Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Por: José Zorrilla | Fecha: 2011

"José Zorrilla (Valladolid, 1817-Madrid, 1893). España. Tras estudiar en el Seminario de Nobles de Madrid, fue a las universidades de Toledo y Valladolid a estudiar leyes y poco después abandonó los estudios y se fue a Madrid. Las penurias económicas le hicieron a vender a perpetuidad los derechos de Don Juan Tenorio (1844), la más célebre de sus obras. En 1846, viajó a París y conoció a Alejandro Dumas, padre, George Sand y Teophile Gautier que influyeron en su obra. Tras una breve estancia en Madrid, regresó a Francia y de ahí, en 1855, marchó a México donde el emperador Maximiliano lo nombró...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Para verdades el tiempo y para justicia Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sonetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libro del cauallero et del escudero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sonetos

Sonetos

Por: Marqués de Santillana | Fecha: 2011

íñigo López de Mendoza, el Marqués de Santillana (1398-1458), con sus cuarenta y dos Sonetos fechos al itálico modo, es el primero en adaptar el soneto a la lengua castellana. Sus sonetos suelen tener rima alterna en los cuartetos (ABAB-ABAB), y en los tercetos siguen el esquema CDC-CDC, o, a veces, CDE-CDE. Los hay de distinto contenido: amor cortés, político, religioso, y otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Sonetos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Pedro López de Ayala | Fecha: 2011

López de Ayala estuvo al servicio de los monarcas Pedro I, Enrique II, Juan I y Enrique III. Siendo cronista de éstos. Tuvo una vida agitada, participó en numerosas contiendas y fue apresado en las revueltas de la Aljubarrota a manos de los portugueses. En su rescate, que costó treinta mil doblas, intervinieron su esposa, doña Leonor de Guzmán, el maestre de Calatrava y los reyes, no sólo de Castilla, sino también de Francia, pues había embajador en ese país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Francisco Medrano | Fecha: 2011

La obra poética de Francisco de Medrano se enclava dentro de la Escuela de Salamanca y se compone de odas y sonetos de temática amorosa, elegíaca, y en algún caso ascética. Estos poemas están fluidos por Horacio. A diferencia de muchos de sus coetáneos, Medrano tiene un estilo alejado de los excesos del Barroco. Su lírica amorosa está dirigida a Flora, identificada como doña Inés de Quiñones, a Amaranta (María de Esquivel), a Amarilis, de quien se ignora el nombre, y a Catalina de Aguilar. Los poemas de de Medrano se publicaron en el volumen Remedios de Amor (Palermo, 1617).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Orillas del Sar

Orillas del Sar

Por: Rosalía de Castro | Fecha: 2011

Rosalía de Castro (1837-1885). España. Nació en Santiago de Compostela, hija de padres desconocidos. En su infancia demostró buenas actitudes para el arte. Se casó con Manuel Martínez Murguía, erudito cronista gallego y tuvo seis hijos. Rosalía nunca disfrutó de una buena salud. Murió de cáncer a los cuarenta y ocho años en su casa de Padrón. Todos sus hijos habían muerto antes que ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Orillas del Sar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Fray Luis de León | Fecha: 2011

Fray Luis es considerado una de las voces más altas de toda la poesía en castellano. El propio Fray Luis dividió sus poemas en tres apartados: las originales, las traducciones de poetas profanos y las traducciones o versiones bíblicas. Quevedo editó por primera vez en 1631 sus poemas, utilizándolo como antinomia del culteranismo en el contexto de la guerra poética que mantenían Quevedo y Góngora (cada uno con sus respectivos secuaces detrás). Sin embargo, no fue hasta fines del XIX, que se hizo una buena edición de los poemas de Fray Luis. Considerado por algunos un poeta místico, dejó poemas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas

Poemas

Por: Nezahualcóyotl | Fecha: 2011

Nezahualcóyotl (28 de abril (según otras fuentes, el 4 de febrero) 1402, Texcoco? 1472). México. Era hijo del sexto señor de los chichimecas y de la princesa mexica Matlalcihuatzin, hija del rey azteca Huitzilíhuitl, segundo señor de Tenochtitlán. Al nacer, fue llamado Acolmiztli pero más tarde se cambió el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa "coyote que ayuna". A los dieciséis años, se enfrentó a la invasión tepaneca, encabezada por Tezozómoc, señor de Azcapotzalco. Nezahualcóyotl escapó y se fue a Tlaxcala. Con diplomacia organizó la llamada "Triple Alianza", vengó la muerte de su padre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones