Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El precio de la civilización

El precio de la civilización

Por: Jeffrey Sachs | Fecha: 2012

Escrito de forma accesible por uno de los economistas más brillantes del mundo , Jeffrey Sachs, este es un libro de lectura obligada para todos: políticos, hombres de negocios, empresarios y cualquiera de nosotros. En El precio de la civilización presenta un plan valiente y provocador, aunque responsable y posible, y revela por qué debemos -y cómo podemos- cambiar completamente nuestra cultura económica en estos tiempos de crisis. La economía mundial sigue en estado precario tras la reciente recesión global en la que se pusieron parches en vez de aplicar soluciones sostenibles a problemas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El precio de la civilización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Por: Lynda Gratton | Fecha: 2012

El trabajo consume la mayor parte de nuestras vidas. Y la velocidad a la que el trabajo está cambiando tiene un gran impacto en nuestras vidas. The Shift analiza las cinco fuerzas que van a cambiar durante los próximos diez años la manera en que trabajamos: la globalización, la sociedad, la demografía, la tecnología y la energía. El libro está destinado a todo aquel que quiera decidir sobre el futuro de su trabajo, identifica las 32 tendencias que marcarán los cambios y da consejos sobre cómo prepararse para todo ello.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Prepárate: el futuro del trabajo ya está aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Preparación y evaluación de proyectos

Preparación y evaluación de proyectos

Por: Reinaldo Sapag Chain | Fecha: 2012

En el año 1983, junto con mi hermano Nassir, presentamos el libro "Preparación y Evaluación de Proyectos" bajo el patrocinio de la Universidad de Chile. Nuestra motivación para escribirlo se sustentó en la necesidad de proporcionar a nuestros queridos alumnos de esa universidad un texto integrado que explicitara los procedimientos y técnicas que se deben aplicar para recomendar o desalentar una inversión. Por cierto que en esos momentos, nunca imaginamos que nuestro esfuerzo y entrega a la docencia pudiera entusiasmar a McGraw-Hill International, una de las editoriales más importantes del mundo, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Preparación y evaluación de proyectos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Material P.O.P. : publicidad en punto de venta

Material P.O.P. : publicidad en punto de venta

Por: Abdénago Yate Arévalo | Fecha: 2012

Este libro es una herramienta de diseño para todos los profesionales en las áreas de publicidad, mercadeo y los diseños industrial y que permite el reconocimiento de los distintos tipos de materiales publicitarios, sus características y función. En este sentido, reconoce que en el mundo de la publicidad, el diseño industrial, el diseño gráfico y el diseño multimedia existe una gran diversidad de productos que dan a conocer los atributos de otros productos por medio de la seducción gráfica, lingüística y formal, en fin, hacen que los sentidos de los usuarios se estimulen a tal grado que influyan en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Material P.O.P. : publicidad en punto de venta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad

Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad

Por: Wayne Label | Fecha: 2012

¿Qué es la contabilidad? ¿Quiénes utilizan la información contable? ¿Por qué esta información es útil para su negocio? ¿Qué son los principios de contabilidad generalmente aceptados? ¿Qué es un balance general y un estado de ingresos y gastos? ¿Qué es un estado de flujos de efectivo? ¿Qué es la contabilidad por partida doble? ¿Por qué un presupuesto es importante para el éxito de su empresa? ¿Qué es una auditoría? ¿Qué recursos están disponibles en internet para los contadores? Este libro responde a estas preguntas para todos aquellos lectores que no son contadores, que nunca han recibido clases de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stock, Procesos y Dirección de Operaciones

Stock, Procesos y Dirección de Operaciones

Por: José Agustín Cruelles Ruiz | Fecha: 2012

Es necesario aclarar los conceptos de proceso de producción y de dirección de operaciones. El proceso define cómo fabricar algo y los pasos a seguir, se trata de diseño. La dirección es hacer que en el largo plazo y en el corto plazo la fábrica produzca lo que le demanda el mercada y al menor coste posible. Existe una grave laguna en el sistema educativo español acerca de la gestión de las operaciones. No se estudia en profundidad ni en las facultades de ingeniería ni en las de empresariales, quedando huérfana de formación una de las funciones más importantes de la empresa industrial. Con este libro aprenderá: -Conceptos básicos de la gestión de stocks y su importancia en los costes de producción y en el diseño de procesos para la correcta evolución de la producción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Stock, Procesos y Dirección de Operaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina

Vulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina

Por: Ricardo Adrián Vergara | Fecha: 2011

La vulnerabilidad de las ciudades latinoamericanas está presente en la triple crisis económica, socio-política y ambiental que se refleja en el incremento de los desequilibrios entre ingresos y oportunidades, en el manejo de la gobernabilidad y en el agotamiento de los recursos naturales, entre otros fenómenos. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del área de las Ciencias Sociales, fue financiada por la Agencia Alemana de Intercambio Académico (DAAD) y compila los resultados de investigaciones desarrolladas en ciudades de Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela y Colombia, por un grupo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Vulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lado oscuro del capitalismo. El caso Enron

El lado oscuro del capitalismo. El caso Enron

Por: V Martín Valero | Fecha: 2012

Este libro relata la historia de Enron, un floreciente emporio de empresas energéticas de ámbito global. Las páginas recogen su nacimiento, su rápido crecimiento, su efímero esplendor, su súbita decadencia y su fulminante ruina. Además, el autor realiza un examen minucioso de los pormenores del escándalo financiero, con la finalidad de descubrir las causas que lo provocaron. En suma, la lectura del Caso Enron puede ayudarnos a comprender mejor los entramados del sistema socieconómico occidental desde los años ochenta del pasado siglo. Vicente Martín Valero (Teruel, 1939) es ingeniero industrial. Ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El lado oscuro del capitalismo. El caso Enron

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plan social media y community manager

Plan social media y community manager

Por: Julián Marquina Arenas | Fecha: 2012

Las redes sociales empezaron como un juego pero actualmente han penetrado en nuestra sociedad a todos los niveles: empresas, organizaciones políticas, instituciones culturales, administraciones públicas. . . Prácticamente no existe ninguna actividad humana que no se refleje de una u otra forma en ellas. Algunas empresas han sido reacias a aceptarlo, pero la situación está cambiando con rapidez, y una gran mayoría se está dando cuenta de que es obligado tener vida en la web 2. 0 si no quieren perder oportunidades o quedar desconectadas de sus clientes. Nadie era consciente de ello, pero el enorme...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Plan social media y community manager

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emprendimiento innovador y microempresas en red

Emprendimiento innovador y microempresas en red

Por: Joan Torrent-Sellens | Fecha: 2012

El proceso de transición hacia la economía global del conocimiento, caracterizado por la importancia decisiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los flujos de conocimiento y la interconexión en red, está cambiando radicalmente los procesos de generación de valor y las formas de los negocios. En este contexto, se suele afirmar que para salir de la crisis la economía española necesita empresas más grandes. A lo largo de este libro, y a través de diez ideas básicas, evidenciaremos que esta afirmación no es estrictamente cierta. En España la salida de la crisis económica pasa,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Emprendimiento innovador y microempresas en red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones