
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

álvaro Morantes, escritor sexagenario caído en desgracia, abandonado por su esposa, y en inicios de diálogos con su único hijo -un joven actor homosexual- se concentra en la escritura de una novela histórica que, según cree, restituirá sus días de gloria. La idea de dicha obra es desarrollada por un autor veinteañero que ha comenzado a abrirse paso en el árido y extravagante mundo de las letras. La pupila de Dios, en proceso de escritura, es desplazada por El fabricante de milagros, que finalmente obtiene un premio literario de importancia. El objeto de ambas ficciones es la figura de Fray...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dos versiones de Fray Bernardino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una escritura tocada por la gracia
Educador, poeta, historiador, cronista, crítico, cuentista, Justo Sierra dejó la huella de su magisterio en varias generaciones, aunque la impronta inmediata de su pensamiento fue decisiva para los escritores del Ateneo de la Juventud. En las páginas de este libro, se intenta trazar el retrato de un hombre portentoso, divulgar su obra literaria, adentrarnos en su tiempo, en su pensamiento, en la aventura intelectual de su vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una escritura tocada por la gracia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo el trabajo es comenzar
Incluye ejemplos de las mejores incursiones de Payno en la novela, la crónica, la correspondencia, el ensayo y la crítica social , con lo que ofrece a un público amplio una muestra representativa de su producción literaria, política e incluso geográfica y sirve como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo el trabajo es comenzar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rincones románticos
Rincones románticos. Una antología general reúne una muestra de la vasta obra de María Enriqueta Camarillo, misma que permite al lector acercarse a artículos periodísticos, poemas, cuentos y una novela de la autora veracruzana. Al volumen lo acompañan una serie de ensayos críticos sobre la vida y obra de una de las voces más particulares del siglo XIX que supo prescindir de la sensiblería sin por ello dejar de ser femenina.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rincones románticos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Para leer la patria diamantina
Este hombre de letras se recupera en la presente antología para los lectores del siglo XXI: Marginada por buena parte del siglo XX, la cultura mexicana decimonónica tuvo defensores eruditos y vehementes como el escritor, bibliófilo y explorador de las mentalidades Enrique Fernández Ledesma, autor de Viajes al siglo XIX, libro que da título a esta serie de figuras tutelares de dicha centuria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para leer la patria diamantina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Odiseo del diario acontecer
En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Francisco Zarco se incluyen muestras de las mejores incursiones en el periodismo, la crónica, el discurso, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción periodística, diplomática y crítica de Francisco Zarco y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Odiseo del diario acontecer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Marfil, seda y oro
En este volumen de la serie Viajes al siglo XIX de la Biblioteca Americana dedicado a Manuel Gutiérrez Nájera se incluyen muestras de las mejores incursiones en la literatura, la crónica, la correspondencia, la ensayística y la crítica social del autor. Como parte de la serie, continua con el objetivo de la colección: ofrecer a un público amplio una muestra representativa de la producción literaria, cuentística, poética y periodística, de Gutiérrez Nájera y servir como introducción a su variada y rica obra y a las transformaciones histórico-culturales que la hicieron posible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Marfil, seda y oro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Magistrado de la república literaria
Magistrado de la república literaria continúa con la colección Viajes al siglo XIX; una muestra de las más importantes obras de Vicente Riva Palacio, epístolas, cuentos, novelas, poesía y teatro, se acompañan del estudio introductorio de Esther Martínez Luna que enriquece cada uno de los textos. Esta antología, que por primera vez reúne poesía, narrativa y correspondencia de un escritor prolijo y de escritura versátil, ejemplifica la calidad de su producción.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Magistrado de la república literaria
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La palabra de la Reforma en la República de las Letras
Ignacio Ramírez, el Nigromante, fue crítico, político, orador, periodista, parlamentario, abogado, maestro, escritor y juez, entre muchas otras cosas, pero ¿cómo podía un solo hombre reunir tantas vocaciones, tantas actividades, tantas preocupaciones? En este volumen, parte de la colección Viajes al Siglo XIX, se muestra buena parte de este carácter plural e inagotable de su obra que, además, se refleja en los valiosos ensayos críticos de especialistas que se incluyen.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La palabra de la Reforma en la República de las Letras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La escritura enjuiciada
La antología recoge algunos de los textos más representativos de Heriberto Frías, en los que plasmó, siempre conservando su particular estilo de denuncia, los más atroces episodios de nuestra historia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La escritura enjuiciada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.