Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1505 resultados en recursos

Compartir este contenido

My Bike - 04/04/23

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

My Bike - 03/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kodro Magazine - 01/01/21

Kodro Magazine - 01/01/21

Por: | Fecha: 2016

Revista seriada del Instituto Humboldt en asocio con el Invemar, el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) y el Missouri Botanical Garden, como una estrategia para ampliar la base del conocimiento de uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Inicia como una publicación de listados de especies pero en 2005 amplía su espectro temático hacia la sistemática y la biogeografía. En 2010, a propósito del Año Internacional de la Biodiversidad y en pro del conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, se abre a un público más amplio, considerando trabajos inéditos de investigación sobre botánica, zoología, ecología, biología, limnología, pesquerías, conservación, manejo de recursos y uso de la biodiversidad, con buena aceptación por parte de la comunidad científica y académica. En 2013, en asocio con el SiB Colombia y con el apoyo de la GBIF, se institucionaliza la inclusión de Artículos de Datos (Data Papers) en Biota Colombiana.​
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Por: Jorge E. Patiño | Fecha: 2016

Revista seriada del Instituto Humboldt en asocio con el Invemar, el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) y el Missouri Botanical Garden, como una estrategia para ampliar la base del conocimiento de uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Inicia como una publicación de listados de especies pero en 2005 amplía su espectro temático hacia la sistemática y la biogeografía. En 2010, a propósito del Año Internacional de la Biodiversidad y en pro del conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, se abre a un público más amplio, considerando trabajos inéditos de investigación sobre botánica, zoología, ecología, biología, limnología, pesquerías, conservación, manejo de recursos y uso de la biodiversidad, con buena aceptación por parte de la comunidad científica y académica. En 2013, en asocio con el SiB Colombia y con el apoyo de la GBIF, se institucionaliza la inclusión de Artículos de Datos (Data Papers) en Biota Colombiana.​
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Oxígeno - 01/12/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fútbol Total - 27/11/20

Fútbol Total - 27/11/20

Por: | Fecha: 27/11/2020

No importa qué hiciste con tu vida... Importa que alegraste las nuestras. Hinchas de todo el mundo se unen para despedir al Diego. ¡Así no vamos a ningún catar! Dolor de patria: Sufrimos 9 goles en 2 partidos, crisis en el fútbol colombiano: ni la selección, ni los clubes en las copas. Cuento Chino, Juanfer Quintero, dinero sí, gloria no.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Deporte

Compartir este contenido

Fútbol Total - 27/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sport Life - 05/01/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Corredor - 04/01/21

Corredor - 04/01/21

Por: | Fecha: 04/01/2021

Amortiguación. La característica que más ha revolucionado el mercado de las zapatillas en las últimas décadas. Salud. Corrige los excesos en tu dieta recurriendo a los alimentos con un mayor poder depurativo. Invierno. Alternativas de trabajo aeróbico bajo techo para cuando el frío intenso te impida salir a correr.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Deporte

Compartir este contenido

Corredor - 04/01/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cycling Weekly - 16/06/22

Cycling Weekly - 16/06/22

Por: | Fecha: 16/06/2022

Endurance bikes. Head to head. The bikes that deliver speed, efficiency and comfort for long days in the saddle. Giant Defy -Vs - Cannondale Synapse -Vs - Trek Domane. Racing. Roglič and Jumbo-Visma ready for Tour de France challenge. Fitness. How intense should your riding be? Feature. Commy Games riders and their moment in the spotlight.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Deporte

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 16/06/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Por: Jorge E. Patiño | Fecha: 2016

Revista seriada del Instituto Humboldt en asocio con el Invemar, el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) y el Missouri Botanical Garden, como una estrategia para ampliar la base del conocimiento de uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo. Inicia como una publicación de listados de especies pero en 2005 amplía su espectro temático hacia la sistemática y la biogeografía. En 2010, a propósito del Año Internacional de la Biodiversidad y en pro del conocimiento, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, se abre a un público más amplio, considerando trabajos inéditos de investigación sobre botánica, zoología, ecología, biología, limnología, pesquerías, conservación, manejo de recursos y uso de la biodiversidad, con buena aceptación por parte de la comunidad científica y académica. En 2013, en asocio con el SiB Colombia y con el apoyo de la GBIF, se institucionaliza la inclusión de Artículos de Datos (Data Papers) en Biota Colombiana.​
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis espacial cuantitativo de la transformación de humedales continentales en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones