Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig

El desafío nacionalista. El pensamiento teológico-político de Franz Rosenzweig

Por: Daniel Barreto | Fecha: 2021

Bandas de jazz, trenes elevados, rascacilelos...  ¡los Balbuena están en Chicago!Es el 17 de octubre de 1931 y acaban de detener a Al Capone, pero lo que Sebas y su familia no saben es que están a punto de conocer a un capo de la mafia tan despiadado como él: solo tiene 14 años, se llama Cato Morelli y todos le conocen como "el pequeño gánster".
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Forasteros del Tiempo 5: La aventura de los Balbuena y el pequeño gánster

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mamífero infeliz. La razón al servicio del reptil

El mamífero infeliz. La razón al servicio del reptil

Por: Julián Serna Arango | Fecha: 2021

Es el día de los inocentes. El día del cumpleaños de mi padre, y el peor día del año para mí. ¿Que por qué? Pues por varios motivos:Porque no me gustan las bromas. Porque tenemos que jugar un torneo con El Cerrillo, el equipo que juega más sucio de toda la Liga Intercentros, y nos van a machacar. Y porque me acabo de enterar de que el colegio tiene que vender el campo de fútbol para pagar sus deudas. Y si no podemos jugar al fútbol, ¿qué será de los Futbolísimos?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 11. El misterio del día de los inocentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Defensa de la vida individual. Los studia humanitatis como tradición filosófica

Defensa de la vida individual. Los studia humanitatis como tradición filosófica

Por: Ernesto Grassi | Fecha: 2021

El equipo Soto Alto viaja a Buenos Aires para participar en el Torneo del Obelisco. Pero nada más llegar Helena les cuenta sus verdaderos planes: los Futbolísimos tienen que robar el trofeo para devolvérselo a su verdadero dueño. Y, además, tienen que jugar el partido. Pero ellos solo pueden pensar en una cosa: ¿volverá Helena con hache con ellos a España?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 12. El misterio del obelisco mágico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, III. Filosofía de la Religión, de la Historia y Crítica de la Facultad de Juzgar: Estética y Teleología

Los rostros de la razón: Immanuel Kant desde Hispanoamérica, III. Filosofía de la Religión, de la Historia y Crítica de la Facultad de Juzgar: Estética y Teleología

Por: Roberto Santiago | Fecha: 2021

Los Futboli´simos esta´n Venecia preparados para jugar el Campeonato de Europa de Fu´tbol Infantil: Il Bambini´simo. El campeonato ocurre durante los famosos carnavales. La ciudad entera se viste de fiesta, las ma´scaras y los disfraces inundan las calles. Es un acontecimiento u´nico que nadie quiere perderse. Adema´s, quien gane el campeonato se llevara´ un trofeo mi´tico: LA MA´SCARA DE ORO. ¿Conseguira´n Los Futboli´simos ganar a los mejores equipos de Europa? ¿Se llevara´n a casa la ma´scara de oro? ¿De que´ se disfrazara´n nuestros protagonistas?
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los Futbolísimos 20. El misterio de la máscara de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las armas de la crítica

Las armas de la crítica

Por: Gianfranco Casuso | Fecha: 2018

En la primera parte se elaboran aportes metodológicos para el estudio de las causas de las patologías sociales mediante la articulación de una multiplicidad de autores, corrientes y disciplinas. En la segunda, los trabajos se reapropian creativamente de los precedentes clásicos utilizados por los fundadores de la Teoría Crítica para iluminar diversos aspectos de los problemas que hoy aquejan a nuestras sociedades. En la tercera parte, los autores analizan las tesis de destacados representantes de la Escuela de Frankfurt explorando aristas poco conocidas de su obra. La cuarta parte se enfoca en la obra de autores que no están directamente asociados a esta tradición teórica, pero que pueden constituir una fuente de inspiración para desarrollar nuevos aspectos de ella.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las armas de la crítica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Por: Miguel Candel | Fecha: 2018

Si el ser humano fuera inmortal, no existiría la filosofía (ni, mucho menos, la teología). Lo cierto es que, para bien y para mal, la filosofía (de momento) existe. Para mal, porque brota del pasmo de la conciencia ante sus límites y ante su propia extinción. Para bien, porque una vida sin pensamiento, una vida que no se alzara como problema ante sí misma, una vida en suma sin reflexión, reducida a mera rutina reproductiva, no sería digna de ser vivida... al menos, por unos seres como nosotros, que, como dice Aristóteles, "desean, por naturaleza, saber".Los seres humanos tenemos, parece claro, la capacidad de hacer tendencialmente abstracción de nuestro punto de vista (aunque, de hecho, no lo consigamos con excesiva frecuencia), de mirar al mundo como si la nuestra fuera una "visión desde ninguna parte". Esta capacidad, mal utilizada, da pie, con frecuencia, a identificar nuestro punto de vista con la visión pura o absoluta, no limitada por perspectiva particular alguna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ser y no ser: Crítica de la razón narcisista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía, religión y democracia: Habermas y el rol de la religión en la esfera pública

Filosofía, religión y democracia: Habermas y el rol de la religión en la esfera pública

Por: Javier Aguirre | Fecha: 2018

Este libro presenta una reconstrucción exegética, sistemática y crítica de la filosofía política de la religión de Jürgen Habermas a partir de su reciente propuesta sobre el rol de la religión en la esfera pública. Es exegética en la medida en que desarrolla una interpretación directa de la visión de Habermas.Es sistemática puesto que también se reconstruyen los diversos acercamientos a la religión hechos por Habermas a lo largo de su vasta obra intelectual, en especial en cuanto son relevantes para comprender la nueva perspectiva política del filósofo. Finalmente, es crítica ya que el texto propone también la existencia de ciertas debilidades en la perspectiva del pensador alemán.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía, religión y democracia: Habermas y el rol de la religión en la esfera pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Por: Juliana Gutiérrez Valderrama | Fecha: 2018

En filosofía muchas veces encontramos familias de argumentos, esto es, clases de argumentos que pueden ser parientes en virtud ya sea de su estructura, de las discusiones en las que están inmersos o de las tesis que pretenden defender. En esta obra se intenta identificar una nueva familia de argumentos que antes no se había señalado explícitamente. Más específicamente, se pretende sacar a la luz que hay ciertos argumentos que comparten una estructura que tiene grandes cercanías con el principio de dualidad de la geometría proyectiva y que, por eso mismo, podríamos denominar argumentos duales. Con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Argumentos duales: el principio de dualidad como una estructura argumentativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marx desde cero

Marx desde cero

Por: Luis Alegre Zahonero | Fecha: 2018

¿Tiene todavía Marx algo que enseñarnos sobre el futuro que se avecina? El objetivo de Karl Marx en El Capital no fue analizar la situación concreta de ningún país o región en una época determinada sino, por el contrario, dilucidar y determinar las leyes propias del capitalismo considerado en toda su pureza, aquellas que el capitalismo impondría en caso de ser suprimidos todos los obstáculos, interferencias y pautas extrañas que lo limitaban.Hoy nos encontramos en un momento histórico de cambio. Ya no es posible dudar al respecto de la tendencia que mantenemos, en forma de «flexibilizaciones», «desregulaciones» y «liberalizaciones».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Marx desde cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En los límites de lo posible

En los límites de lo posible

Por: Alberto SantaMaría | Fecha: 2018

Políticos, gurús de la gestión empresarial, comisarios de exposiciones, tenistas, empresarios, artistas, banqueros y muchos otros tratan de convencernos diariamente de que la creatividad, las emociones o la imaginación conforman en la actualidad todo un mapa afectivo necesario para la prosperidad económica. Este libro trata de este proceso cultural, de esta movilización total que el autor denomina activismo cultural neoliberal. ¿Cómo se produce esta mutación afectiva? ¿En qué medida esta burbuja sobredimensionada de afectos que satura la retórica económica esconde un modelo de sujeto que ha de ser...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

En los límites de lo posible

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones