Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las herencias

Las herencias

Por: Piedad Bonnett | Fecha: 2008

Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y profesora en esta Universidad desde 1981. Tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado seis libros de poemas. Con el primero de ellos recibió mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz, y con El hilo de los días ganó el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, en 1994. Tiene además tres antologías, la última de las cuales, Lo demás es silencio fue publicado en España por Editorial Hiperión en 2003. En abril de 2008 se lanzó otra Antología de su poesía, publicada por Fondo de Cultura Económica. Piedad Bonnett es autora, además, de cuatro obras de teatro montadas por el Teatro Libre bao la dirección de Ricardo Camacho y de tres novelas en Alfaguara: Despues de todo, publicada en 2001, Para otros es el cielo, en 2004 y Siempre fue invierno, en 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las herencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología poética. Transfigurar el tiempo

Antología poética. Transfigurar el tiempo

Por: Mónica Gontovnik | Fecha: 2008

En Mónica Gontovnik hay una confrontación entre quietud y avidez, entre contemplación y vacío. Caracol a la orilla del mar. Camaleon entre las venas, su cuerpo en campo de tensiones, de conflictos ásperos y permanentes. No puede eludirse a sí misma y el cerebro martilla incómodos pensamientos. Solo la fluidez de la escritura alivia, en algo, esos nudos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología poética. Transfigurar el tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La siesta de Epicuro

La siesta de Epicuro

Por: Aurora Luque | Fecha: 2008

Aurora Luquees autora deProblemas de doblaje(1990), Carpe noctem(1994), Transitoria(1998), Camaradas de ícaro(2003), Haikus de Narila(2005) yCarpe amorem(2007). Ha traducido aMeleagro de Gádara, aMaría Lainá, aSafo, a los poetas eróticos griegos, aRenée Vivieny aLuisa Sigea, y ha editado a la dramaturgaMaría Rosa de Gálvezy aMercedes Matamoros. Sus textos sobre poesía se recopilan enUna extraña industria(2008). "En La siesta de Epicuro, la poética deLuqueparticipa de la "estética de dilatación del presente" que Horacio, asumiendo el legado epicúreo, inauguró para la poesía. El canto, la palabra, es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La siesta de Epicuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo la alfombra

Bajo la alfombra

Por: Angeles Mora | Fecha: 2008

Frente a las afirmaciones sobre la condición evanescente del mundo de hoy, se ha puesto de manifiesto (como estamos viendo cada día) que lo fantasmal no era nuestra realidad sino que, muy al contrario, era esa relidad objetiva la que estaba y está conviertiendo al yo en un fantasma. y si eso ocurre en la existencia diaria, lo mismo sucede en la existencia del yo poético. Las máscaras y lentejuelas de la ficcionalidad se han convertido en una verdad hecha trizas. Por mucho que intentemos ocultar nuestras miserias cotidianas, esas miserias de vida nos acompañan contínuamente. ¿Miseria de la poesía o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bajo la alfombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por si los pájaros

Por si los pájaros

Por: Katy Parra | Fecha: 2008

Katy Parra(Totana, Murcia, 1964). Coma etílico, Ed. Hiperión (Premio Miguel Hernández). Los poemas deKaty Parra, técnicamente perfectos, lascivamente luminosos, son el resultado de una larga destilación. La constatación de una silenciosa lucha con la vida, sin tregua, sin medias tintas, y que acabará convirtiéndose en el testimonio de una mujer"condenada a morir intensamente". Así las cosas, los poemas de este libro constituyen el diario de una pasión destinada al naufragio desde siempre. es la herencia secular deSafo. Sus versos, igual que cicatrices mal cerradas, supuran una hondísima tristeza....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Por si los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Por: José María Cumbreño | Fecha: 2008

José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en Filología Hispánica. Poemas suyos han aparecido en revistas como Turia, El Extramundi, Reloj de Arena, Müsu, Diversos o Espacio/Espaço Escrito. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000) y árbol sin sombra (2003), premio Ciudad de Badajoz, y el libro de relatos De los espacios cerrados(2006), premio generación del 27 de narrativa breve. En la actualidad trabaja como profesor de Secundaria y participa en la editorial Littera Libros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraños en el paraíso

Extraños en el paraíso

Por: Ángela Vallvey Arévalo | Fecha: 2001

Extraños en el paraíso cierra un ciclo abierto con Capitanes de tiniebla. Tras el mar por donde circulaban sus protagonistas y del firmamento, lugar con el que dialogaban las voces poemáticas de El tamaño del universo, los versos de este volumen vuelven a su mirada sobre el espacio terrenal de la historia, en el que guerreros, geómetras, viajeros o poetas comparten un idéntico anhelo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Extraños en el paraíso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La luz y la palabra

La luz y la palabra

Por: José Luis Rey | Fecha: 2001

José Luis Rey ( Puente Genil, Córdoba, 1973) cursó estudios de Derecho, es licenciado en Filología Hispánica y está realizando el dotorado en literatura contemporánea. Profeso, traductor de poesía Inglésa, ha sido incluido en diversas antologías. La luz y la palabra es un ambicioso ciclo poético, integrado por veinte libros, que va desde la celebración de la luz hasta la orilla del silencio, defendiendo una concepción de la poesía como entusiasmo y única eternidad posible. ésta es su primera edición abreviada. Muy hermoso libro es el tuyo, leído ahora íntegramente. Tu actitud ante la poesía y ante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La luz y la palabra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Lectura de su pluma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones