino alternativo para entrar en la compleja obra del gran filósofo alemán.En la época actual en la que se publican con profusión las obras de grandes pensadores como Walter Benjamin, es muy oportuna la aparición de esta pequeña, pero gran obra, pues resulta un camino alternativo para entrar en la compleja obra del gran filósofo alemán.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Calle de sentido único

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía primera. Obertura

Filosofía primera. Obertura

Por: Daniel Alejandro Olivera | Fecha: 2015

"Todo lo que es importante ya ha sido pensado. Se trata de volver a pensarlo nuevamente" (Goethe). Esta afirmación del escritor alemán nos centra en las metas de la presente obra: Introducirnos en la cuestión filosófica para plantearnos aquello que de una manera "coloquial" lo hacemos a diario, pero desde una perspectiva más profunda. En el desarrollo del texto se realiza una revisión a las cuestiones fundamentales de la filosofía, comenzando por su misma naturaleza para poner en claro en qué consiste este saber tan antiguo y unido a la cultura humana. En las siguientes unidades se presenta un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía primera. Obertura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la firmeza del sabio

Sobre la firmeza del sabio

Por: Séneca | Fecha: 2015

"Sobre la firmeza del sabio" forma parte de la serie de diálogos de Séneca. En ellos Séneca muestra con espíritu realista su doctrina sobre las pasiones, el amor a uno mismo y a los demás, y la autosuficiencia espiritual. Nada puede afectar al sabio, pues posee la virtud, y esta no puede ser menoscabada en modo alguno. De manera que sobre la virtud, la suerte no puede nada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la firmeza del sabio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La paz perpetua

La paz perpetua

Por: Immanuel Kant | Fecha: 2014

Immanuel Kant escribe "La paz perpetua" en 1795, con el objetivo de este tratado es encontrar una estructura mundial y una perspectiva de gobierno para cada uno de los estados en particular que favorezca la paz. La instauración de la paz perpetua cuenta, por tanto, con la garantía última que ofrece la propia naturaleza humana al utilizar el antagonismo como una argucia hacia la concordia. Si bien esta garantía no es suficiente para vaticinar un futuro de paz, sí lo es para obligar a los hombres a trabajar en la consecución de ese anhelado fin.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La paz perpetua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Gran moral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault

La cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault

Por: Adrian Jose Perea Acevedo | Fecha: 2013

Este libro analiza las relaciones entre el espacio y el sujeto en la filosofía de Michel Foucault. Para ello, parte de una definición espacial de la subjetividad: el sujeto sería un conjunto de límites de la acción. Producidos históricamente, reducen las posibilidades del sujeto. A su vez, dichos límites serían susceptibles de hacerse visibles desde una modalidad espacial de la crítica, en términos de una "geometría ficcional" de las dimensiones que se entrecruzan. Estas son, según Foucault: espacialidad del discurso y del saber, del campo de procedimientos de gobiernos y del campo de posibilidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gramáticas de la creación

Gramáticas de la creación

Por: George Steiner | Fecha: 2011

«Ésta es la summa del pensamiento de Steiner, una clase inigualable. »The Observer«No nos quedan más comienzos» es la primera frase de este nuevo libro de George Steiner, que explora la idea de la creación en el pensamiento, la literatura, la religión y la historia occidentales. Con altura intelectual y gran elegancia de estilo, Steiner nos sumerge en las fuerzas directrices del espíritu humano para reflexionar sobre los diferentes modos que hemos tenido de nombrar el principio, de designar el acto creador, en contrapunto con el cansancio que pesa sobre el espíritu de final del milenio, con su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Gramáticas de la creación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones