Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Población y censos en Colombia : desde la conquista hasta el siglo XXI

Población y censos en Colombia : desde la conquista hasta el siglo XXI

Por: Gabriel Poveda Ramos | Fecha: 2013

El libro es de una utilidad indiscutible para los estudiosos de todas las áreas. Es, además, una curiosidad del espíritu investigativo del autor, uno de los científicos vivos más prominentes de Colombia. Asume el análisis de los censos poblacionales desde sus datos más antiguos, en el siglo XVIII.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Población y censos en Colombia : desde la conquista hasta el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La revolución radical en Antioquia 1880

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  JUNÍN: 1960

JUNÍN: 1960

Por: Jairo Osorio Gómez | Fecha: 2013

l presente texto apareció por primera vez en el año 1981 como parte de la revista "Medellín visto a través de su literatura" y luego, en el año 2003, como parte del libro "La ciudad y sus cronistas". "Junín" es el discurso de un joven necesitado de compartir sus testimonios que ilustra perfectamente la ciudad de Medellín en esa época. Osorio es periodista, especialista en gerencia de la cultura y máster en historia de América.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

JUNÍN: 1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mirada de ciudad

Mirada de ciudad

Por: Darío Ruiz Gómez | Fecha: 2016

Recopilación de los escritos de prensa de Darío Ruiz entre los años 2009- 2015. Los textos constituyen la reflexión crítica sobre el proceso urbanístico de Medellín a partir de la coyunda de la economía del a droga y la especulación inmobiliaria que arrasó con sectores tradicionales de la ciudad y redujo al mínimo las áreas verdes, desmembrando la malla urbana, atomizando el tejido social, convirtiendo el casco histórico en un antro, aislando los sectores urbanos con nuevos cercados para justificar velada mente la inequidad social y el creciente dominio territorial de los grupos criminales que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Mirada de ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cronología y notas para una historia de la Universidad del Norte 1966-2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

Por: Jorge Villalón | Fecha: 2011

Con esta colección, la Fundación Universidad del Norte y la Gobernación del Atlántico rinden homenaje a quien es considerado uno de los más destacados académicos e investigadores de Colombia. El rescate de la obra completa del profesor José Agustín Blanco Barros permitirá difundir -en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la creación el Departamento del Atlántico- una variedad de artículos, ensayos y libros sobre temas geográficos, históricos y paleográficos que ilustran las condiciones del Caribe colombiano, y de manera especial del territorio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

José Agustín Blanco Barros : Obras completas I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Barranquilla y el legado del padre Carlos Valiente : crónica de un urbanista visionario (1851-1937)

Barranquilla y el legado del padre Carlos Valiente : crónica de un urbanista visionario (1851-1937)

Por: Adlai Stevenson Samper | Fecha: 2013

A propósito de la conmemoración del Bicentenario de Barranquilla, la Universidad del Norte pone de relieve la vida y obra del padre Carlos Valiente (1851-1937), un hombre singular, visionario urbanista, que facilitó la puesta en marcha de proyectos fundamentales para la ciudad entre finales del siglo XIX y comienzos del XX. Sólo recorriendo el periplo vital de Carlos valiente -injustamente olvidado hoy- es que podemos vislumbrar la grandeza de su aporte y legado a la construcción de una ciudad como Barranquilla la que, ciertamente, se ufana de que escasean las glorias de sus grandes hombres. Pues...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Barranquilla y el legado del padre Carlos Valiente : crónica de un urbanista visionario (1851-1937)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Había una vez en Barranquilla. Selección imprescindible de Ramón Illán Bacca

Había una vez en Barranquilla. Selección imprescindible de Ramón Illán Bacca

Por: Ramón Illán Baca | Fecha: 2012

Ramón Illán Bacca, haciendo uso de su particular olfato de rastreador de curiosidades, y tras una larga búsqueda en hemerotecas públicas y privadas, presenta esta selección de columnas publicadas por un grupo de intelectuales y periodistas en los principales medios de comunicación de Barranquilla en la década de los años ochenta del siglo XX. El propósito de la selección es ofrecer a los lectores una mirada al acontecer cultural de la Barranquilla de entonces y recuperar del olvido algunos personajes y hechos memorables, en un ejercicio que seguramente evocará sonrisas y también detonará algunos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Había una vez en Barranquilla. Selección imprescindible de Ramón Illán Bacca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

Por: Jorge Villalón | Fecha: 2014

En este segundo tomo de las obras completas del historiador José Agustín Blanco Barros continuamos con el rescate de un conjunto de textos sobre el pasado colonial de un segmento del territorio de Colombia que en la época de la dominación española fue conocido como el Partido de Tierradentro de la Provincia de Cartagena, y que actualmente constituye el departamento del Atlántico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

José Agustín Blanco Barros : Obras completas II : Encomiendas, haciendas y pueblos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La historia oculta de la transición

La historia oculta de la transición

Por: Ascanio Cavallo | Fecha: 2012

"Esta crónica periodística fue una obra que reveló los entretelones de la transición política que vivió Chile, luego de que Pinochet perdiera el plebiscito. Se trata de la investigación más seria y rigurosa del periodo, solo comparable a "La Historia Oculta del Régimen Militar", obra de la que Ascanio Cavallo es co-autor. Esta investigación fue realizada a través de una diversidad de fuentes y publicada como serie semanal para la revista HOY entre el 26 de enero de 1998 y el 21 de septiembre de 1998.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La historia oculta de la transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones