Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Toda profesión, por glamurosa que sea, esconde en los rin-cones de su trastienda algún aspecto que ocultar, algo de lo que arrepentirse. Pero también sucede al contrario. Incluso los empleos peor vistos, aquellos que ninguna madre querría para su hijo, guardan un lado excitante y divertido, provocador y morboso que los hace atrayentes. Eso mismo sucede en los cuentos de Paola Tinoco, donde 'escarbando en las zonas más oscuras' los escritores y los camellos se mezclan con los encargados de limpiar la muerte de los coches, de fotografiar a parejas en la cama o de soñar los sueños de otros. Catorce...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficios ejemplares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Covers. En soledad y compañía
Dos formas de vivir la vida y muchas maneras de sentirla, esto es lo que nos propone Ronaldo Menéndez. Porque vivir en soledad y compañía es sentir el sexo, el amor, el sufrimiento, en una palabra, la vida. Y una vez más, con gran maestría en el manejo del lenguaje, el autor profundiza hasta nuestras entrañas escribiendo instantáneas, a modo de fotogramas, de una realidad que transita desde la autobiografía instalada en su Cuba natal al viaje más onírico y literario. Así, los cuentos que conforman este libro toman como referencia otros textos, incluso el cine, siendo una raíz conceptual que asume...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Covers. En soledad y compañía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los escritores invisibles
Los que nunca han publicado, son los que se han salvado del gran limbo de los estantes de librería. Todos los demás son elementos sacrificables que alimentan los flujos de dinero de las grandes editoriales. Jaime Puente es un escritor joven que aún aspira al reconocimiento a través de la publicación de alguno de sus libros. De repente se ve envuelto en una intriga de altos vuelos que lo lleva a descubrir que el verdadero talento las más de las veces es derrochado, guardado como un valioso recuerdo o acallado; lección que aprende demasiado tarde: su libro es publicado, es decir, se vuelve parte del "mundillo literario y editorial". Aquí, una novela novedosa y atractiva, que no deja escapar al lector desde sus primeras páginas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los escritores invisibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Balún-Canán
Novela que relata una serie de sucesos cotidianos que tienen lugar en un poblado chiapaneco cercano a Guatamela, Balún-Canán. En medio de la tensión en que coexisten dos mundos opuestos -el del hombre blanco y del indio chontal- se mueven diversos personajes en cuya vida se refleja una lucha dramática y ancestral entre dos razas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Balún-Canán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Farabeuf
Obra que vio la luz en 1965. La primera novela de Salvador Elizondo se reveló desde ese momento como un seductor signo de interrogación y una disolución creadora del fenómeno de la escritura. Hoy, con el paso de cuatro décadas, es considerada el punto de partida o el epicentro fundacional de una obra literaria única - obstinadamente única - en el panorama de las letras hispánicas. Con esta edición conmemorativa, que se publica como un homenaje, Farabeuf llega a sus primeros 40 años de vida con el aura irrefutable de un clásico moderno de la literatura de lengua española.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Farabeuf
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Humanismo, mestizaje y escritura en los 'Comentarios reales'
Historiadores, filólogos y antropólogos debaten aspectos textuales y contextuales y sobre la complejidad discursiva que presenta un texto humanista, a la vez que impregnado de la cosmovisión andina, como los 'Comentarios' de Garcilaso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Humanismo, mestizaje y escritura en los 'Comentarios reales'
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El gallo de oro y otros relatos
A partir de la aparición de Pedro Páramo, en marzo de 1955, Rulfo escribe su segunda novela, El gallo de oro. Ambientada en el mundo de las peleas de gallos y concebida como proyecto cinematográfico, probablemente se trate de la obra menos conocida del autor mexicano. No obstante ese desconocimiento, la valoración literaria está al mismo nivel que Pedro Páramo y Llano en Llamas. RM publica esta edición especial de El gallo de oro con dos textos críticos de José Carlos González Boixo y Douglas J. Weatherford, sobre la naturaleza literaria de esta narración, a la que se incorporan otros relatos que la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El gallo de oro y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La selva y la lluvia: por primera vez en Colombia una gran novela que permaneció inédita por más de 50 años
La selva y la lluvia cuenta, en una sucesión de diferentes personajes que principian en la selva chocoana y llegan hasta la Bogotá de las terribles horas del Bogotazo, una radiografía escueta y veraz de un momento crucial de la historia de Colombia, justo cuando se incuban todas las semillas de la violencia partidista del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La selva y la lluvia: por primera vez en Colombia una gran novela que permaneció inédita por más de 50 años
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La enfermedad
Ernesto Durán sabe que está enfermo. Aunque los resultados clínicos digan lo contrario, desde que se ha separado de su mujer y vive solo, padece todos los síntomas de un mal que, según sospecha, puede ser mortal. Su mente, más que su cuerpo, no puede mentirle. No es un caso de simple hipocondría. Su obsesión va más allá: tiene la certeza de que sólo hay un médico que puede salvarlo. Pero el elegido, el doctor Javier Miranda, en esos mismos momentos se enfrenta a una tragedia personal: un diagnóstico irrefutable que señala que su padre, que lo crió solo desde que murió su madre, cuando era un niño, y al que está muy unido, tiene cáncer, y le quedan pocas semanas por vivir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La enfermedad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tres ataúdes blancos
Tres ataúdes blancos es un thriller en el que un tipo solitario y antisocial es forzado a suplantar la identidad del líder del partido político de oposición y a vivir todo tipo de aventuras para acabar con el régimen totalitario de un país latinoamericano llamado Miranda. Ese argumento de thriller bizarro es, sin embargo, una suerte de estructura vacía, un esqueleto en el que la novela crece, salvaje, impredecible, saliendo a borbotones de la voz del protagonista. Desaforado, desquiciado, hilarante, el narrador usa todas sus palabras para cuestionar, ridiculizar y destruir la realidad (y para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tres ataúdes blancos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.