Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1585 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un gángster en Berlín

Un gángster en Berlín

Por: Volker Kutscher | Fecha: 2015

135. 000 EJEMPLARES VENDIDOS EN ALEMANIA. Berlín 1931: La crisis económica se agudiza, los conflictos entre las SA y el Frente Rojo, y entre las bandas del hampa, se vuelven más violentos. Gereon Rath recibe la orden de vigilar a un gángster estadounidense: Abraham Abe Goldstein. El gángster parece haberse resignado a permanecer bajo el control policial, pero ya hace tiempo que se mueve libremente por la ciudad. Mientras tanto, Rath se ve obligado a realizar una investigación privada para Johann Marlow, el boss de los bajos fondos de Berlín. Hugo El Rojo, socio de Marlow, ha desaparecido. Y además...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Un gángster en Berlín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mortaja para un ruiseñor

Mortaja para un ruiseñor

Por: P.D. James | Fecha: 2017

En casi todas las cosas, el hospital John Carpendar era un hospital modélico. Nada parecía enturbiar esta impresión. . . hasta que una enfermera apareció muerta en extrañas circunstancias, y una segunda aumentó la macabra lista al poco tiempo. El superintendente Adam Dalgliesh va a ser el encargado de encontrar las respuestas a las preguntas que se plantean. Su estancia en la residencia de estudiantes para intentar resolver el caso no será precisamente apacible. Durante la investigación, nos encontraremos con personajes que se resisten a contarlo todo tenga que ver o no con el caso, médicos con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Mortaja para un ruiseñor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gabardina azul

La gabardina azul

Por: Daniel Cid | Fecha: 2017

«Al cumplir los treinta tomé la decisión de dejarlo todo.Ni una cerveza más. Ni una raya más. No le di un mechónde pelo a Jane, como en la canción, porque Jane aúnno existía.» Roberto se despierta aturdido, con una resaca brutal. Haregresado al infierno del que lleva años intentando escapar.Pero esta vez es distinto.Esta vez es peor.Arrastrado por unas inquietantes llamadas telefónicas, elprotagonista de La gabardina azul se sumerge en un mundopoblado de personajes como Madame La Gorde, Fredoo Jonás el Príncipe Gitano. Gente a la que nunca habríaquerido conocer y a la que sigue y le persigue por las callesde Vigo y los mares nocturnos de las islas Cíes. La inicialsensación de peligro conduce al lector a una maraña de desapariciones,secuestros y venganzas que conforman este oscurothriller en el que, pese a todo, los protagonistas nuncapierden el sentido del humor. Negro, por supuesto.La escritura tensa y eléctrica de Daniel Cid recuerda a DonWinslow. La ironía y el humor negro al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La gabardina azul

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La última palabra de Juan Elías

La última palabra de Juan Elías

Por: Pau Freixas | Fecha: 2017

Alguien ha atacado a la familia de Juan Elías. Una muerte que aparenta ser un suicidio puede esconder muchos más secretos de lo que parece. ¿Quién es el culpable? ¿Está relacionado con la desaparición de Ana Saura? ¿Quién quiere acabar con Alicia y Juan? Esta vez no hay que defenderse ni huir, sino contraatacar para que la verdad salga a la luz, por dolorosa que sea. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Juan Elías para proteger a los suyos? Sé quién eres supuso toda una revolución en las series de ficción españolas. Aclamada por crítica y público, millones de personas se preguntaban cada semana qué había sucedido con Ana Saura. Ahora, Pau Freixas, su creador, y Claudio Cerdán regresan a ese universo para contarnos lo que ocurrió dos años después de los hechos que se plasman en la serie.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

La última palabra de Juan Elías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cacería

La cacería

Por: François Correa Rubio | Fecha: 2019

Es frecuente encontrar en la literatura etnográfica sobre los grupos horticultores de la selva tropical húmeda colombiana que la organización económica se describe de acuerdo con la división sexual de tareas, según la cual la mujer atendería las labores de horticultura mientras que el hombre se ocuparía de la caza y la pesca. Entre los taiwano, como entre otros grupos étnicos del área amazónica, a pesar de que los grupos locales suelen estar compuestos por patrilinajes o familias complejas, la familia nuclear es la unidad básica de producción y consumo y posee un cierto grado de autosuficiencia puesto que las labores del hombre y la mujer, marcadas por la oposición y complementariedad sexual de sus actividades cotidianas, sufragan su alimentación y la de sus hijos célibes.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Género y reciprocidad en la economía de los taiwano del Vaupés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pederastas

Pederastas

Por: Alberto Vázquez-Figueroa | Fecha: 2019

El presente artículo parte de una serie de reflexiones sobre la historiografía feminista de las mujeres, la cual se propone desmitificar a los personajes femeninos, entre ellos las heroínas de la independencia, y situar su presencia y protagonismo en los contextos de las tensiones sociales y guerras en que les correspondió vivir, reconociendo su autonomía, aún en condiciones adversas, y apartándose de la manera tradicional de presentarlas como sujetas pasivas y victimizadas. Por otra parte, se hace un recuento de las principales figuras femeninas de la Independencia de nuestro país, y se busca interpretar las condiciones de producción de los relatos de las experiencias de las conspiradoras, las patriotas, las heroínas y las mártires, así como las expresiones en que sobreviven en la memoria nacional y regional.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Historia

Compartir este contenido

Las mujeres en la Independencia de la Nueva Granada: entre líneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tres cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El maestro del juicio final

El maestro del juicio final

Por: Leo Perutz | Fecha: 2017

Viena, 1909. El célebre actor Eugen Bischoff aparece muerto en extrañas circunstancias. A pesar de que parece un suicidio, todas las sospechas se centran en el barón Von Yosch, oficial del ejército y antiguo amante de la mujer del difunto. Al verse repentinamente involucrado en el caso, el barón Von Yosch deberá emprender una investigación para poder demostrar su inocencia. Sus pesquisas le llevarán a investigar otras extrañas muertes acaecidas en las mismas fechas y a descubrir el extraño motivo que las relaciona: un misterioso asesino que parece, en realidad, un espectro surgido en tiempos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Mujeres

Compartir este contenido

Quem controla as mulheres?: direitos reprodutivos e fundamentalismos religiosos na América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Asesinatos archivados

Asesinatos archivados

Por: Didier Daeninckx | Fecha: 2010

París, octubre de 1961. La policía reprime de manera brutal una manifestación de argelinos. Thiraud, un profesor de Historia, es asesinado mientras observa los cientos de víctimas de las cargas policiales. Esta muerte hubiera permanecido para siempre en la sombra si, veinte años más tarde, un segundo Thiraud, su hijo, no hubiese sido acribillado en las calles de Toulouse. Un simple policía de provincias tratará de desentrañar la verdad que se oculta tras este hecho, cuya historia sólo existe extraoficialmente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

El día en que se dañó la tranquilidad: violencia sexual en las masacres de La Gabarra y el Alto Naya

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El último de los últimos

El último de los últimos

Por: Didier Daeninckx | Fecha: 2011

"Di mis primeros pasos como los demás, en la investigación de adulterios, el divorcio exprés? Al teléfono el cliente se había presentado como el coronel Fantin, del 296 regimiento de infantería? ¡el regimiento más condecorado del mundo! Sin contar las crucecitas blancas?" René Griffon, un ex combatiente de la Primera Guerra Mundial metido a detective, intentará resolver, junto con su secretaria y amante, lo que en principio parecía un sencillo caso de infidelidad. Pronto se encontrará tratando con gigolós, estraperlistas, anarquistas radicales, asesinos? y con un gran escándalo que puede sacudir toda Francia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Crimen pasional: contribución a una antropología de las emociones [Reseña]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones