
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

La presente antología, coordinada por Gustavo Jiménez Aguirre, nos acerca tanto a los poemas de Nervo como a sus ensayos, crónicas, aforismos, cuentos y novelas breves, géneros revalorados por críticos como Carlos Monsiváis. Además, el volumen ofrece textos autobiográficos y epistolares, algunos inéditos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro que la vida no me dejó escribir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El laberinto de la utopía
Esta antología presenta una compilación de la obra de Lizardi en versiones parcialmente modernizadas para facilitar la lectura. Los textos aquí reunidos recorren varios géneros literarios como la poesía, la fábula o la dramaturgia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El laberinto de la utopía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De Coyoacán a la Quinta Avenida
A José Juan Tablada se le conoce básicamente por su obra poética, sin embargo, fue un escritor prolífico que incursionó en muchos otros géneros de manera sobresaliente. La suma de sus experiencias literarias nos permite advertir el espíritu vanguardista, ávido de novedad y aventura, transgresor de los códigos morales y estéticos, capaz de enlazar los siglos XIX y XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De Coyoacán a la Quinta Avenida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cancionero de la emoción fugitiva
En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco A. de Icaza se incluyen muestras de las mejores incursiones en la poesía, la ensayística y la crítica literaria y social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción poética, diplomática y crítica de Icaza y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cancionero de la emoción fugitiva
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

José María Velasco Ibarra
Velasco Ibarra (1893-1979) fue electo cinco veces presidente constitucional de la República de Ecuador entre 1934 y 1970, aunque sólo en una ocasión pudo culminar su mandato. Llamado el Profeta o el Patriarca, era para muchos el intérprete de las aspiraciones más profundas de las masas; para otros era simplemente un demagogo populista. El presente estudio es una antología de la obra crítica de Velasco Ibarra, e inicia con una exposición rigurosa y erudita de su obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
José María Velasco Ibarra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La mordedura de la risa
La obra reúne una colección de ensayos que tienen la intención de aproximar al lector a la obra gráfica que Toledo realizó entre 1959 y 1972, para ello la autora -poeta y ensayista- recurre a una prosa fluida y admirable, llena de imágenes y sensibilidad, en la que también aparecen reflexiones sobre otros pintores (desde el Bosco hasta Antonio Ruiz).
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La mordedura de la risa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De marras
A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz, quien se interesaba tanto por la filología, la química, las mujeres como por, desde luego, la poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De marras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Obras reunidas III
Este tercer y último volumen de las Obras reunidas de Jorge Cuesta está conformado por los títulos: Primeros escritos; Miscelánea; Iconografía; Epistolario; Cronología; Hemerografía y Bibliografía de Jorge Cuesta. El tomo reúne una obra que permaneció dispersa durante varias décadas a pesar de la importancia y singularidad con que se inserta en la literatura hispanoamericana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras reunidas III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El victorioso lenguaje del humor
Las características que adquiere el humor en El coronel no tiene quien le escriba permiten inscribir la novela en el tipo de literatura que aun hoy continúa recibiendo las influencias del carnaval. Es decir, un tipo de literatura donde el autor utiliza varias máscaras (voces) y ha asumido la necesidad de aproximarse a sus personajes para auscultarlos con mayor familiaridad en su real dimensión humana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El victorioso lenguaje del humor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pretexta
Federico Campbell, narrador, traductor ensayista y periodista, en esta novela polémica y de trazo preciso, aborda el tema de la lealtad a uno mismo y su contraparte: la traición.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pretexta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.