Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1887 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tu salud, nuestro negocio

Tu salud, nuestro negocio

Por: Mariela Rubio Jiménez | Fecha: 2014

La privatización sanitaria en España ha venido desarrollándose progresivamente desde finales de los años ochenta. Encontrando cobertura en la supuesta racionalización del gasto, el capital privado comenzó entonces a abrirse camino, de manera lenta y silenciosa, en el sistema público de Salud. Sin embargo, es a partir del año 1996, tras la llegada de José María Aznar al Gobierno de la nación, cuando comienza en España una auténtica cruzada privatizadora basada en la búsqueda de la llamada eficiencia del sistema. Cataluña, Valencia y Madrid se han convertido en exponentes de la externalización de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Tu salud, nuestro negocio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Brasil : una excepción, 1964-2019

Brasil : una excepción, 1964-2019

Por: Perry Anderson | Fecha: 2019

Entre 1964 y 1968, un gobierno juzgado demasiado radical fue derrocado por un golpe militar, instalando una dictadura. Medio siglo después, entre 2016 y 2018, otro gobierno fue derrocado por un golpe parlamentario, instalando a un ferviente admirador de la dictadura en la presidencia. En el gobierno de Bolsonaro hay más ministros militares que en los gobiernos surgidos del golpe. La situación, obviamente no es la misma, y el régimen no es aquel, pero que la curva general de la historia en estos cincuenta años forma una parábola, una que da forma a la narrativa y al título que sigue, es clara. En estos años, Brasil ha sido también el teatro de un drama sociopolítico sin equivalente en ningún otro Estado importante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Brasil : una excepción, 1964-2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hechicero de la tribu

El hechicero de la tribu

Por: Atilio A. Borón | Fecha: 2019

Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La fuerza del presente análisis surge del ejemplo que Atilio Boron (Buenos Aires, 1943) aporta a sus lectores: la belleza en el discurso no debe distraernos del planteamiento ni de los argumentos (si es que existen). Es bajo esta convicción que ante nosotros —y sin anestesia— se practica un desmantelamiento político con rigor y demanda, a la altura de una leyenda.Así, con la intención de entrar en el núcleo de Vargas Llosa, partimos de su elogio al sistema neoliberal —del que se ha convertido en gran defensor público— para descubrir a un prolijo allegado al poder y su ideología, a un divulgador oculto tras las ramas de la literatura y del boom latinoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El hechicero de la tribu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La emancipación femenina

La emancipación femenina

Por: Palmiro Togliatti | Fecha: 2019

«La emancipación de la mujer no es y no puede ser problema de un solo partido, ni aun de una sola clase. Esto interesa a todas las mujeres, excepto, se entiende, a aquellos pequeños grupos ligados por motivos de interés a las castas dirigentes privilegiadas, responsables de la ruina en que nos encontramos y que no quieren que el pueblo renueve a Italia según sus aspiraciones. Con excepción de estos grupos, se debe realizar la unidad de todas las mujeres italianas, consideradas en su conjunto como una masa que tiene intereses comunes, porque está toda interesada en su propia emancipación, en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La emancipación femenina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Europa después de Europa

Europa después de Europa

Por: Ivan Krastev | Fecha: 2019

Amb l'auge dels partits nacionalistes d'extrema dreta en tot el continent i les negociacions per al Brexit, la Unió Europea està més desorganitzada i plena de dubtes que mai. El reconegut intel·lectual Ivan Krastev reflexiona en aquest provocatiu llibre sobre el futur de la Unió Europea i els desafiaments als quals s'encara. Segons l'autor, si la UE s'enfonsa, la lògica de la seua fragmentació serà més la del pànic bancari que no la d'una revolució. L'única manera de fer front al risc de desintegració és reconèixer les seues arrels en la crisi dels refugiats, una crisi que ha canviat dràsticament la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Europa después de Europa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miedo al pueblo: Representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Miedo al pueblo: Representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Por: María Victoria Uribe | Fecha: 2019

Este libro expone algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado colombiano, a lo largo de más de 50 años de confrontación. Para llevarlo a cabo, el texto plantea, en primer lugar, un marco teórico en el que se expone el concepto de representación en sus distintas acepciones. En segundo lugar, el análisis de imágenes y discursos en el contexto de cinco acontecimientos relevantes de las relaciones entre las FARC y el Estado colombiano: Marquetalia, Diálogos de la Uribe, Diálogos del Caguán, Períodos de Uribe Vélez y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Miedo al pueblo: Representaciones y autorrepresentaciones de las FARC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El socialismo traicionado. Detrás del Colapso de la Unión Soviética 1917-1991

El socialismo traicionado. Detrás del Colapso de la Unión Soviética 1917-1991

Por: Roger Keeran | Fecha: 2014

En este libro, Roger Keeran y Thomas Kenny sostienen que el derrumbe y desintegración de la URSS no se produjeron a causa del fracaso objetivo del socialismo, como se ha repetido machaconamente desde las derechas occidentales, sino que fueron producto principalmente de las políticas que Mijaíl Gorbachov puso en marcha después de 1986. Políticas que no eran las únicas posibles para abordar los problemas existentes, y que surgieron de un debate, tan viejo como el propio marxismo, en el seno del movimiento comunista acerca de cómo construir una sociedad socialista. Lo cierto es que después de 1985, las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El socialismo traicionado. Detrás del Colapso de la Unión Soviética 1917-1991

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marketing electoral

Marketing electoral

Por: Francisco Cuello | Fecha: 2014

En un país de elecciones es conveniente que el elector pueda elegirbien, pero también que los candidatos conozcan los laberintos de unacampaña electoral y los mecanismos modernos que les ofrece elmarketing para conquistar con mayor facilidad a un electorado cada vezmás incrédulo y descon ado de su clase política.Este libro presenta las herramientas modernas del marketing electoral,las cuales buscan ilustrar al candidato sobre las estrategias para mejorarla e cacia de la empresa electoral a la vez que se reducen costos eincertidumbre en cuanto a sus resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Marketing electoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lucha de clases. Una historia política y filosófica

La lucha de clases. Una historia política y filosófica

Por: Domenico Losurdo | Fecha: 2014

La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero estamos seguros de que esta había desaparecido? Porque la lucha de clases no es sólo un conflicto entre la clase propietaria y los trabajadores que dependen de ella. También lo es "la explotación de una nación por otra", como denunció Marx, y "la opresión de la mujer por el macho", como escribió Engels. Así pues, estamos en presencia de tres diferentes formas de lucha de clases, dirigidas a cambiar radicalmente la división del trabajo y las relaciones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La lucha de clases. Una historia política y filosófica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las alas de las hormigas

Las alas de las hormigas

Por: Carlos Martín | Fecha: 2014

Existen dos posibles finales para el ciclo tecnológico que concluiremos en algún punto del siglo XXI: muerte o mutación. ¿Hacia cuál de los dos nos dirigiremos? ¿Dedicaremos nuestro poder creativo a la instauración del Nuevo Orden Mundial de la élite (un insostenible y destructivo paradigma basado en el control) o la dedicaremos a la libre búsqueda del bien común, con una tecnología sostenible, respetuosa con todo y con todos? ¿Seguiremos nadando a contracorriente en el río de la evolución natural del universo o evolucionaremos para fluir con él? Necesitamos superar la oscuridad informativa en que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Las alas de las hormigas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones