Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4950 resultados en recursos

Compartir este contenido

Algo sobre el sr. B. Trimiño [recurso electrónico] / Leonardo Manrique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico] / Joaquín Montejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas aplicadas: para administración, economía y ciencias sociales /

Matemáticas aplicadas: para administración, economía y ciencias sociales /

Por: Frank S. Budnick | Fecha: 2007

Este es un libro de matemáticas aplicadas para estudiantes de Administración, economía y ciencias sociales. Ofrece una exposición muy completa de algunos temas de las matemáticas finitas y del cálculo. Entre sus características principales se puede destacar el enfoque primario que da del concepto matemático, para luego reforzarlo con aplicaciones. Incluye más de 300 figuras; notas para el estudiante que proporcionan ideas especiales respecto a un concepto o aplicación matemático; mayor orientación al empleo de la computadora como herramienta para realizar los Análisis matemáticos, puntos para reflexión y discusión, más de 450 ejemplos resueltos; 3 500 ejercicios, pruebas de capítulo, objetivos de capítulo, lista de términos y conceptos básicos y lista de fórmulas importantes.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Matemáticas aplicadas: para administración, economía y ciencias sociales /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para elaborar una tesis /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Por: Eloy Fernández Porta | Fecha: 2010

¿Por qué las mujeres con clase tienen novios grunge? ¿Cómo crear un tiempo propio en la época del Tiempo? tecnológicamente producido? Y sobre todo: ¿cómo ha llegado a un poblado melanesio ese hombre que grita: «¡Mí Homer Simpson! ¡Mí huir de televisión pública!»? La era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias. Es así como Homo Sampler aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo. A lo largo de tres apasionados discursos creativos se exploran la huella de lo atávico en el pop, la importancia creciente del desecho en los paisajes eléctricos y las respuestas subjetivas a la «cronología objetiva» impuesta por el mercado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia, técnica, historia y filosofía en la atmósfera cultural de nuestro tiempo

Ciencia, técnica, historia y filosofía en la atmósfera cultural de nuestro tiempo

Por: Juan David García Bacca | Fecha: 2015

El cine documental en Argentina, Chile y Uruguay ha demostrado fuerza, sofisticación y deseos de ser tanto testigo de los eventos políticos como protagonista de los procesos sociales que han marcado a estos tres países desde la década de los cincuenta. El cine documental del Cono Sur constituye hoy día un corpus de trabajo y un archivo audiovisual histórico sustancial, que posee un gran potencial como fuente para investigar y teorizar tanto las historias y experiencias de cambio social y cultural en América Latina como el mismo género documental. Los capítulos de este libro examinan en detalle las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El documental político en Argentina, Chile y Uruguay: de los años cincuenta a la década del dos mil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sísifo y la ciencia social

Sísifo y la ciencia social

Por: José Antonio González Alcantud | Fecha: 2005

Los antecedentes del documental son tan antiguos como el cine mismo. Tras una breve exposición sobre los fundamentos teóricos del género y su nacimiento y desarrollo en otros países, este libro se centra en su trayectoria entre nosotros, desde sus orígenes hasta los años inmediatos, en los que sorprende por el auge y la vitalidad de su presencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El documental chileno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cine y memoria del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El erotismo

El erotismo

Por: Ramón Alba Sanz | Fecha: 1997

Más de quinientos títulos se recogen en esta bibliografía cinematográfica que incorpora una historia cronológica del Cine Español a través de sus películas más representativas y la filmografía de algunos de los directores más significativos, así como textos y citas de diversa índole y un importante material gráfico. Esta segunda edición incorpora nuevas fichas bibliográficas e índices de autores y de títulos, que convierten el conjunto en útil instrumento de consulta, más allá del mero interés bibliográfico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Cine y Libros en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Hacia el fin de lo humano? Auge y declive de la especie

¿Hacia el fin de lo humano? Auge y declive de la especie

Por: Ramón Rubio Lucía | Fecha: 2009

Behind The History of España through Cinema lies the intention of encouraging an understanding of España's historical and cultural wealth in its diversity, bearing in mind that this understanding will only transpire if embedded in the practices of exchange and reciprocity akin to cultural cooperation; practices which clearly permeate both the nature of the materials gathered -history- and the conveying medium -film-.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

The History of España through Cinema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones