Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La teoría del crecimiento

La teoría del crecimiento

Por: Robert Merton Solow | Fecha: 2018

Riguroso análisis macroeconómico sobre la teoría del crecimiento. El texto comienza con el discurso de aceptación del Premio Nobel, seguido de los seis capítulos originales de la primera edición. En estos se resume, con precisión, las nociones básicas de la teoría del crecimiento. La segunda mitad del libro aborda la emergencia de una nueva corriente teórica conocida como "teoría del crecimiento endógeno", introducida por Paul Romer y Robert Lucas. Además, Solow incluye un ensayo titulado "Intermezzo" en el que analiza esta transición. El autor aborda el modelo AK de crecimiento económico y rehace...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La teoría del crecimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La España precaria

La España precaria

Por: Alejandra de la Fuente | Fecha: 2021

Salarios de miseria, horas extra sin remunerar, pluriempleo y jornadas parciales, falta de tiempo para conciliación familiar u ocio, ansiedad –tantas veces devenida en depresión–, accidentes laborales, consumo de anfetaminas para rendir, indefensión ante los abusos empresariales, temporalidad, ofertas de trabajo surrealistas, sobrecualificación, falsos autónomos… La vorágine de precariedad sigue y sigue, mientras la obnubilante cultura del «tú puedes con todo», la romantización de la pobreza y la ideología del emprendimiento contribuyen a taponar las posibles vías de escape. Señas de identidad de nuestro tiempo y sino de varias generaciones, ¿y si la inestabilidad e inseguridad padecidas no son fruto del fracaso personal, sino de un modelo que apuesta por los beneficios empresariales a costa de exprimir al máximo a los trabajadores?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La España precaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra economía que no nos quieren contar

La otra economía que no nos quieren contar

Por: Eduardo Garzón Espinosa | Fecha: 2021

La Teoría Monetaria Moderna (TMM) es un enfoque económico emergente y cada vez más influyente. Este libro busca desmitificar las creencias convencionales arraigadas en la economía, como la austeridad, la recaudación de impuestos y el envejecimiento de la población como riesgo para las pensiones públicas, mediante una explicación rigurosa pero accesible de las propuestas de la TMM, que ha ganado popularidad en el ámbito académico y político, y se perfila como un posible nuevo paradigma económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La otra economía que no nos quieren contar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las necesidades artificiales

Las necesidades artificiales

Por: Razmig ​ Keucheyan | Fecha: 2021

El capitalismo crea nuevas necesidades de forma continuada. La necesidad de comprar el último iPhone, por ejemplo, o de volar de una ciudad a otra. Estas necesidades no solo son alienantes para el individuo, sino que son ecológicamente perjudiciales; su proliferación apuntala el consumismo, que a su vez agrava el agotamiento de los recursos naturales y la contaminación. En la era de Amazon, el consumismo ha alcanzado su etapa más intensa. Este iluminador ensayo nos plantea una pregunta crucial: ¿cómo podemos atajar esta proliferación de necesidades artificiales? ¿Cómo salir del consumismo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las necesidades artificiales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad financiera paso a paso.

Libertad financiera paso a paso.

Por: Eliecer Velasquez Bermudez | Fecha: 2021

Desde niños, hemos sido sometidos a una educación pobre en lo que respecta de nuestro dinero. Nuestro inconsciente ha asimilado premisas que, no siendo ciertas, nos sumen en una incapacidad para vivir la vida que soñamos. Libertad financiera paso a paso es una guía amena e indispensable para conocer las reglas de la abundancia económica. Un libro que nos capacita para vivir de acuerdo con nuestros sueños a través de una metodología sencilla e intuitiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Libertad financiera paso a paso.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las exposiciones: Tipos y diseño

Las exposiciones: Tipos y diseño

Por: Carmen Ochoa Bravo | Fecha: 2017

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. Este curso tiene como objetivo prioritario la preparación teórica necesaria para preparar un proyecto de exposición y el conocimiento de los elementos que permiten su desarrollo y montaje. Aprender a redactar un proyecto, a buscar las ayudas necesarias...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Las exposiciones: Tipos y diseño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestras mitologías económicas. Cuáles son y cómo desmentirlas.

Nuestras mitologías económicas. Cuáles son y cómo desmentirlas.

Por: Éloi Laurent | Fecha: 2017

La economía se ha convertido en la gramática de la política. Pero esta gramática económica no es una ciencia ni un arte, sino más bien una mitología, una creencia común en un conjunto de representaciones que se consideran dignas de fe, tan poderosas como discutibles. Pero, ¿qué utilidad tiene la mitología económica? ¿Qué espera la política cuando se somete a ella? Seguramente, adquirir una autoridad que se le escurre cada vez más entre los dedos. La economía impone lo que los gobernantes son ya incapaces de imponer por la fuerza o la persuasión. La retórica económica dice a los ciudadanos "hay que",...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Nuestras mitologías económicas. Cuáles son y cómo desmentirlas.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.

La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.

Por: Michael Roberts | Fecha: 2017

Sin complejos, partiendo de un punto de vista marxista, 'La larga depresión' sostiene que la economía mundial está aún agónicamente inmersa en una gran recesión. Argumentando que la rentabilidad del capital es hoy demasiado baja, y que la deuda acumulada es demasiado alta, Michael Roberts presenta aquí, de forma muy convincente, su teoría de que la recesión actual persistirá hasta que la rentabilidad del capital se restablezca a través de una nueva depresión económica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La larga depresión. Cómo ocurrió, por qué ocurrió y qué ocurrirá a continuación.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La moneda del pueblo

La moneda del pueblo

Por: Stuart Medina Miltimore | Fecha: 2017

Este libro es una introducción a la Teoría Monetaria Moderna. ¿Qué hay en él? En primer lugar, una crítica de la economía política dominante que expresa las ideas de la oligarquía financiera y empresarial que hoy nos dirige y manda. En segundo lugar, un discurso económico alternativo con vocación científica y dirigido a la práctica. Y en tercer lugar, un conjunto de herramientas de política económica que plantean la posibilidad de superar el paradigma neoliberal para construir una sociedad de hombres y mujeres libres e iguales comprometidos con la justicia. Dicho brevemente: el objetivo fundamental...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La moneda del pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de proyectos paso a paso

Gestión de proyectos paso a paso

Por: Candela Ollé | Fecha: 2017

La gestión de proyectos es una disciplina cada vez más generalizada en las organizaciones para gestionar todas aquellas actividades que no son recurrentes. Aporta las metodologías, técnicas, herramientas y pautas para asegurar que un proyecto alcance sus objetivos. El project manager o gestor de proyectos debe liderar un proceso que requiere gestionar múltiples ámbitos (costes, personas, calidad, comunicación) en un entorno organizativo interno, de partenariado o con equipos virtuales; un liderazgo en el que es esencial contar con habilidades como la gestión de equipos o de incertidumbres. Este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de proyectos paso a paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones