Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Marianela, de Benito Pérez Galdós

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Por: Marta Ana Diz | Fecha: 1984

El lenguaje como "significante y significado" sirve como el enfoque del libro de Diz sobre el Conde Lucanor. "Este es un trabajo importante, una brillante aplicación de la semiótica y la narratología, preciso, claro y (inusual en escritos de este tipo) elocuente". - Peter Dunn, Journal of Hispanic Philology. "El libro de Diz ofrece varias ideas nuevas y valiosas sobre el Conde Lucanor". - Marina Scordilis Brownlee, Hispania. Este es, en efecto, una lectura inteligente del Conde Lucanor que tendrá un impacto considerable en la crítica de Juan Manuel y en los estudios del siglo XIV.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ironía y Tragedia en Calderón

Ironía y Tragedia en Calderón

Por: Susana Hernández Araico | Fecha: 1986

The author follows Hofmannsthal's and Ortega y Gasset's historical application of the Schlegels' ideas on irony inorder to establish the Spanish tragicomedia as an ironic response to social and aesthetic ualues. Her study touches on various Calderonian works but deals in particular with La hija del aire, Los cabellos de Absalón, Apolo y Climene, and El hijo del sol, Faetón. "Many of Hernández-Araico's remarks on the individual works [are] valuable and worthy of further attention. " -Diane Fox, Journal of Hispanic Philology. "Hernández-Araico adeptly synthesizes and interrelates complex techniques...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ironía y Tragedia en Calderón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Edad Media (Aproximación Alfonsina)

La Edad Media (Aproximación Alfonsina)

Por: Carmelo Gariano | Fecha: 1986

En cinco concisos capítulos, esta obra representa la Edad Media a través del prisma mental de Alfonso Reyes, más conocido como el "Mexicano Universal". El libro ofrece nuevas perspectivas sobre los valores caballerescos, los movimientos marianos, el pensamiento filosófico, los ciclos míticos y los cuentos folklóricos de la época. "Una síntesis crítica definitiva del Alfonso Reyes medievalista" - James W. Robb, Universidad George Washington. "Gariano nos ha proporcionado una importante y única pieza de erudición que, además de ser de interés para los medievalistas, debería recomendarse a nuestros colegas latinoamericanistas". - Anthony P. Espósito, Speculum.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Edad Media (Aproximación Alfonsina)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminine concerns in contemporary Spanish fiction by women

Feminine concerns in contemporary Spanish fiction by women

Por: Robert C. Manteiga | Fecha: 1988

This book addresses a critical need in modern day literary criticism. While the literary work of contemporary Spanish male writers has received considerable attention, the same cannot be said for that of their female counterparts. The eleven articles in this collection the first of its kind to be published in English deal specifically with the social and psychological needs of women as reflected in the works of several contemporary Spanish women writers. ". . . well written, well researched, and thoughtfully articulated essays. " -Francesca Colecchia, Crítica Hispánica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Feminine concerns in contemporary Spanish fiction by women

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Por: David G. Burton | Fecha: 1990

"Comedia de la libertad de España por Bernardo del Carpio," una obra escrita en 1579 por Juan de la Cueva, se basa en los eventos en la vida del legendario héroe de la Edad Media española, Bernardo del Carpio. El profesor Burton demuestra en este primer estudio completo de la obra que Cueva va más allá de la mera presentación de Bernardo del Carpio y su victoria sobre Carlomagno y el ejército francés en Roncesvalles. El estudio es importante en la crítica del teatro español temprano porque muestra que Cueva impregnó su obra con varios niveles de significado, como la exaltación de un héroe nacional, como una alegoría política del intento de Felipe II de añadir Portugal a la corona española, como un triunfo de la virtud sobre el vicio y, en su núcleo, como una declaración de fe en la que el perdón y la promesa de redención siguen al pecado y al arrepentimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

The Legend Of Bernardo Del Carpio: From Chronicle To Drama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mística Ciudad de Dios (1670)

La mística Ciudad de Dios (1670)

Por: Augustine M. Esposito | Fecha: 1990

The book introduces readers to literary links between this seventeenth-century prose of Sor María de Jesús de Agreda and other Spanish baroque masterpieces. The author reexamines the original text and discovers significant dimensions regarding its historical, religious, and literary importance. His research of the novelesque form and "dialogical principles" operative in La mística ciudad de Dios provides convincing evidence of substantive prose literature.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La mística Ciudad de Dios (1670)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

Por: Henry Thurston-Griswold | Fecha: 1990

"Thurston-Griswold's book on Juan Valera lends fresh credence to traditionalist art and criticism of España's early modern period, while it also depicts Valera as a modern esthetician. In contradiction to the critics who see discrepancies between Valera's critical preaching and his novelistic practice, Thurston-Griswold argues a tight linkage between the two. In the development of this critical argument, he searches for a common denominator for the novels: an esthetic which is based on a persistent theme of love and an insistent love ethic. " -Lee Fontanella, University of Texas, Austin. ". . . a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El idealismo sintético de Juan Valera: Teoría y Práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poet, Mystic, Modern Hero: Fernando Rielo Pardal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Contexto Dramático de la Lozana Andaluza

El Contexto Dramático de la Lozana Andaluza

Por: Louis Imperiale | Fecha: 1991

"Amplio y riguroso estudio sobre La Lozana Andaluza? . Impecable articulación de un complejo instrumental interdisciplinario. " -Marco De Marinis, Università degli Studi di Macerata. "Gracias a la profunda labor de Imperiale se nos abre otra cortina en el gran teatro del mundo de la Lozana para poder calibrar nuevas dimensiones de la singularidad artística del retrato delicadiano. "- Bruno M. Damiani, The Catholic University of America. "This work is rooted in narrative, dramatic and linguistic theory [which is] deep and solid. "- Joseph Ricapito, Hispanic Review.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Contexto Dramático de la Lozana Andaluza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones