
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

Mis plagios es un texto metaliterario con tintes humorísticos de Leopoldo Alas, Clarín. En él, el autor confiesa una serie de plagios literarios que le sirven como excusa para hacer una fina burla del panorama literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis plagios
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Isola Bella
Después que su único hijo se fuera para casarse, Julia, de cincuenta años, licenciada en letras y ama de casa, se da cuenta, por primera vez, que la suya ha sido una vida sin trascendencia. De una manera inesperada se reencuentra con unos cuadernos que había escrito en su adolescencia. Leerlos supondrá para ella un enfrentamiento lúcido con su pasado lleno de promesas y su presente decepcionante, descubrimiento que la hará deshacer su matrimonio y viajar a Stresa, un hermoso y plácido rincón en el norte de Italia, donde espera encontrarse y reflexionar sobre su futuro inmediato. Llorenç, un atractivo hombre maduro, con una notable trayectoria como actor de teatro, está residiendo temporalmente en Stresa. Un amigo que la dejado la casa que heredó de su tía. Una casa silenciosa y acogedora donde poderse concentrar y escribir la cuidadosa recopilación que le han encargado sobre experiencias teatrales.Julia y Llorenç se encontraran desde dos caminos muy distintos. Ella va. Él vuelve. Un encuentro inesperado que marcará el resto de sus vidas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Isola Bella
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El arquitecto de sueños
La novela narra la historia de la Casa Milá, conocida como La Pedrera, y su arquitecto, Antonio Gaudí. En 1860, José Guardiola regresa de las Américas con dinero. Años más tarde se enamora de una chica cuarenta años más joven.En 1874, un joven Antonio Gaudí, estudiante de arquitectura, conoce a una maestra, librepensadora y revolucionaria, Josefa Moreu, de quien se enamorará. Dos historias de amor que transcurren en paralelo durante años, hasta que se cruzan en el lugar y momento precisos y que trascenderán más allá del tiempo y del espacio.Las vidas de unos hombres que, con su afán de superación, transformaron una ciudad y las aventuras de unas mujeres, inconformistas, rebeldes y provocadoras, que se adelantaron a una época.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arquitecto de sueños
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La guerra de mi abuelo
Pedro es un joven que tiene problemas en casa y en el colegio. La llegada de su abuelo, que ingresa en una residencia de ancianos de su ciudad y se convierte en un amigo inesperado, le pondrá en contacto con el pasado de su familia. A través de las historias de su abuelo sobre la guerra civil, Pedro conocerá una realidad cercana en el tiempo pero muy diferente de la suya, lo que le ayudará a madurar y a relativizar sus propios problemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La guerra de mi abuelo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El centro del aire
Dos hombres y una mujer, amigos de la niñez que se han ido distanciando con los años, descubren la posibilidad de que otra amiga -la artífice de la cohesión del grupo en la pequeña ciudad originaria- no haya muerto en un accidente aéreo, como ellos creían, sino que se encuentre en algún lugar lejano, ocultando su verdadera identidad. Uno de ellos -que intenta escribir un libro sobre los secretos del patio que fue el centro de las aventuras y los sueños infantiles, cuando vivían identificados con los héroes imaginarios de los relatos y las películas- induce a los demás a viajar en su búsqueda. La necesidad y la nostalgia de los mitos, su evanescencia irremediable, los laberintos de la memoria y de la vida, son elementos sustanciales.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El centro del aire
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Confesiones sexuales de Madame Forner (RNR-Sel. Ficción Contemporáne
La virginidad de Lola Forner ya estaba empeñada por sus padres a una edad muy temprana. Su iniciación sexual y el cobro de ese primer servicio le hacen acumular un gran rencor hacia sus padres, pero decide no atormentarse y sacar provecho de su belleza. Inicia una carrera en la prostitución que le reporta muchos beneficios e importantes contactos: empresarios, políticos, sacerdotes... Clientes a los que utiliza y extorsiona cuando lo necesita. Y por encima de todos ellos, siempre su marido, el gran amor de su vida, al que intenta hacer feliz a toda costa, pese a sus mentiras e infidelidades. Porque...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Confesiones sexuales de Madame Forner (RNR-Sel. Ficción Contemporáne
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La pluralidad narrativa
Este volumen reúne ensayos originales sobre un grupo de narradores cuya obra se ha realizado principalmente en la década de los 90: Almudena Grandes, Ignacio Martínez de Pisón, Mercedes Abad, Gabriela Bustelo, Javier Cercas, Juana Salabert, Roger Wolfe, Belén Gopegui, ángela Vallvey, Luisa Castro, Lorenzo Silva, Ray Loriga, Marcos Giralt Torrente, Juan Manuel de Prada, Care Santos, José ángel Mañas y Espiro Freire.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La pluralidad narrativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El vientre de París
«Yo vivo en París, abro la ventana cada mañana y miro lo que tengo delante.» El interés por la actualidad y la necesidad de pintarla en toda su materialidad, como sus amigos los pintores impresionistas, llevaron a Zola a centrar en Les Halles, el Mercado Central de París −«una tímida revelación del siglo XX»−, la acción de la tercera novela del ciclo de Los Rougon-Macquart. En ella Lisa, una Macquart, próspera y rolliza propietaria de una charcutería, hospeda inopinadamente a su cuñado Florent, prófugo del penal de Cayena, convicto por sus actividades republicanas en contra del Imperio de Luis Napoleón.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El vientre de París
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Regenta
«Finalidad: la verdad de lo real, tal como es»: el ideario de Clarín como crítico literario hubo de traspasarse a la novela cuando decidió dar su primer paso en este género. El resultado fue la gran novela de referencia -junto con Fortunata y Jacinta de Galdós- del siglo XIX español, que se nutre de la agudeza y de la pasión polémica de su autor como atento observador de la realidad de la España de la Restauración. Aunque mil veces comparada con La señora Bovary y famosa como «novela de adulterio», La Regenta (1884-1885) -que aquí recuperamos en edición presentada y anotada por Ignacio Echevarría-...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Regenta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los otros Sherlocks Holmes
«La fama de Sherlock Holmes será tan inmortal como la de Pickwick, don Quijote, Hamlet, don Juan o cualquier otro personaje clásico», dice en 1911 uno de los personajes de esta antología. Por supuesto, su vaticinio se ha cumplido, y prueba de la inmensa popularidad del personaje es que en 1892, J. M. Barrie, el autor de Peter Pan, ya escribía en una revista los efectos de «Mi velada con Sherlock Holmes», apenas cuatro meses después de la publicación del primer relato que protagonizó, Desde entonces han proliferado los pastiches, las parodias, las recreaciones, los homenajes: a veces pura fan...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los otros Sherlocks Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.