Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Compartir este contenido

Una Esplicacion [recurso electrónico] / [Bonifacio A. Toscano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A nuestros compatriotas [recurso electrónico] / Fr. José Antonio María Pérez y Fr. Agustín Lombana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dialogo entre el gato de la Catedral y un gólgota [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico] / Miguel Arias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De política y vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Matemáticas electorales

Matemáticas electorales

Por: Antonio Moreno Verdejo | Fecha: 2019

La elección de los representantes políticos es una de las características de las democracias y requiere resolver un problema aparentemente sencillo: cómo reflejar la opinión de la población en un número determinado de asientos. Por ejemplo, en España, votan más de 35 millones de personas y su elección se tiene que reflejar en la composición de los 350 escaños del Congreso. Diferentes modelos matemáticos han dado respuesta a esta cuestión definiendo diversos sistemas electorales. Aunque ninguno es perfecto, nos muestran la importancia de la matemática, que además se ha vuelto el lenguaje del análisis...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Matemáticas electorales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manifiesto del Directorio Conservador de Boyacá a sus copartidarios del Departamento

Manifiesto del Directorio Conservador de Boyacá a sus copartidarios del Departamento

Por: Alberto; Díaz A. Casas Castañeda | Fecha: 1923

Hoja suelta en la que el Directorio Conservador Departamental de Boyacá rectifica la lista de candidatos que postulará al Congreso Nacional. Esta rectificación se da con motivo de la división que surgió en el conservadurismo boyacense, la cual, de manera independiente, estaba buscando representación nacional.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Manifiesto del Directorio Conservador de Boyacá a sus copartidarios del Departamento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unión liberal.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1889

En esta obra se recogen varios escritos de Vargas Vila, cuyo espíritu es la critica a Rafael Núñez y su movimiento de Regeneración. El primer texto acusa a Núñez de convertir la República en una tiranía, con la colaboración del Partido Conservador; en el segundo, señala que la Regeneración da pie a una Constitución (1886) que coarta libertades al pueblo colombiano. El texto "La voz de un muerto" elogia a Federico Carlos Aguilar y reproduce una discusión entre este y Miguel Antonio Caro, acerca de los gastos fiscales ocasionados por la Regeneración. Como crítico de la iglesia, Vargas Vila escribió "Las aves negras", que ataca a los Jesuitas y su relación con el Partido Conservador. Finalmente, se incluye un texto sobre la defensa a la libertad de prensa y un texto en el que Vargas Vila asemeja a Núñez con Tiberio, el emperador romano. Del texto original se extraviaron el prólogo y una nota biográfica del autor, escritos por J. M. Vezga y Ávila, los cuales fueron reemplazados con un par de semblanzas provenientes de Venezuela, primer lugar de exilio de Vargas Vila.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La Regeneración de Colombia ante el tribunal de la Historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Por: Manuel Santos Caicedo | Fecha: 10/06/1841

Hoja suelta en la que Manuel Santos Caicedo se dirige a los habitantes de Buenaventura, después de ser restituido como gobernador de esa provincia, para felicitar a la población por su muestra de patriotismo al liberarse de los facciosos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Proclama Manuel Santos Caicedo gobernador de la provincia de la Buenaventura. A sus habitantes.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones