Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Hoy en día, el reconocimiento de actividad es un tema central en numerosas aplicaciones como el monitoreo de la actividad de pacientes y deportistas, vigilancia y navegación. Centrándose en esta última, en particular en los sistemas de navegación de Pedestrian Dead Reckoning, el reconocimiento de actividad generalmente se explota para obtener puntos de referencia en el mapa de los edificios con el fin de permitir la calibración de las rutinas de navegación. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar una contribución a la definición de un reconocimiento de movimiento más efectivo para aplicaciones de Pedestrian Dead Reckoning. La señal adquirida por un acelerómetro triaxial montado en un cinturón se considera como la entrada al procedimiento de segmentación de movimiento que explota la Transformada Wavelet Continua para detectar y segmentar movimientos cíclicos como caminar. Además, los movimientos segmentados se proporcionan a un clasificador de aprendizaje supervisado para distinguir entre actividades como caminar y caminar hacia abajo y hacia arriba. En particular, se prueban cuatro familias de clasificación de aprendizaje supervisado: árbol de decisiones, Máquina de Vectores de Soporte, vecino más cercano y Aprendizaje en Conjunto. Finalmente, se evalúa la precisión de los modelos de clasificación considerados y se presentan las matrices de confusión relativas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedro, el primero de los Apóstoles

Pedro, el primero de los Apóstoles

Por: Michel Berder | Fecha: 2014

Se llamaba Simón, era pescador en el lago de Galilea. Llegó a convertirse en Pedro, roca sobre la que Cristo establece su Iglesia. Primer llamado, primero en la lista de los apóstoles, es también, quizá, el más frágil de todos; en todo caso, es aquel del que los evangelios no borran sus debilidades ni sus extravíos. Una relectura atenta de cada evangelio permite acercarse, por una parte, al "misterio" de este hombre con un destino singular, y, por otra, a los elementos del "ministerio de Pedro", ejercido actualmente por el papa Francisco y que es uno de los grandes desafíos para la comunión entre las Iglesias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Pedro, el primero de los Apóstoles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)

Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)

Por: Roberto Blancarte | Fecha: 2012

El debate sobre las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado mexicano ha provocado a lo largo de nuestra historia algunos episodios controvertidos, y en otros casos, violentos y de triste memoria. En este contexto, la obra de Roberto Blancarte actualiza una polémica viva en la discusión intelectual de nuestro medio al presentar una detallada semblanza de la evolución ideológica y política de la Iglesia católica desde 1929 hasta la década de 1980.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Historia de la iglesia católica en México (1929-1982)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía para el camino espiritual

Guía para el camino espiritual

Por: Ángel Moreno de Buenafuente | Fecha: 2012

Este libro es una guía en donde los lectores-caminantes encontrarán siempre a mano el pensamiento alentador, el estímulo oportuno y la expresión certera que reconducen los pasos errados. La amplia bibliografía del maestro espiritual ángel Moreno, de Buenafuente, recopilada cuidadosamente por Isabel Martínez Moreno, ofrece una serie de ideas rápidas que ayudan a discernir lo que es mejor, lo esencial, el recurso importante para el que camina buscando un sentido espiritual a su vida. Adentrarse en la lectura de estos textos permitirá al lector realizar un viaje fascinante por los caminos de la vida y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Guía para el camino espiritual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Hoy en día, el reconocimiento de actividad es un tema central en numerosas aplicaciones como el monitoreo de la actividad de pacientes y deportistas, vigilancia y navegación. Centrándose en esta última, en particular en los sistemas de navegación de Pedestrian Dead Reckoning, el reconocimiento de actividad generalmente se explota para obtener puntos de referencia en el mapa de los edificios con el fin de permitir la calibración de las rutinas de navegación. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar una contribución a la definición de un reconocimiento de movimiento más efectivo para aplicaciones de Pedestrian Dead Reckoning. La señal adquirida por un acelerómetro triaxial montado en un cinturón se considera como la entrada al procedimiento de segmentación de movimiento que explota la Transformada Wavelet Continua para detectar y segmentar movimientos cíclicos como caminar. Además, los movimientos segmentados se proporcionan a un clasificador de aprendizaje supervisado para distinguir entre actividades como caminar y caminar hacia abajo y hacia arriba. En particular, se prueban cuatro familias de clasificación de aprendizaje supervisado: árbol de decisiones, Máquina de Vectores de Soporte, vecino más cercano y Aprendizaje en Conjunto. Finalmente, se evalúa la precisión de los modelos de clasificación considerados y se presentan las matrices de confusión relativas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Te llevo en mis entrañas dibujada

Te llevo en mis entrañas dibujada

Por: Emma Martínez Ocaña | Fecha: 2012

El título de este libro, tomado de San Juan de la Cruz, nos invita a descubrir la profunda y asombrosa verdad de que en nuestras entrañas humanas están dibujadas Otras Entrañas Amorosas, y en ellas están también dibujadas las nuestras. A través de sus páginas hay una invitación a hacer de las propias entrañas un lugar simbólico de fecundidad y de misericordia al estilo de Jesús de Nazaret. Al ser un libro que brota de la experiencia, también quiere conducir a ella; por eso además de una fundamentación teórica ofrece una serie de ejercicios y testimonios bíblicos que pueden ayudar a hacer de nuestras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Te llevo en mis entrañas dibujada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde están las raíces : Una pedagogía de la experiencia de oración

Donde están las raíces : Una pedagogía de la experiencia de oración

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2016

Hoy en día, el reconocimiento de actividad es un tema central en numerosas aplicaciones como el monitoreo de la actividad de pacientes y deportistas, vigilancia y navegación. Centrándose en esta última, en particular en los sistemas de navegación de Pedestrian Dead Reckoning, el reconocimiento de actividad generalmente se explota para obtener puntos de referencia en el mapa de los edificios con el fin de permitir la calibración de las rutinas de navegación. El presente trabajo tiene como objetivo proporcionar una contribución a la definición de un reconocimiento de movimiento más efectivo para aplicaciones de Pedestrian Dead Reckoning. La señal adquirida por un acelerómetro triaxial montado en un cinturón se considera como la entrada al procedimiento de segmentación de movimiento que explota la Transformada Wavelet Continua para detectar y segmentar movimientos cíclicos como caminar. Además, los movimientos segmentados se proporcionan a un clasificador de aprendizaje supervisado para distinguir entre actividades como caminar y caminar hacia abajo y hacia arriba. En particular, se prueban cuatro familias de clasificación de aprendizaje supervisado: árbol de decisiones, Máquina de Vectores de Soporte, vecino más cercano y Aprendizaje en Conjunto. Finalmente, se evalúa la precisión de los modelos de clasificación considerados y se presentan las matrices de confusión relativas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Daily Living Movement Recognition for Pedestrian Dead Reckoning Applications

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Oír el silencio : Lo que buscas fuera lo tienes dentro

Oír el silencio : Lo que buscas fuera lo tienes dentro

Por: Cesáreo Amezcua | Fecha: 2012

Hoy es tiempo de callar más que de hablar para recuperar un valor casi olvidado en nuestra práctica religiosa: la interiorización de la fe. Para ello necesitamos hacer silencio en nuestro interior: oír el silencio. La espiritualidad, la psicología, la medicina, la literatura y el arte son algunos instrumentos que pueden ayudar, pero lo más importante es oír el silencio en la voz interior que nos habla mediante un símbolo, un sueño, una experiencia, una lectura, una conversación o un rato de oración. Oír el silencio es el eco de nuestra vida interior en nuestra comunicación con los demás, incluidos los que no piensan como nosotros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Oír el silencio : Lo que buscas fuera lo tienes dentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestra cara oculta : Integración de la sombra y unificación personal

Nuestra cara oculta : Integración de la sombra y unificación personal

Por: Enrique Martínez Lozano | Fecha: 2012

Para descubrir esas zonas de sombra que hay dentro de nosotros y que a veces, ni se aceptan ni se conocen, el autor responde a preguntas tan importantes como: ¿Qué es la sombra? , ¿cómo se forma? , ¿como funciona? , ¿cómo se identifica? , ¿qué hacer con ella? y nos propone toda una tarea espiritual: trabajar con nuestra propia sombra de manera que podamos integrarla con lucidez y humildad para crecer como personas unificadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Nuestra cara oculta : Integración de la sombra y unificación personal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escuchar entre las voces una : Pistas para el discernimiento de la voz que nos da más vida

Escuchar entre las voces una : Pistas para el discernimiento de la voz que nos da más vida

Por: Carolina Mancini | Fecha: 2012

A menudo el silencio puede estar poblado de voces múltiples que no son la voz que nos da vida. Hablan nuestras heridas, nuestros temores, nuestras memorias rotas. Hace falta afinar el oído para escuchar y actuar desde una voz más amiga: la voz del mismo Dios que quiere regalar vida y vida en abundancia (Jn 10, 10). La escucha, como clave de este libro, propone caminos posibles para hacer más audible esa voz en nosotros Escucha aprendida entre el esfuerzo y el don que se ofrece. Escucha madurada a veces en el combate espiritual. De la mano de algunos personajes bíblicos y de maestros como San...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Escuchar entre las voces una : Pistas para el discernimiento de la voz que nos da más vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones