Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1874 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación, eugenesia y progreso

Educación, eugenesia y progreso

Por: Alejandro Muñoz | Fecha: 2012

Texto crítico que instala la discusión sobre la raza en el ámbito publico. Los artículos reunidos problematizan los contextos en los que se inscriben los discursos eugenésicos: cultura europea, posturas políticas e ideologías, saberes médicos, higienización de la ciudad, medicalización del cuerpo, sanción de leyes, alfabetización, creencias religiosas, prácticas cotidianas. Un corpus conceptual que exige reflexiones serias para su comprensión y, ante todo, para la contextualización de las herencias que perviven en nuestra sociedad actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Educación, eugenesia y progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amores, crímenes y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia política contemporánea

Ciencia política contemporánea

Por: Isabel Diz Otero | Fecha: 2012

Este libro está dirigido a la comunidad docente y al alumnado de los distintos Grados en los que se imparte Ciencia Política así como a las personas interesadas en el conocimiento acerca de la política contemporánea. Está adaptado a los nuevos requerimientos del espacio europeo de educación universitaria abordando desde los temas y debates centrales de la disciplina hasta la planificación de las clases interactivas y de seminarios. Así y de manera general se analiza el estudio científico de la política y sus principales enfoques, el Estado y las instituciones representativas, los sistemas democráticos y no democráticos, la participación política, los movimientos sociales y los partidos, las políticas públicas y la comunicación política y opinión pública.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciencia política contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pago por desempeño en el sistema de salud colombiano

Pago por desempeño en el sistema de salud colombiano

Por: Varios autores | Fecha: 2012

Durante los últimos años para lograr niveles de eficiencia y calidad más altos en la prestación de los servicios de salud en Colombia, se ha implementado el uso de incentivos en el sector hospitalario y ambulatorio Este libro aborda el estudio de estos incentivos en el sector salud, a partir de los trabajos de prueba que analizan las relaciones contractuales
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Pago por desempeño en el sistema de salud colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La democracia en marcha. Kerala

La democracia en marcha. Kerala

Por: Rosa Pinto Berbel | Fecha: 2011

La globalización y el neoliberalismo han traído consigo una mercantilización de la democracia y de la planificación política y económica. Las democracias electorales de los países desarrollados manifiestan una clara falta de participación política y una sociedad civil debilitada y desencantada. La ciudadanía cada vez se encuentra más alejada de la toma de decisiones reales. La gente no siente que sus problemas de la vida cotidiana estén representados en los debates de los Parlamentos, ni en la planificación política y económica. La democracia ha quedado reducida, para muchos, al acto de acudir a las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La democracia en marcha. Kerala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Por: Marta Harnecker | Fecha: 2011

En Ecuador: una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud Marta Harnecker ofrece un panorama completo de lo que puede ya calificarse como una de las experiencias de cambio social más significativas entre las protagonizadas por los diversos movimientos emancipadores que han sacudido en estos últimos años a América Latina. Así, Harnecker da cuenta aquí de la irrupción del movimiento indígena en el espacio político ecuatoriano; sus primeras formas de organización y resistencia; cómo surgió un instrumento político desde ese movimiento y cómo esta iniciativa rompió esquemas de la izquierda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ecuador. Una nueva izquierda en busca de la vida en plenitud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La política vigilada

La política vigilada

Por: Antoni Gutiérrez Rubí | Fecha: 2011

En una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La política vigilada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los guardianes del mensaje

Los guardianes del mensaje

Por: Toni Aira Foix | Fecha: 2011

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes simples, directos, muy centrados en caras y con apelaciones constantes a las emociones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los guardianes del mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El largo camino hacia la paz

El largo camino hacia la paz

Por: Eduard Vinyamata i Camp | Fecha: 2011

La Universitat Oberta de Catalunya es pionera en el estudio de la violencia, la paz y la resolución de conflictos y su amplia oferta formativa incluye masters en Conflictología en varios idiomas. Cuenta también con un centro de investigación en Conflictología (CREC), donde se ha desarrollado la investigación que ha recogido en este libro Farid Samir Benavides Vanegas, uno de sus miembros. Se trata de un volumen importante, elaborado con el apoyo de la AECID, que nos acerca a las experiencias de paz de Colombia y Ecuador. Realizada sobre el terreno, la investigación surge del conocimiento directo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El largo camino hacia la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rebeldes, revolucionarios y refractarios

Rebeldes, revolucionarios y refractarios

Por: Jorge Verstrynge | Fecha: 2010

Todo Sistema genera, tarde o temprano, su antítesis, o cuando menos su oposición al orden establecido. En un mundo marcado por la división esencial entre explotadores y explotados nacen necesariamente Heterodoxos, Disidentes, Resistentes, Rebeldes, Revolucionarios y hasta Refractarios. Todos ellos denuncian lo que hay y proponen relaciones sociales diferentes, por no citar a los que, hastiados de un Sistema social que niega la condición de humanidad de una parte de la misma, optan por apearse, marginándose conscientemente. Pero, ¿quiénes son hoy esos Heterodoxos, esos Disidentes, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Rebeldes, revolucionarios y refractarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones