Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Lumen fidei : Carta encíclica de S.S. Francisco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evangelii gaudium : exhortación apostólica de S.S. Francisco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Por qué callas Dios mío?: el sufrimiento humano a la luz de la fe católica

¿Por qué callas Dios mío?: el sufrimiento humano a la luz de la fe católica

Por: Alfoso Llano | Fecha: 2013

>. Estas son las primeras palabras del padre Alfonso Llano, S. J. , en este libro. Con la parábola citada y su comentario comprendemos que el tema que tratará este libro hace parte de los grandes misterios de la existencia humana: ¿Por qué sufrimos? , ¿Por qué sufre el inocente? , ¿por qué sufren los niños? , ¿cuál es el papel de Dios en nuestras desgracias? , ¿en verdad Dios es el causante de nuestros males o se mantiene indolente alejado de nosotros cuando sufrimos? , ¿cuál es la actitud que, como creyentes, debemos tener ante nuestros sufrimientos? , ¿cómo debemos vivirlos? , ¿debemos intentar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

¿Por qué callas Dios mío?: el sufrimiento humano a la luz de la fe católica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Familia-escuela comunidad II

Familia-escuela comunidad II

Por: Mahia Saracostti Schwartzman | Fecha: 2014

Sistematiza más de 100 servicios, programas o estrategias de intervención biopsicosocial nacionales e internacionales en contextos escolares y comunitarios, y en ámbitos tan diversos como la educación saludable, el desarrollo socioemocional, la convivencia escolar y la promoción de relaciones positivas entre niños y niñas, la promoción de ambientes familiares positivos, la prevención del abuso sexual, físico y/o psicológico, la prevención del consumo de drogas y alcohol y la prevención de problemas conductuales, entregando, además, información para su comprensión, análisis e implementación. Por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Familia-escuela comunidad II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La biblioteca mediateca : educación infantil y primaria

La biblioteca mediateca : educación infantil y primaria

Por: Enric Queralt Catà | Fecha: 2014

En una sociedad en que cada vez hay más información al alcance de los ciudadanos, es necesaria la formación de niños y jóvenes en torno a la lectura y a la selección y tratamiento de información. Desde el Grup Bibliomèdia de la Federació de Moviments de Renovació Pedalgò gica de Catalanya (FMRPC) se planteó la posibilidad de recoger y formular propuestas de actividades de biblioteca que pudiesen ser desarrolladas en la mayoría de los centros docentes. Este volumen recoge la justificación y el marco conceptual, acompañadas por un compendio de actividades de biblioteca para educación infantil y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La biblioteca mediateca : educación infantil y primaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Curriculum XXI : Lo esencial de la educación para un mundo en cambio

Curriculum XXI : Lo esencial de la educación para un mundo en cambio

Por: Heidi Hayes Jacobs | Fecha: 2014

¿Para qué año está preparando a sus alumnos? ¿Para1973, para 1995? ¿Puede decir con sinceridad que el currículo de su escuela y los métodos que utiliza preparan a sus estudiantes para 2020 o 2030? ¿Los prepara siquiera para hoy? Con estas provocadoras cuestiones arranca esta obra que supone una reflexión en torno al tema del currículum, abordada por algunos de los más importantes estudiosos mundiales en esta materia. En el libro se recorren distintos elementos curriculares: los contenidos, la metodología, las disciplinas, la evaluación, los horarios, etc. , y se plantea la necesidad de romper...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Curriculum XXI : Lo esencial de la educación para un mundo en cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la Primaria a la Secundaria : Cómo apoyar a los estudiantes en la transición

De la Primaria a la Secundaria : Cómo apoyar a los estudiantes en la transición

Por: Angie Wilcock | Fecha: 2014

El paso del estudiante de la escuela Primaria a la Secundaria es uno de los acontecimientos importantes que viven los padres con sus hijos. Esta transición es mucho más que un simple cambio de instalaciones, de profesores, de asignaturas, de modos de evaluar o de métodos de enseñanza. Es un momento de fuertes cambios no sólo a nivel académico sino también en los planos físico, emocional, social y cognitivo. Supone, por tanto, un tiempo difícil y complejo para los jóvenes adolescentes y también para sus padres, profesores y todos los que trabajan o conviven con ellos. Los adolescentes experimentan un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

De la Primaria a la Secundaria : Cómo apoyar a los estudiantes en la transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La internacionalización de la Educación Superior : perspectivas institucionales, organizativas y éticas

La internacionalización de la Educación Superior : perspectivas institucionales, organizativas y éticas

Por: Elspeth Jones | Fecha: 2014

Para que las instituciones de educación superior puedan competir en el mercado global de nuestros días, deberán adoptar un enfoque diferente que valore las aportaciones que hace el número cada vez mayor de estudiantes internacionales. El libro reúne, analiza y expone el pensamiento actual sobre la internacionalización de la educación superior, examinando hasta qué punto las buenas prácticas orientadas a los estudiantes internacionales, lo son también para todos los estudiantes. Cuestiona la idea de que el estudiante internacional es un estudiante problemático, y propone situarle en el centro de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La internacionalización de la Educación Superior : perspectivas institucionales, organizativas y éticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas

La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas

Por: Miguel Ángel Zabalza | Fecha: 2014

¿Qué tipo de formación se demanda hoy a las universidades? ¿Cuál es el perfil profesional que debe asumir el profesorado de educación superior? ¿Cuáles son las necesidades de formación pedagógica? ¿Cómo son y cómo aprenden los alumnos universitarios? ¿Qué hacer para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad? El libro analiza en profundidad estos temas y ofrece propuestas innovadoras y adaptadas a las exigencias actuales de una universidad en cambio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza universitaria : El escenario y sus protagonistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Observación infantil y planificación educativa

Observación infantil y planificación educativa

Por: Helen Bradford | Fecha: 2014

La etapa más rápida y significativa en el desarrollo de un niño se sitúa en los tres primeros años de la vida. Una observación eficaz y una buena planificación, durante esta etapa, son fundamentales para los procesos de aprendizaje y desarrollo de bebés y niñas y niños menores de tres años.El libro, basándose en los más recientes estudios e investigaciones, examina la relación entre observación, programación y evaluación. Partiendo de un enfoque holístico en apoyo del aprendizaje de niños y niñas, señala cómo distintas estrategias de observación pueden proporcionar pistas muy eficaces acerca del desarrollo socio-afectivo, físico y cognitivo infantil, y muestra de manera práctica el modo en que las educadoras y educadores pueden desarrollar técnicas de planificación y observación adecuadas para bebés y niños pequeños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Observación infantil y planificación educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones