Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Compartir este contenido

Trabajo en equipo: consigue en tu empresa un equipo ganador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajos en altura

Trabajos en altura

Por: Juan Ramon Martinez | Fecha: 2012

El trabajo en altura ofrece importantes peculiaridades técnicas, un hecho reconocido por el público en general, los técnicos en prevención de riesgos laborales y los trabajadores que se mueven habitualmente en este medio. La dificultad que supone moverse en un medio hostil, y en general limitado, es uno de los factores de mayor peso específico en la aparición de las indeseadas cifras de siniestralidad que sufren las actividades realizadas en altura. En el origen de estos accidentes pueden concurrir factores diversos: pluralidad de lugares y tareas en altura, asesoramiento técnico previo poco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Trabajos en altura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dirigir siendo dirigido : más de 100 consejos para sobrevivir con un mal jefe

Dirigir siendo dirigido : más de 100 consejos para sobrevivir con un mal jefe

Por: Ivan Garcia Monteagudo | Fecha: 2012

Dirigir siendo dirigido parte de una sencilla premisa: todo jefe puede ser educado por sus colaboradores. Si no, ¿cómo se explica que un jefe pida las cosas de diferente manera a unos que a otros? ¿Cómo se comprende que solicite tareas a unos que a otros ni siquiera demanda? Todos, con nuestra conducta, condicionamos el comportamiento de nuestros jefes.Por otro lado, es común en todas las organizaciones la existencia de dos figuras clave: el jefe y el empleado. De la calidad de la relación que haya entre ellos depende la salud de la empresa. Aunque no estamos obligados a llevarnos bien en el trabajo con nuestro jefe, se es necesario que la relación sea correcta. Máxime porque en muchos casos convivimos diariamente mas tiempo con el jefe que con la pareja o la familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Dirigir siendo dirigido : más de 100 consejos para sobrevivir con un mal jefe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Por: Jesús Rivas García | Fecha: 2012

Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticasde Jesús Rivas ofrece de un modo conciso los ingredientes esenciales para orientar al alumnado universitario de estudios turísticos por el complejo mundo de la empresa turística. Se pretende ofrecer una visión global de todos los aspectos relevantes en el proceso emprendedor de sacar adelante un proyecto empresarial turístico o sencillamente estar preparado para situarse al frente de un negocio turístico ya existente. Pero, principalmente, se persigue fomentar en el alumnado el estímulo hacia lo que podríamos denominar 'vocación' empresarial, de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía para la integración de sistemas de gestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Productividad en las tareas administrativas

Productividad en las tareas administrativas

Por: José Agustín Cruelles Ruiz | Fecha: 2012

Desde Taylor hasta hoy, los procesos industriales han sido muy estudiados y se han medido de manera científica para su mejora. Este trabajo está totalmente pendiente en los trabajos de oficina y administrativos. Si tenemos en cuenta, además, que las tareas administrativas superan en peso a las tareas fabriles ¿A qué estamos esperando? Este libro presenta una guía metódica para estudiar y mejorar los procesos de trabajo administrativos aunque esto no es suficiente. El problema del trabajador de administración no es sólo hacer un proceso eficiente y eficaz, el problema es la cantidad de procesos que debe gestionar dentro de un mismo día, la multitarea. El libro presenta cómo hacer la gestión de la multitarea para que sobre tiempo para llevarlo todo a cabo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Productividad en las tareas administrativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios de econometría : Material de estudio

Ejercicios de econometría : Material de estudio

Por: Rodrigo Taborda | Fecha: 2012

Esta obra presenta material básico de estudio, mediante ejercicios resueltos, para un curso de econometría. Se cubren diferentes temas del contenido mínimo de tal curso, como: regresión lineal simple, regresión lineal múltiple, métodos para datos con estructura de panel y procedimientos asociados a la inferencia, especificación y estimación. El libro complementa, y en absoluto reemplaza, el ejercicio de aprendizaje del estudiante de un curso que siga textos de teoría de econometría. Al inicio de cada capítulo se hace una corta justificación de la importancia de las preguntas propuestas. El capítulo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ejercicios de econometría : Material de estudio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Esta vez es distinto

Esta vez es distinto

Por: Carmen M. Reinhart | Fecha: 2012

Revisión histórica de diversos indicadores financieros de los últimos 800 años en distintos países del mundo, que demuestra la existencia de patrones y ciclos en las crisis financieras. Los autores analizan las semejanzas entre los diferentes periodos de debacle financiera y establecen analogías utilizables por inversionistas y responsables del establecimiento de políticas financieras para evitar cometer errores que conduzcan a la pérdida de capitales o al endeudamiento excesivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Esta vez es distinto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ascenso del sector público

El ascenso del sector público

Por: Peter H. Lindert | Fecha: 2012

Investigación sobre la relación entre el crecimiento económico y las políticas públicas referidas al gasto social. En el primer volumen se defiende la tesis, mediante un análisis histórico, de que los programas sociales han contribuido al desarrollo de las naciones hegemónicas. En el segundo tomo (disco compacto) se incluyen los datos estadísticos y el modelo teórico y metodológico que está en la base de la investigación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El ascenso del sector público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Por: Jaume Llacuna Morera | Fecha: 2012

Cuando abordamos el tema de la prevención de riesgos laborales no solemos entender que, una vez solucionados los problemas estrictamente materiales que originan el problema, el objetivo es modificar, consciente y voluntariamente, la conducta de las personas. Conducta que debe evitar las situaciones de riesgo desde la conciencia de la situación y el deseo de perdurar en la situación óptima a lo largo de toda la vida. Ello supone que enfoquemos los tres temas tratados en este manual desde la óptica de la repercusión entendida esta como la conducta segura. De ahí que entendamos el proceso de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Formar, comunicar y negociar. Aplicación a la Prevención de Riesgos Laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones