Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 24368 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El monte del Moro

El monte del Moro

Por: Manuel Gómez Tejedor | Fecha: 2021

Cuatro siglos después, el viento sigue susurrando el eco de los desterrados. Una época convulsa, dos jóvenes que forjarán su amistad en las batallas de un imperio. Una decisión política y religiosa que tumba siglos de convivencia. Unos españoles que ya no lo son, regresando forzosamente a una tierra donde jamás estuvieron, sintiéndose extranjeros en su nuevo destino. Un duro camino hacia un nuevo futuro. Una historia de fiel camaradería, a caballo entre Flandes, Milán y el virreino de Valencia. Y, en medio de todo, dos sagas familiares se entrelazan cada vez más hasta un final inesperado, sorprendente. Una mezcla excitante de aventuras, amistad, amor, muerte, sexo y poder en un imperio como nunca hubo otro. Una historia irrepetible donde la ficción y la realidad histórica se mezclan sutilmente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El monte del Moro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El barranco del sordo

El barranco del sordo

Por: José Luis Martínez Cebrián | Fecha: 2021

Todos se preguntan: ¿quién es el padre de Alma? El cruel olvido en la memoria colectiva de la sociedad española comenzó en el verano de 1936. Las vicisitudes de la familia Segador, protagonista de esta historia vivida en un momento desgarrador del siglo XX, son ejemplo esperanzador para entender las tremendas contradicciones del ser humano. El odio enfrentado a un sentimiento de amor, capaz de derribar las barreras de una sociedad dividida. La lectura de esta novela invita a introducirse en los claroscuros familiares y a tomar parte en el combate entre amor y venganza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El barranco del sordo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los inéditos furtivos

Los inéditos furtivos

Por: Salvador Ortega | Fecha: 2021

Espionaje y suspense literario desde los felices años veinte hasta la Guerra Fría. Laura, Hernán y Néstor coinciden durante el curso 1927/28 en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Allí se ven envueltos en la búsqueda del antiguo manuscrito de un célebre autor. Tres décadas más tarde, Néstor, ya mayor y de vuelta en el Madrid franquista, llena sus solitarias horas redactando una crónica nostálgica de aquellas pesquisas literarias. Entretanto, Laura y Hernán, casados hace ya tiempo y convertidos en ciudadanos estadounidenses, deciden viajar por Europa. Néstor se reúne con ellos y hablan del triángulo que formaron y de la crónica que él escribe. A su vez, Hernán, implicado en la guerra fría cultural de aquellos años cincuenta, aprovecha el encuentro para encargar a Néstor ciertas gestiones editoriales sobre un samizdat soviético con relatos del Gulag. En Los inéditos furtivos, unos textos nacidos a escondidas cambiarán el destino de estos tres amigos haciendo peligrar sus vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los inéditos furtivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Leccio

Los hermanos Leccio

Por: Antonio J. Téllez | Fecha: 2021

«Una farola parpadeaba. Si la miraba, quedaría atrapado en su código de señales». Bernardo y Marcos son hermanos. Distintos, aunque, en cierta forma, complementarios. Sus vidas no se parecen. Ambos viven, cada uno a su manera, tratando de mantener un complicado equilibrio entre la realidad, que les resulta poco acogedora, y pequeños fragmentos de una fantasía modulada. Bernardo la crea y se sirve de ella. Marcos la padece y reniega de sus efectos. El azar pone en el camino de los hermanos a Ana, que publica libros en los que cataloga la iconografía de lo simbólico, y a Sofía, su hija de once años, una niña especial, dotada de una intuitiva imaginación que parece alterar su percepción de las cosas, dotándolas de una dimensión mágica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los hermanos Leccio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos

El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos

Por: Pilarica | Fecha: 2021

«A pesar de las numerosas creencias populares que lo señalan como el pueblo maldito de los Andes, en poco tiempo Cuchimilcos hará supropia historia». Cuchimilcos, el pueblo escondido de los Andes, enmarañado en un despertar lleno de opresión y miseria, destinado al fracaso y alolvido. Malas lenguas, habladurías lo juzgaron y dictaminaron fundiéndolo en su desgracia. Sus habitantes, despojados de sus sueños,ilusiones y deseos, viven como almas en pena en un mundo sin salida, acompañados de un cielo cargado de maldiciones y castigos. Un hombre, impulsado por voces misteriosas deseoso de hacer el bien, abandona su vida actual y acude al llamado que le dicta su corazón, instalarse en Cuchimilcos, y brindar su apoyo. Desde ese entonces, las páginas más enternecedoras de sus habitantes y Joaquín, su alcalde, serán escritas. Con paciencia, tesón, constancia y duro trabajo, el pueblo de los mil rostros se proyectará en un futuro exento de neblinas, de daños y prejuicios. Pese a las buenas intenciones, el mal circula como un sabueso que no suelta a su presa, ataca y ataca sin descanso, la lucha es feroz. ¿Podrá el pueblo de Cuchimilcos mantenerse intacto?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El secreto oculto de los Andes III - Cuchimilcos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amigo Pancho

El amigo Pancho

Por: Francisco Sabucedo Fernández | Fecha: 2020

Del autor de Vivencias del Abuelo Paco llega El Amigo Pancho, la historia de un niño polizón en la búsqueda de un futuro mejor. Pancho salió de su aldea con l4 años en 1939, involucrado por un feriante, hasta ser acogido por una familia, en Catanga (A Coruña). Con l5 años, le ayudaron a salir de polizón. Abordo lo ocultó el camarero Alfonso, quien lo protegía. Desembarcando en Sao Paulo, Alfonso fue detenido a pocos metros del barco por una caja de botellas de contrabando, siendo rescatado por el Oficial del buque para partir. Teniendo que olvidarse de su protegido. Este, sin moverse de aquel fatídico punto, viendo salir el barco, haciéndose noche, sin conocer el idioma, se puso a rodar sin rumbo, siendo asaltado y despojado de lo que llevaba por una banda de rateros, con los que pronto tuvo que aprender a convivir con ellos o morir de hambre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El amigo Pancho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caras vemos, corazones no conocemos

Caras vemos, corazones no conocemos

Por: José Gregorio Maestre | Fecha: 2020

¿Por qué mataron a Miguel?, si era tan buena persona. Caras vemos, corazones no conocemos representa una crítica a ciertas prioridades del ser humano. Narra la historia de cuatro jóvenes y sus vidas entrelazadas, todo transcurre entre las poblaciones de Bruga y Orihueca. Expresa cómo estas sociedades y sus familias amoldaron los pensamientos y actitudes en cada personaje, generando conductas particulares. Además, expone cómo las decisiones que se toman pensando en el beneficio individual pueden causar daño a particulares y personas del propio entorno. Algunas creencias terminan permeando con apariencia, envidia, vicios, egoísmo, llegando hasta la tragedia. El texto da un recorrido por todas las prevenciones, los sentimientos, la responsabilidad y todo en lo que se incurre en medio del idilio al darle paso a una relación amorosa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Caras vemos, corazones no conocemos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obsesión en Venecia

Obsesión en Venecia

Por: Amalia Hoya | Fecha: 2020

Cuando la búsqueda de lo imposible no nos permite apreciar lo que tenemos. Traumatizado por la muerte de su esposa, el artesano Eliezer Stuitz sobrevive en Venecia, refugiado en el trabajo y la lectura para mitigar su soledad. El rico propietario de un palacio le contrata y le ofrece además, dos regalos; fascinado por uno de ellos, e influido por supersticiones y creencias, Eliezer se obsesionará hasta el límite de la razón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Obsesión en Venecia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto oculto de los Andes - La aparición

El secreto oculto de los Andes - La aparición

Por: Pilarica | Fecha: 2020

Descubre el mundo encantador y misterioso de los Andes, si tu corazón lo quiere. Siglos después de la destrucción de Pacha Rurac, floreciente pueblo del altiplano Perúano, Helébora, niña descendiente directa del curaca de Pacha Rurac, viene al mundo con un destino trazado: «Liberar los Andes de las fuerzas del mal» con la ayuda de protecciones ancestrales, «las muñecas Chancay». En un juego de circunstancias, el anuncio de una nueva era se inicia con el despertar del sueño eterno de las veinticinco mil almas que perecieron trágicamente en Pacha Rurac. Una vez en el orbe, se servirán de Helébora y le revelarán el secreto más custodiado de los Andes. Para llegar a sus fines, la vida tranquila y monótona de Helébora se transformará en un torbellino de eventos. Ficción que sumergirá al lector en un mundo de civilizaciones desaparecidas, mitos, leyendas, historias entrelazadas, personajes encantadores, quienes se fundirán en esta historia para ofrecer un pedazo del alma de los Andes, donde el principal motor es el amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El secreto oculto de los Andes - La aparición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Alrededor de Tricia

Alrededor de Tricia

Por: Gabriel Dillana Ramos | Fecha: 2020

Durante ese curso cambió tanto su vida que al final de él ya no se sentía una niña. " Los nervios se apoderaron de Tricia cuando iba a comenzar el primer año de secundaria; sin embargo, el inicio no fue tan malo como temía. Durante ese curso, decidió ser escritora, se impuso el reto de aprender a montar en BMX, formó una pandilla y conoció aspectos nuevos de los miembros de su familia. Ella y sus amigos vivieron todo tipo de aventuras: en su parque, donde quedaban casi a diario para hablar; en el barrio y sus proximidades, donde a menudo daban vueltas en sus bicicletas, y en el centro de su ciudad, donde salían juntos en ocasiones especiales.Su mundo cambió y ella también: mayor libertad, más amistades, nuevas experiencias, diferentes inquietudes En ocasiones, lo nuevo le resultaba enigmático y lo conocido adquiría matices en los que antes no había reparado."
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Alrededor de Tricia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones