Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

Compartir este contenido

Entre mundos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hotel Juárez : stories, rooms and loops

Hotel Juárez : stories, rooms and loops

Por: Daniel Chacón | Fecha: 2013

En esta colección de relatos cortos y microrrelatos, Daniel Chacón examina las interacciones entre las personas, el impacto de la identidad y la importancia de la literatura, el arte y la música. En una historia, una niña recuerda a su padre, quien le enseñó a amar los libros y las bibliotecas. "Un libro puede susurrarte, llamarte desde los estantes. A veces, un libro puede encontrarte. Buscarte y pedirte que vengas a jugar", le decía. Años después, se encuentra eligiendo al azar varios libros de los estantes, leyendo pasajes de diferentes libros y adentrándose en los paisajes como si cada libro fuera un agujero de gusano. De alguna manera, un fragmento parece ser una continuación de otro, conectando de la misma manera en que lo hacen los pájaros cuando vuelan de un árbol al techo de una casa, creando "una idea, una conexión, una casa en el árbol".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hotel Juárez : stories, rooms and loops

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The accidental native

The accidental native

Por: J.L. Torres | Fecha: 2013

When Rennie"s parents die in a freak accident, he does what they would have wanted and buries them in Puerto Rico, their homeland. There, he"s shocked to discover that the woman who raised him was not his biological mother. A high-powered attorney, his birth mother Julia is determined to reclaim the son she gave up many years before. Adrift, with no Familia in New York and haunted by memories, Rennie is swayed by Julia"s constant pleading that he move to the island. A teaching job at a college in Puerto Rico decides it, and he finds himself flying "home" to a place and culture he knows only through...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

The accidental native

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Por: Marcelo Rioseco | Fecha: 2013

Maquinarias deconstructivas investiga y analiza las distintas innovaciones, contribuciones y formas de escrituras de los poetas Juan Luis Martínez, Diego Maquieira y Rodrigo Lira. Las obras de estos autores -cuya naturaleza lúdica es indiscutible-, son estudiadas detalladamente en este ensayo a través de la perspectiva de la Teoría del Juego.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Maquinarias deconstructivas : poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Por: Rubí Carreño Bolívar | Fecha: 2013

Esta nueva aventura, aventón y avenida de escritura de Rubí Carreño ensaya variados movimientos de cuerpos y corpus: entreteje textos musicales, literarios y críticos, discursos académicos y callejeros, sujetos letrados-populares, redes familiares y transnacionales, manos (al teclado) con oídos e imaginación conceptual. En estas páginas, la autora escribe-escucha las voces quebradas y resistentes del Chile bajo dictadura, las hablas que resonaron en revistas culturales, las puntadas de letra-canto en Violeta Parra, los desgarros vocálicos en la narrativa de Diamela Eltit, los susurrantes y zozobrantes personajes de Alejandro Zambra, las canciones de subjetividades soñadoras hoy enfrentadas a las injusticias del capital neoliberal, las consignas cantos de las recientes movilizaciones estudiantiles, o los disruptivos afafan y ulkantun de Mapuches que se alzan contra "el viejo monólogo de la situación colonial" (Fanon).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Av. Independencia : literatura, música e ideas de Chile disidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Por: César Barros A. | Fecha: 2013

El consumo es hoy en día un fenómeno que sobredetermina hasta los espacios más recónditos de la estructura social. El consumo es la vitrina o la escena a través de la cual las sociedades del Cono Sur se (re)presentan. Por esta escena transitan un objeto (la mercancía), un sujeto (el consumidor) y una comunidad (signada por la necesidad); en esta escena, por tanto, se pueden distinguir una estética, una ética y una idea de política.Tras este colorido tránsito de mercancías, de fantasías de igualdad, de creación y satisfacción de deseos, hay, asimismo, una obscena: el consumo está asentado sobre procesos y desigualdades invisibilizados por su propio aparato representacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Escenas y obscenas del consumo : arte, mercancía y visibilidad en el cono sur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las 15 cornisas del Infierno

Las 15 cornisas del Infierno

Por: Antonio Vargas Caycedo | Fecha: 2013

Por designios del Dueño de la Vida y de todo lo creado, después de sufrir la muerte en la tierra, se someten al "Primer juicio", donde se desnudan sus conciencias, acusándolos sin misericordia de cada uno de sus actos, buenos o malos, a través de su existencia y de acuerdo con el resultado, unos serán condenados a sufrir eternamente en el Infierno, por el deseo ardiente y sin escrúpulos de atormentarse a sí mismo, haciendo el mal por amor al mal, colocándose fuera de la misericordia Divina. Otros a pagar sus culpas en el Purgatorio y los limpios de pecados a vivir una vida llena de felicidad y plenitud
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las 15 cornisas del Infierno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veo mujeres desnudas en la iglesia

Veo mujeres desnudas en la iglesia

Por: Ramón Manrique Focaccio | Fecha: 2013

Cuando Giovanna entró a la capilla de la prisión, el padre Amado estaba prendiendo el primer cirio. Como si el tiempo se hubiera detenido en su alma, el buen cura se quedó mirándola, mientras la luz del cirio le bañaba la mano, el brazo en alto, y el rostro enrojecido por la emoción. "¿María Magdalena? ", pensó. Y así estuvo un buen rato, con el corazón en vilo y la boca abierta, hasta que un monaguillo se acercó corriendo y le dijo al oído: -Padre: ¡se le está quemando la sotana!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Veo mujeres desnudas en la iglesia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viólame suavemente

Viólame suavemente

Por: Patricia Rodríguez Reyes | Fecha: 2013

"El día que me violaron, era el día más hermoso del año. . . Me bañé, me envolví en una toalla, desempañé el espejo y me miré a los ojos mientras desenredaba mi pelo. Sonreí, me sentía bonita, esa semana había perdido dos kilos de peso que gané en autoestima. Dejé caer la toalla al piso y me vi desnuda. Reparé en la forma en que mi cuello largo se unía a mis hombros redondeados. Observé mis senos, uno era más grande y caído que el otro, los calibré con las manos y los uní en el medio. Mi cintura pequeña hacía ver mis caderas más grandes de lo que eran, y aunque con un poco de celulitis, mis piernas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Viólame suavemente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México heterodoxo

México heterodoxo

Por: José Ricardo Chaves | Fecha: 2013

Ensayos sobre literatura mexicana del siglo XIX y principios del XX. Los autores estudiados aparecen marcados por lo heterodoxo, ya sea por el género (fantástico sobre todo), o por la ideología religiosa y filosófica que sostiene el texto: secularizante, aunque cercana a las nuevas formas ocultistas de entonces, en especial la teosofía y el espiritismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

México heterodoxo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones