Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alguien así es el Dios en quien yo creo

Alguien así es el Dios en quien yo creo

Por: Andrés Torres Queiruga | Fecha: 2013

Este libro intenta ofrecer algunos rasgos fundamentales de una visión actualizada del misterio de Dios. Tratando de evitar el dogmatismo ?«alguien así»? presenta una visión personal de la fe ?«es el Dios en quien yo creo»? buscando la sintonía con las preocupaciones de la cultura actual. Procede por aproximación. Empieza con una primera presentación más sencilla, cálida y enunciativa de las que considera ideas centrales que marcan la alegría de la fe. Continúa acentuando de manera crítica la reflexión teológica sobre tres temas de especial urgencia: la idea de creación por amor, el problema de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Alguien así es el Dios en quien yo creo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tao de la Gracia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Satanás

Breve historia de Satanás

Por: Gabriel Andrade | Fecha: 2014

Sectas satánicas, cacería de brujas, íncubos, satanismo filosófico, aquelarres, profecías y exorcismos. Las leyendas y mitos de Satanás, Lucifer, Belzebú. Una apasionante historia cultural del príncipe de las tinieblas y su huella en el arte, literatura, música, movimientos ocultistas, crímenes y conspiraciones.El diablo, el demonio, Satanás, Lucifer, Belzebú, Mefistófeles... Tiene muchos nombres, pero todos sabemos de quién se trata. Gabriel Andrade hace un recorrido por la historia cultural de este apasionante personaje, desde sus oscuros orígenes en las civilizaciones antiguas (Egipto, Israel, Persia, Grecia) hasta la reciente histeria colectiva en torno a los supuestos casos de abuso ritual satánico en EE. UU. durante la década de los ochenta del siglo XX, pasando por las tentaciones de Jesús en el desierto, las cacerías de brujas y El paraíso perdido de Milton, entre muchas otras manifestaciones culturales. Este título de la colección Breve Historia tiene alusiones tanto a la cultura pop contemporánea, como a la cultura clásica (tradicionalmente, los biógrafos del diablo suelen reseñar el desarrollo de esta figura hasta el siglo XIX, sin tener presente los acontecimientos de la música rock, y las investigaciones policiales sobre supuestos crímenes satánicos). Ante un tema que tradicionalmente ha estado reservado a eruditos, Breve historia de Satanás es lectura indispensable para todo aquel lector, creyente o escéptico, que quiera introducirse de forma amena en la historia del príncipe de las tinieblas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Breve historia de Satanás

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  I Ching

I Ching

Por: Helena Jacoby de Hoffmann | Fecha: 2013

Esta versión es citada por eruditos europeos como la más rigurosamente fidedigna y clara. Tomada de la versión del sinólogo alemán Richard Wilhelm, la Hoffmann demoró 7 años en producir ésta, la versión más erudita de este clásico de sabiduría china. Cabe destacar que si bien sólo se trata del Volumen I, lleva 44 páginas de notas explicativas donde se incluyen los contenidos de los VolúmenesII y III.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

I Ching

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Por: Virginia Raquel Azcuy | Fecha: 2013

En 1965, al finalizar el Concilio Vaticano II, Monseñor Manuel Larraín expresó que aquello que había vivido la asamblea conciliar era impresionante, pero que si en América Latina no estábamos atentos a nuestros propios signos de los tiempos, el Concilio pasaría al lado de nuestra Iglesia. Asumir esta tarea es la misión que se ha dado nuestro Centro Teológico y que acometemos en este libro. Los aportes que aquí ofrecemos a esta teología de la historia, posconciliar y latinoamericana, son fundamentalmente de método teológico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del Budismo

Breve historia del Budismo

Por: Ernest Bendriss | Fecha: 2014

La gran historia de la vida y doctrina del Buda histórico, Siddharta Gautama, desde sus inicios en la India hace 2500 años. Un recorrido completo por el legado de las Cuatro Nobles Verdades, desde las reglas monásticas y los tratados doctrinales hasta la meditación, el budismo tántrico tibetano, las ramas del Zen y sus maestros o el budismo New AgeDescubra la fascinante génesis y evolución del budismo, a través de la figura de Siddharta Gautama, el Buda histórico, el Despierto, hasta sus ramificaciones en muchas escuelas, que conformaron el budismo indio, chino, tibetano y japonés. Comprenda el nacimiento de las tres grandes corrientes del budismo: el Hinayana, el Mahayana y el Vajrayana a través de los grandes cismas que sacudieron a la Sangha, la comunidad monástica, al principio de la era cristiana. Conozca las enseñanzas esenciales del budismo, sus doctrinas, sus concepciones de la vida humana y del más allá, su filosofía, sus técnicas de meditación, su relación con la civilización hindú, sus singularidades mágicas y esotéricas, sus tribulaciones políticas y su considerable influencia religiosa y espiritual en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Breve historia del Budismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nombre de Dios

El nombre de Dios

Por: Javier Martínez-Pinna | Fecha: 2014

Uno de los objetos de culto más importantes del Templo de Jerusalén, una de las reliquias más valiosas, La Mesa de Salomón, llegó a España en el siglo VI. Tras su desaparición, en la conquista árabe del 711, se inicia una búsqueda que está a punto de desvelar sus secretos. Adéntrese en los profundos y misteriosos pasadizos que se esconden bajo la ciudad de Toledo; viaje hacia antiguos enclaves y castillos templarios; siga el rastro de los tesoros que marcharon hacia las montañas del norte huyendo de la invasión musulmana. En este libro se narra de manera ágil y amena, el asombroso viaje que protagonizó la mesa de Salomón, desde que fue depositada en el sancta sanctorum del Templo de Jerusalén, hasta que llegó a España en el siglo VI. Seguiremos los pasos de destacados y enigmáticos personajes como Alarico, Tariq o Pelayo, y de extrañas órdenes y grupos secretos que durante años buscaron la famosa reliquia. El lector podrá adentrarse en las profundas y misteriosas cavidades que se esconden bajo la ciudad de Toledo; viajará hacia antiguos enclaves y castillos templarios; seguirá el rastro de los tesoros que marcharon hacia las montañas del norte huyendo de la invasión musulmana. Esta obra trata de encontrar la clave para conocer la naturaleza y el lugar, en donde quedó oculto uno de los objetos de poder más fantásticos de nuestra historia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El nombre de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia del Padre Kentenich

La historia del Padre Kentenich

Por: Hernán Alessandri M. | Fecha: 2009

El P. Hernán Alessandri estudió acuciosamente la historia del P. Kentenich e hizo un vivo y profundo relato de su persona. Esta biografía ha sido enriquecida con una amplia colección de textos autobiográficos recopilados por el P. Juan Pablo Catoggio e ilustrada con un abundante material fotográfico, destacando el carisma de su paternidad. Un libro apto para introducirse en Schoenstatt y para despertar un cálido vínculo con el P. Kentenich.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La historia del Padre Kentenich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué se sabe de... La espiritualidad bíblica

Qué se sabe de... La espiritualidad bíblica

Por: Fidel Aizpurúa Donazar | Fecha: 2009

«Los nuestros no son malos tiempos para la espiritualidad bíblica», afirma Fidel Aizpurúa en la Introducción a la obra, pero también advierte de que «la espiritualidad, en general, y la bíblica en particular, es una materia dúctil, hasta imprecisa».Fidel Aizpurúa defiende que «la Espiritualidad Bíblica quiere ser casa amable, acogedora, común, para quien desee entrar sin llamar», y a través de las páginas de este libro enseña el camino para entrar en ella, al hacerla más comprensible y cercana a los hombres y mujeres de nuestro tiempo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Qué se sabe de... La espiritualidad bíblica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desiertos : Travesía de la existencia

Desiertos : Travesía de la existencia

Por: de Buenafuente Moreno | Fecha: 2009

Con ocasión de su cuarenta aniversario de ordenación sacerdotal y de su estancia en Buenafuente del Sistal (Guadalajara), ángel Moreno, de Buenafuente nos ofrece cuarenta reflexiones sobre la vida, hilvanadas con el hilo conductor del desierto, en paralelo con el itinerario del éxodo. En Desiertos. Travesía de la existencia, el autor comparte su experiencia más existencial como testimonio; experiencia que puede ser indicador y principio de sabiduría para todos los que buscan o necesitan algunos apoyos en su camino, tantas veces semejante a la andadura del pueblo de Dios por el desierto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Desiertos : Travesía de la existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones