Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1370 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Isla Negra al Archipiélago Chiloé

De Isla Negra al Archipiélago Chiloé

Por: Moira Brnčić Isaza | Fecha: 2014

"Moira Brnčić propone al lector, en este libro, que la música es educación del Ser, ético y estético, en proceso evolutivo en un paradigma integrativo."La escritora narra cómo la poesía del Litoral Central llega, se confunde y se integra con la mitología de Chiloé, sin desdeñar la amistad en el camino con el Chillán de Claudio Arrau y el San Carlos de Violeta Parra. Con el pulso firme, acucioso, informado, puesto en el relato de los avatares cotidianos del trayecto, realizado en bus, ida y vuelta, desde Isla Negra hasta Achao, de la orquesta de Campanas de Isla Negra, conducida por Luz Albert Ehrmann, ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De Isla Negra al Archipiélago Chiloé

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luminoso olvido

Luminoso olvido

Por: Roberto Suazo | Fecha: 2013

""Tres generaciones que equivalen casi a los treinta años que separan al Golpe de Estado del año dos mil, susurran una historia que rima con la historia reciente de Chile, alegorizada y fantasmal, construyendo desde la oralidad que resistió la catástrofe escrituraria un territorio, un campo de batalla en el que la lengua y sus posibilidades de nombrar la muerte, el fracaso y el horror, tanto en tiempos de la aniquilación como de una fementida democracia, se exhibe intransitiva, incapaz, aunque lejana a la bárbara importación de teorías europeas como la que quiso leer Auschwitz. Luminoso olvido, más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Luminoso olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dubrovnik

Dubrovnik

Por: Antonio Ostornol | Fecha: 2011

Novela nostálgica y con postales de infancia, donde Lucas, el protagonista, se ve enfrentado a la muerte de su madre. La maravillosa ciudad croata amurallada, es el destino: una ilusión para varias vidas solitarias y derrotadas que esperan encontrar allí la paz final y regalarse una segunda oportunidad sobre la tierra. Sin embargo, antes de llegar, la guerra y la muerte los esperan para tirar por la borda esa quimera. Entre la crueldad de la guerra servo-croata y la pérdida de memoria de su madre, Lucas decide reconstruir y reinventar la historia de su familia y, de paso, la de su propia vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dubrovnik

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagonales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Siluetas en la oscuridad

Siluetas en la oscuridad

Por: Gonzalo Valdés | Fecha: 2013

Conozco la labor de Gonzalo Valdés desde que se inició en estas lides. Siempre me intrigó la convicción personalísima con que hacía lo suyo, y sus temas, el amor desgarrado y joven, y sus protagonistas, gente que andaba un poco al garete en el mundo. Nunca es fácil predecir lo que sucederá con un autor joven e incipiente, a pesar del rigor y apasionamiento que ponga en su labor, como de hecho los pone Gonzalo. Solo quedan, en este caso particular, como enormes argumentos a su favor, el galardón que merecieron estas páginas, y su propia convicción, la fuerza tan evidente de su prosa y su propia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Siluetas en la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El exodo de mariana

El exodo de mariana

Por: Felipe Banderas Grandela | Fecha: 2013

Es una historia de amor, dilemas, luto y búsqueda de sentido a través de lo inconsciente. En un Santiago de Chile sofocado por el smog y la constante oscuridad en que la contaminación sume a la ciudad, una singular pareja transforma sus vidas para siempre. Esta novela obtuvo el Premio Nacional Juegos Literarios Gabriela Mi stral, organizado por la I. Municipalidad de Santiago el año 2007.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El exodo de mariana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

Por: Washington Cucurto | Fecha: 2013

Panamá sin yanquis y Pulgas y cucarachas son los primeros cuentos que el escritor argentino publica en Chile. Washington Cucurto es el escritor joven más leído, más celebrado y más injuriado, según sus propias palabras, de Argentina. En 2002 fundó Eloísa Cartonera, un sello de trabajadores cartoneros que difunde literatura latinoamericana contemporánea. Textos suyos fueron recogidos en numerosas antologías e imposiblemente traducidos al alemán, al Inglés, al persa, al chino y al coreano. A comienzos de los 90 escribió un par de textos que son considerados clásicos de la cultura argentina: Zelarayán, La máquina de hacer paraguayitos, Cosa de negros, Las Aventuras del Señor Maíz, Veinte pungas contra un pasajero, que le granjearon una buena cantidad de enemigos, envidiosos y fanáticos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El rey de la cumbia contra los fuckins estados unidos de américa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las despedidas perfectas

Las despedidas perfectas

Por: Mili Rodríguez Villouta | Fecha: 2013

"En esta novela hace un calor de invernadero. Todo sucede a fines de los años 90 en Guayaquil: una ciudad inventada, o recordada con nubes. El Huracán Malcom estallará sobre el puerto en menos de tres días, y hay un fantasma en el Hotel Madison. Es el bellísimo fantasma de Antonia Fernández. (La belleza es vertical, había e scrito Vittorio. A su lado deja un foso. Y la belleza es ese foso).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las despedidas perfectas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas suecas : Beethoven, el yogurt y nuestros años felices

Crónicas suecas : Beethoven, el yogurt y nuestros años felices

Por: Juan Cameron | Fecha: 2013

Un relato de idas y venidas, de búsqueda y huida. Desde Valparaíso hasta Malmö. Los fragmentos de la memoria de un poeta chileno que llega a una ciudad con nombres de calles tan extraordinarios como Lönnegatan o Lantmannagatan. La construcción de los afectos en las lecturas compartidas, el reconocimiento de otros latinoamericanos extraviados en Europa y el encuentro con las voces que los reciben: Lars Gustafsson, Tomas Tranströmer, Sonja Åkesson, Sun Axelsson, Lasse Söderberg, Héctor Borda Leaño, Mario Romero, Carlos Geywitz, Malcolm Lowry, Seamus Heaney, Osvaldo "Gitano" Rodríguez o Juan Luis Martínez son algunos de los nombres que vagan por estas páginas. Junto a ellos, las geografías de un tránsito que siempre parece apuntar hacia el origen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónicas suecas : Beethoven, el yogurt y nuestros años felices

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dear Rafe = Mi querido Rafa

Dear Rafe = Mi querido Rafa

Por: Rolando Hinojosa | Fecha: 2005

Welcome to Klail City, in Belken County, along the Mexico border in Texas’ Rio Grande Valley. In the weeks leading up to the Democratic primary, Jehu Malacara chronicles the political rabble-rousing of Klail City’s wealthiest citizens in letters to his cousin Rafe Buenrostro. Led by Arnold “Noddy” Perkins, the who’s who of Belken County create a complex web of relationships. Wrangling bank loans, club memberships, and local politics, Perkins dominates the political and economic landscape of the community. When Malacara turns up missing, and the writer, P. Galindo, begins interviewing the citizens,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Dear Rafe = Mi querido Rafa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones