Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

Compartir este contenido

Contestación que el ciudadano Antonio Nariño y Ortega da a la crítica que con el nombre de uno del pueblo se ha hecho en el correo de Bogotá número 170 [recurso electrónico] : pan y vino al señor uno del público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  On The Way

On The Way

Por: Paco. Hernández | Fecha: 2023

Emma, a newly single cartoonist in her thirties, impulsively finds herself standing in Roncesvalles with her gaze fixed on Santiago de Compostela. Following the pilgrimage route known as The Way of St. James, she realizes the path she is traveling is bringing her closer to and somehow farther away from everyone around her, that the weight of her backpack is more than the clothes and pans inside, and that what she believed to be a simple walk to get some miles behind her (and her past) is a chance to learn not only about the people she meets along the way, but also herself. Creators Paco Hernndez & Jos ngel Ares bring you a story of friendship, family and learning. An emotional journey from which no one will return being the same.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Religión

Compartir este contenido

On The Way

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

40 años de la TV en Colombia, discurso del gerente de Inravisión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La primera dama de la televisión en Colombia: Gloria Valencia de Castaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evolution   Darwin, God, and the Horse People

Evolution Darwin, God, and the Horse People

Por: Alexandre. Franc | Fecha: 2024

"Evolution" is a documentary comic book about the theory of evolution. But it is also a sometimes zany work of fiction in which actors put on a play about Darwinian evolution and its political extensions. During the writing and rehearsing of the play, they will be confronted by an evangelical sect that wants to promote creationism and thus stop the play from being performed at all costs. They'll also cross paths with a rich transhumanist industrialist who wants to influence the text... After their previous collaboration on "Extinctions," Alexandre Franc and Jean-Baptiste de Panafieu enlighten and entertain once again!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Historia
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Evolution Darwin, God, and the Horse People

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Suzanne

Suzanne

Por: Tom. Humberstone | Fecha: 2024

The incredible story of Suzanne Lenglen, a woman who changed the face of sport and society in the trailblazing jazz age, but who few even remember. One of the greatest tennis players the world has ever seen was a woman few even remember. A championship player by the age of fifteen in a Europe overshadowed by impending war, Suzanne Lenglen broke records for ticket sales and match winning streaks, scandalised and entranced the public with her playing outfits, and became a pioneer, making friends and enemies throughout restrictive tennis society in the trailblazing jazz age. With stunning art and an astute eye, Suzanne explores how a figure both enormously influential and too-often overlooked battled her father's ambition, bias in sporting journalism, and her own divisive personality, to forge a new path - and to change sport forever.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia
  • Deporte

Compartir este contenido

Suzanne

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Through Clouds of Smoke: Freuds Final Days

Through Clouds of Smoke: Freuds Final Days

Por: William. Roy | Fecha: 2023

The aging Sigmund Freud reflects upon the torments of age, the lung cancer he suffers due to his cigar addiction, and the rise of Nazism. 1 VOLUME RELEASED - INDEPENDENT STORIES. In 1923, Sigmund Freud, 67 years old and an inveterate cigar smoker, discovers that he has mouth cancer, a truth long hidden from him by doctors. Despite his diagnosis, Freud survived 15 more years, convinced the cigars that were slowly destroying him increased his productivity and gave him control over himself. At the same time, a different sort of cancer was consuming Europe. In 1933, Adolf Hitler rose to power in Germany, annexing Freud's home country of Austria five years later. His books burning upon fascist pyres and his peers concerned for his life, Freud had no choice but to leave Vienna for London, his final home. With accuracy and sobriety, Suzanne Leclair and William Roy reveal a raw and nuanced portrait of the controversial father of psychoanalysis in his last days.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia

Compartir este contenido

Through Clouds of Smoke: Freuds Final Days

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México. Mathieu Henri de Fossey

México. Mathieu Henri de Fossey

Por: Solange Alberro | Fecha: 2023

Mathieu Henri de Fossey fue un noble francés nacido en 1805 que por razones políticas, y sin duda también personales, en la segunda década del siglo XIX abandonó su país para establecerse en México; participó entonces en una fracasada tentativa de colonización y explotación de la entonces casi virgen región de Coatzacoalcos. No obstante, decidió quedarse con su familia en México, donde vivió durante 27 años dedicado a la pedagogía y a la enseñanza. En 1857 publicó su libro Le Mexique que la doctora Solange Alberro tradujo al castellano e introduce para esta edición. De Fossey no fue un "turista"', como otros viajeros europeos de esa centuria, sino un hombre que vivió de manera modesta de su trabajo. También manifestó su preocupación por la creciente influencia que ejercía sobre México su vecino del Norte. El México de De Fossey fue el de los mexicanos, visto y narrado por un francés que quiso mucho a este país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

México. Mathieu Henri de Fossey

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El que suscribe expresa en satisfacción del señor José Trinidad Burgos[...] [recurso electrónico] / José Antonio Padilla

El que suscribe expresa en satisfacción del señor José Trinidad Burgos[...] [recurso electrónico] / José Antonio Padilla

Por: Diego Alberto Barovero | Fecha: 2023

La ilustre personalidad del Maestro Ricardo Rojas, puede resultar un auténtico ejemplo de vida. Su permanente esfuerzo por fomentar una cultura nacional argentina, respetuosa de los derechos civiles, políticos y sociales, de tolerancia y convivencia pacífica en el seno de una sociedad equitativa y justa, sigue siendo aún hoy un desafío a concretar. Diego A. Barovero Reconozco mi ignorancia: de Ricardo Rojas conocía su casa, en la calle Charcas, admiré la biblioteca que donó a la ciudad; también participé en los años 80 de lecturas y discusiones en el Instituto que lleva su nombre, dependiente de UBA, sobre Avda. Corrientes. Sin embargo, al leer este libro, conocí el calibre de un pensador de la cultura, su independencia. Es decir, un intelectual que abraza la política en un momento extremo del país, con el golpe de estado de 1930 que arroja del poder a Irigoyen y marca el inicio de la reiterada prepotencia de la espada contra el pueblo. Una virtud, la de Ricardo Rojas, que se volvió...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Ricardo Rojas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Al público [recurso electrónico]

Al público [recurso electrónico]

Por: Alexander Zambrano | Fecha: 2023

En estas páginas encontrarán experiencias, retos, oportunidades y herramientas con las que el equipo de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, y la Línea de Cultura Digital e Innovación planearon e implementaron un laboratorio de cocreación enfocado en recuperar, narrar y publicar las memorias personales e históricas de la localidad de Ciudad Bolívar y, en especial, las de su barrio El Mirador. Este laboratorio, que trascendió formatos, metodologías y apuestas iniciales, tuvo como eje narrativo el agua, molécula de la existencia, protagonista de luchas sociales, motivo de políticas y propuestas, esencia de la vida y la memoria. El agua cobró voz y rostro gracias a la participación de todas las personas que se acercaron a la Biblioteca Pública El Mirador y se juntaron a esta apuesta de BibloRed por hacer de la biblioteca un espacio de encuentro y de circulación del conocimiento.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Marca de agua, memorias de Ciudad Bolívar : apuntes metodológicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones