
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

Próspero, duque de Milán y un gran mago, fue traicionado por su hermano Antonio, y tras un complot, destituido de su cargo y desterrado, junto con su hija Miranda, a una extraña isla habitada por Ariel, un espíritu del aire, y un monstruo llamado Calibán. Con el objetivo de vengarse de esta traición y así, poder volver a Milán, Próspero trae, por medio de encantamientos, a sus hermanos a la isla y crea una tormenta sobrenatural, desatando la furia de una tempestad para exigir justicia y retomar su poder. La tempestad representa el caos interno y externo, que viene a purificar la historia. Traición,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La tempestad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El sueño de una noche de verano
En esta divertida comedia, de la mano de Puck, el pícaro duendecillo, vemos cómo el amor se convierte en magia. ¡Si hasta el rocío de la mañana parece mágico! Aunque sea una comedia, no creáis que está tan lejos de la realidad. En esta obra, la persecución del amor parece convertirnos en seres tontos e irracionales. ¿Lo creéis así, o no? Es como si Shakespeare quisiera darnos a entender que el amor es una carrera de obstáculos, que a todos nos enloquece un poco. El amor es difícil; como dice Lisandro, "el curso del amor nunca fue fácil. "En la comedia los sueños aparecen ligados a lo extraño, a lo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El sueño de una noche de verano
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La fuerza de la ley
La fuerza de la ley es una comedia teatral de corte histórico del autor Agustín Moreto que se desarrolla en torno al concepto del honor castellano del Siglo de Oro. En ella apreciamos elementos humorísticos en un marco trágico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuerza de la ley
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo por vos, y vos por otro
Yo por vos, y vos por otro es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo por vos, y vos por otro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El alcalde de sí mismo
El alcalde de sí mismo es una de las comedias teatrales de Pedro Calderón de la Barca, uno de los géneros dramáticos que más cultivó el autor, por detrás de los autos sacramentales. En ellas se suelen mezclar los enredos amorosos y familiares con los equívocos y las situaciones humorísticas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alcalde de sí mismo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El defensor de su agravio
El defensor de su agravio es una comedia teatral de Agustín Moreto. En la línea de la comedia palatina del Siglo de Oro Español, la trama se desarrolla en torno a un malentendido amoroso y a las situaciones de enredo que este provoca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El defensor de su agravio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De fuera vendrá quien de casa nos echará
De fuera vendrá quien de casa nos echará es una comedia teatral de Agustín Moreto. En la línea de la comedia palatina del Siglo de Oro Español, la trama se desarrolla en torno a un malentendido amoroso y a las situaciones de enredo que este provoca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De fuera vendrá quien de casa nos echará
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Baile de la Chillona
Agustín Moreto y Cabaña. (Madrid, 1618-Toledo, 1669). España. Sus padres eran italianos. Fue capellán del arzobispo de Toledo y tuvo una vida tranquila. Alcanzó una notable popularidad en los siglos XVII y XVIII. Escribió comedias de carácter religioso, tradición histórica y costumbres. La edición completa de sus obras se publicó en tres partes en los años 1654, 1676 y 1681.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Baile de la Chillona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Primero es la honra
Primero es la honra es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. Escrita en conmemoración del cuarto aniversario de la Archiduquesa María Antonia de Austria, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo, en este caso con acompañamiento musical.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Primero es la honra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cambiar el punto de vista
Peter Brook, una de las figuras más relevantes e innovadoras del teatro occidental, pasa revista en este volumen a cuarenta años de su trabajo en el teatro, la ópera y el cine; desde sus primeros montajes en los años cuarenta hasta su memorable versión del Mahabharata. Entre sus muchos éxitos están las producciones de diversas obras de Shakespeare, como El Rey Lear o Sueño de una noche de verano, sus experiencias con el «teatro de la crueldad», que culminaron con Marat/Sade y sus películas en especial El señor de las moscas. En 1970, Brook abandonó la Royal Shakespeare Company para fundar una...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cambiar el punto de vista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.