Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1551 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Visión estratégica de la Orinoquia Colombiana

Visión estratégica de la Orinoquia Colombiana

Por: Héctor Moreno Reyes | Fecha: 2018

El presente trabajo se desarrolla a solicitud de la Dirección de Cooperación Regional del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), en busca de obtener una visión estratégica del desarrollo de la Orinoquia colombiana a partir de la cnal se pueda proyectar la agenda de investigación del CIAT para los ecosistemas de la Orinoquía y la Amazonía. El desarrollo de la consultoría fue precedido por un seminario sobre Desarrollo Agropecuario de la Orinoquía Colombiana, realizado en La Libertad, Villavicencio, los días 17 y 18 de septiembre de 1997, en el cual participaron diferentes expertos con reconocida presencia y autoridad en la región, y que fue convocado por el CIAT, Corpoica y el Minísterio de Agricultura.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Visión estratégica de la Orinoquia Colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación tecnológica para la transformación de productos agropecuarios en la cadena agroalimentaria en el Valle del Sibundoy, Putumayo.

Capacitación tecnológica para la transformación de productos agropecuarios en la cadena agroalimentaria en el Valle del Sibundoy, Putumayo.

Por: Luz Deisy Marín Palacio | Fecha: 2018

Este proyecto se desarrollo con 100 pequeños agricultores del valle de Sibundoy quienes por medio de la capacitación recibida en las tecnologías de frutas y verduras y en lácteos, decidieron darle a la materia prima que ellos tenían en sus predios u valor agregado mediante un proceso de transformación, para lo cual desarrollaron los siguientes temas: organización de la comunidad y estrategias de mercadeo, formación técnica en producción, transformación y almacenamiento de lácteos, manejo agronómico y poscosecha de fríjol verde y seco y otros cultivos, manejo poscosecha de frutales de clima frío, transformación e industrialización de frutales de clima frío, transformación de hortalizas y verduras y empaque y comercialización.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Capacitación tecnológica para la transformación de productos agropecuarios en la cadena agroalimentaria en el Valle del Sibundoy, Putumayo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Modelo productivo para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.): sistemas agroforestales sostenibles

Modelo productivo para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.): sistemas agroforestales sostenibles

Por: | Fecha: 2021

El sector agro es de vital importancia para la seguridad alimentaria de la humanidad y es necesario garantizar su sostenibilidad a través de la transformación de los sistemas agrícolas en busca de un aumento productivo, mejorar la rentabilidad y un generar un desarrollo rural que garantice un continuo abastecimiento de alimentos a la sociedad. En la actualidad, una preocupación global es el cambio climático, el cual causa grandes impactos socioeconómicos sobre los sistemas de producción agrícola, debido a las variaciones de temperaturas y precipitaciones que generan cambios en las condiciones agroecológicas de las distintas regiones de Colombia, trayendo consigo afectaciones como: cambio de los ciclos de producción de cultivos, aumento de plagas y enfermedades, disminución y pérdidas de cosechas, entre otros.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Modelo productivo para el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.): sistemas agroforestales sostenibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tecnologías e innovación en educación virtual

Tecnologías e innovación en educación virtual

Por: Javier Fernando Niño Velásquez | Fecha: 2023

Un nuevo orden parece haber tomado el control, el mundo despierta cada vez más conectado, enlazado e integrado; pero a la vez, angustiado, intentando pertenecer, ser in-cluido, visualizado en la era de la información; escritores, pedagogos, científicos, economistas y hasta políticos, desean vincularse a este nuevo llamado, se trata de pertenecer, aportar al crecimiento de este paradigma, las TIC, que atraparon a todas las generaciones sin distingo alguno, entenderlo, sería tan complejo como encontrar respuesta a la forma en que internet transpira información o exhala datos, estadísticas, pronósticos y en algún momento, el vaticinio de nuevas revoluciones. Tecnologías e innovación en educación virtual, se convierte en referente importante en el estudio de estas perspectivas, al ser que ocupa nuestra aulas, que parece entrar en el ciberespacio con solo mirar su dispositivo móvil y digitar la contraseña adecuada para el retorno, para el educador, el maestro, que propicia un entorno enriquecido, diverso, igualitario, pero ante todo, coherente con nuestro tiempo, a la pedagogía y las TIC, que al ser combinadas ponen en práctica teorías, preceptos, planteamientos, dando lugar a enseñanzas y aprendizajes en contextos cercanos a la realidad. En este abordaje investigativo se reivindican entonces tareas esenciales de la educación, una de ellas, explorada e interpretada en varios apartados: la tecnología y su acelerada evolución, la cual es reflexionada a partir de las nuevas formas de educar, de construir conceptos, conocimientos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Métodos de enseñanza
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tecnologías e innovación en educación virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Por: Jairo Orozco Triana | Fecha: 2022

El presente libro se encuentra dividido en dos partes, los primeros cuatro capítulos aluden a estudios de caso hacia el interior de la Universidad EAN, y cuya principal fuente de datos fue la información producida tanto en la creación de nuevos emprendimientos y empresas establecidas propiedad de los estudiantes y egresados, como del proceso de acompañamiento, incubación y formación de emprendedores. Los siguientes cuatro capítulos presentan casos de estudio empresariales producto de la investigación y consultoría que realiza la Universidad EAN tanto para el sector público como privado, dada su cercanía y liderazgo en el ecosistema empresarial del país.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Academia, emprendimiento e investigación empresarial: homenaje a la Universidad Ean en sus 50 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Por: Diego Cardona | Fecha: 2021

Este libro surge de las reflexiones de estudiantes del Doctorado en Gestión de la Universidad EAN e investigadores de diferentes grupos categorizados en Minciencias, preocupados por la situación que se esta atravezando en Colombia debido al virus del COVID-19 que cambió drásticamente la dinámica económica nacional y mundial.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • COVID-19
  • Economía
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Sociedad e innovación en tiempos de pandemia: el virus que activó la innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Propuesta plan de mejoramiento programas de responsabilidad social en empresas

Propuesta plan de mejoramiento programas de responsabilidad social en empresas

Por: Rosa Isabel Roa Buitrago | Fecha: 2012

La presente publicación está dirigida a aquellas organizaciones que tienen el propósito de abordar el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en sus respectivas empresas. La autora presenta una propuesta metodológica que al ser implementada en las organizaciones permitirá realizar el seguimiento, evaluación y aplicación de estrategias pertinentes para la optimización de los resultados en materia de RSE en beneficio de las comunidades y del medio ambiente en general.
Fuente: Universidad EAN - Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Medio ambiente
  • Tecnología

Compartir este contenido

Propuesta plan de mejoramiento programas de responsabilidad social en empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

AppleMagazine - 29/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Computer Hoy - 29/08/25

Computer Hoy - 29/08/25

Por: | Fecha: 29/08/2025

Especial centro de descargas: 95 programas para exprimir tu PC, ofimática, edición, herramientas, seguridad, audio, fotografía, Internet, automatización, recuperación, productividad y mucho más... ¿El fin de los móviles baratos? Así es la nueva normativa europea. Teléfonos plegables y smartwatches a la vista, lo más nuevo de Samsung.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Tecnología

Compartir este contenido

Computer Hoy - 29/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación De la relación entre sostenibilidad y soberanía alimentaria - en el municipio de Turmequé Boyacá, Colombia

Evaluación De la relación entre sostenibilidad y soberanía alimentaria - en el municipio de Turmequé Boyacá, Colombia

Por: Viviana Katherine Abadía Cabrera | Fecha: 2017

En el municipio de Turmequé, Boyacá la población ha disminuido significativamente por diferentes causas. El municipio es principalmente de vocación agrícola, sin embargo las deficiencias en las políticas agropecuarias han afectado las condiciones de vida de los habitantes del sector rural. A partir de este contexto ha surgido la necesidad de formular la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación que existe entre la sostenibilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé, Boyacá? y para resolver está pregunta se ha desarrollado el presente estudio de investigación titulado: “Evaluación de la relación entre sostenibilidad y soberanía alimentaria - en el municipio de Turmequé Boyacá, Colombia”. El objetivo de este estudio es evaluar la relación que existe entre la sostenibilidad y la soberanía alimentaria en el municipio de Turmequé Boyacá, para el logro de este objetivo se recolectó información primaria, a través de una encuesta aplicada a 48 fincas del municipio, además, se utilizó una metodología de investigación mixta (cualitativa y cuantitativa) la cual permitió evaluar el índice global de sostenibilidad y soberanía alimentaria del municipio.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Economía

Compartir este contenido

Evaluación De la relación entre sostenibilidad y soberanía alimentaria - en el municipio de Turmequé Boyacá, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones