Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estética de la memoria

Estética de la memoria

Por: Anacleto Ferrer Mas | Fecha: 2011

Aquest llibre aborda, d'una banda, el gir icònic, pictòric o visual en les ciències humanes i alguns dels desafiaments que planteja. Per un altre, diagnostica una ansietat típica de comunitats que s'han sotmès al domini de l'avenir. Davant l'acceleració del temps i la compressió de l'espai, enfront de la seva extrema volatilitat, la memòria -la seva musealització i monumentalització- s'ha erigit en una ciutadella que ens protegeix d'aquest focus d'angoixes, en un bastió d'autenticitat assetjada pels relats oficials. No obstant això, si la memòria i el futur algun moment van albergar una esperança...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Estética de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El beso de Judas

El beso de Judas

Por: Joan Fontcuberta | Fecha: 2011

En el mundo contemporáneo las apariencias han sustituido a la realidad. No obstante, la fotografía, una tecnología históricamente al servicio de la verdad, sigue ejerciendo una función de mecanismo ortopédico de la conciencia moderna: la cámara no miente, toda fotografía es una evidencia. A partir de vivencias personales, Joan Fontcuberta critica esta creencia y reflexiona sobre aspectos fundamentales de la creación y de la cultura actual.La nueva edición en rústica de este conjunto de ocho ensayos, considerado ya un clásico de la teoría de la fotografía, incluye un prefacio del propio autor, escrito en abril de 2011, en el que explica el origen, la gestación y el recorrido de El beso de Judas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El beso de Judas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y archivo, 1920-2010

Arte y archivo, 1920-2010

Por: Anna María Guasch | Fecha: 2011

El arte de las primeras vanguardias se suele analizar bajo dos grandes "paradigmas": el de la obra única, cuyo carácter de singularidad deriva de la ruptura formal y del efecto shock, y el de la multiplicidad, dominado por la discontinuidad del espacio-soporte. Pero hay un "tercer paradigma" generalmente olvidado, el del archivo. A su estudio se ha dedicado este libro, en el que se analizan sus fuentes, sus precedentes, su desarrollo y sus principales ejemplos a lo largo del siglo XX y los del XXI, ocupándose del trabajo de los artistas visuales que registran, coleccionan, almacenan o crean imágenes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y archivo, 1920-2010

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Videografía y arte : indagaciones sobre la imagen en movimiento : análisis de prácticas videográficas que investigan sobre la imagen

Videografía y arte : indagaciones sobre la imagen en movimiento : análisis de prácticas videográficas que investigan sobre la imagen

Por: Lorena Rodríguez Mattalía | Fecha: 2011

¿Por qué un cineasta como Godard eligió el dispositivo videográfico para sus historias de cine? ¿Qué le ofrece este dispositivo a él y a aquellos artistas que, desde los inicios del vídeo hasta la actualidad digital, lo han utilizado? En este libro se comprueba, por medio del análisis de obras desde los inicios del vídeo hasta las videografías de final de los noventa y la actualidad, de qué manera este dispositivo es utilizado por numerosos artistas como instrumento de estudio de la imagen en movimiento, y promueve un tipo de relación con esta imagen basada en el análisis crítico de sus fundamentos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Videografía y arte : indagaciones sobre la imagen en movimiento : análisis de prácticas videográficas que investigan sobre la imagen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nación expuesta : Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina

La nación expuesta : Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina

Por: Sven Schuster | Fecha: 2014

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente "giro pictorial" en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La nación expuesta : Cultura visual y procesos de formación de la nación en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mugshot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las zapatillas de ballet

Las zapatillas de ballet

Por: Noel Streatfeild | Fecha: 2013

Con su propuesta habitual, secciones fijas, el diseño, la diagramación, la espera de la novedad, la revista Pro Arte, se convirtió en un vehículo de diálogo a distancia, en un medio para superar las fronteras, expresión de una curiosidad e interés sin confines por la humanidad y por su capacidad creadora. De esta forma es recordada la revista dirigida por Enrique Bello.Patricio Arriagada habla sobre: "El pensamiento francés en Chile en los primeros años de posguerra: la recepción del existencialismo en el semanario Pro Arte", Víctor Ibarra toma la temática de: "Pro Arte y el panorama de la renovación técnica en el teatro", Javiera Müller considera: "La promoción del arte nacional en la revista Pro Arte", y Javier Osorio explica: "La modernización del campo musical chileno a través de Pro Arte".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Pro Arte : Difusión y crítica cultural 1948-1956

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes de la tormenta

Antes de la tormenta

Por: Erin Hunter | Fecha: 2022

Catálogo publicado con motivo de la exposición El Jardín de las Hespérides: del mito a la belleza del pintor Luis Priego, celebrada en el c arte c (Centro de Arte Complutense), entre el 20 de enero y el 4 de abril de 2022. En este libro se recoge la totalidad de las obras expuestas, cincuenta pinturas al óleo sobre madera de gran tamaño que nos acercan a la alegoría del paraíso, al comienzo del mundo y de nuestra civilización. Las obras reflejan el mundo onírico del artista en el que se entremezclan numerosas referencias mitológicas, filosóficas y poéticas. Incluye, además, textos de diversas ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

El Jardín de las Hespérides. Del mito a la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La leyenda de Broken

La leyenda de Broken

Por: Caleb Carr | Fecha: 2022

La historia de la fotografía en el siglo XIX se ha ido construyendo en función de sus autores, técnicas o procedencias geográficas, quedando aún muchas vías posibles de análisis sobre su significado. Entre ellas se encuentra la relativa a la fotografía de las obras públicas cuya naturaleza se explica dentro del contexto histórico, político, económico, cultural y tecnológico del siglo XIX. El recorrido de este libro configura el mapa que define estas imágenes, a partir del cual continuar explorando significados en ámbitos tan apasionantes como el paisaje, el desarrollo de la técnica o la estéti...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Imágenes del progreso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los viajes de Tuf

Los viajes de Tuf

Por: George R. Martin | Fecha: 2013

Haviland Tuf es un mercader obeso, calvo y de piel blanca, vegetariano, bebedor y amante de los gatos. Consigue una enorme nave espacial, El Arca, única superviviente del antiguo Cuerpo de Ingeniería Ecológica de la Vieja Tierra. A lo largo de siete relatos, Tuf se hace con la nave, la repara y resuelve un sinfín de problemas espaciales, con la ayuda de sus gatos y la ingeniería ecológica, una profesión que él recupera. En esta edición de bolsillo especial se recuerda el diseño clásico de la antigua colección Nova serie blanca, la más emblemática de la historia de la Nova.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Los viajes de Tuf

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones