Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El alumno aventajado

El alumno aventajado

Por: Joseph Roth | Fecha: 2021

El alumno aventajado reúne tres pequeñas obras maestras de Joseph Roth, prologadas por Friderike Zweig. «Bajo la influencia del alcohol era un hombre alegre y optimista, capaz de culminar las tareas más brillantes y precisas, y así llenaba una página tras otra con su hermosa y firme letra. Trabajaba casi siempre en las terrazas de los cafés, y nunca se impacientaba cuando alguno de sus amigos, que eran muchos y de las más variadas naciones, razas y capas sociales, se dejaba caer por allí para interrumpirlo. Había vivido varios años en Berlín, pero, cuando Hitler asumió el mando de la cancillería...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El alumno aventajado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El relato de Sóniechka

El relato de Sóniechka

Por: Marina Ivanovna Tsvetaeva | Fecha: 2002

La magnífica traducción del ruso de Reyes García narra la historia de la relación entre la propia Marina Tsvietáieva y la actriz Sofia Holliday (Sóniechka) en los años 1918 y 1919, con un guerra civil de fondo y como escenario una ciudad, Moscú. En el año 1937, Tsvietáieva exiliada en Francia, tras conocer la muerte de su amiga, escribió el relato. No es una autobiografía al uso ni tampoco un diario, es una prosa fragmentada donde se entrelazan poemas, diálogos, narraciones. . . Con este ejercicio singular y la malebilidad del recuerdo, consigue transformar las vivencias en una mágica realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Solenoide

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The ‘right to regulate’ in international investment law: Colombia’s international investment agreements’ practice and perspective

The ‘right to regulate’ in international investment law: Colombia’s international investment agreements’ practice and perspective

Por: Camilo Castrillón Velasco | Fecha: 2020

Estamos en 1962. La vida discurre con aparente tranquilidad en Greenwood, un suburbio de Connecticut que es la viva imagen del sueño americano: familias unidas, prósperas y felices, paseos por la playa y fiestas regadas de alcohol en bonitos jardines. Jerry Conant y Sally Mathias inician una relación adúltera y fantasean con contraer matrimonio, sin saber que sus respectivos cónyuges, Ruth y Richard, también tienen una aventura. A lo largo de cinco capítulos simétricos, la prosa luminosa y mordaz de Updike narra los vaivenes de este cuadrado amoroso y hurga en la conciencia desgarrada de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cásate conmigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El libro vacío / Los años falsos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los Locos

Los Locos

Por: Franz Kafka | Fecha: 2017

Los relatos recogidos en esta obra -entre los que sobresale La condena, inicio de la madurez estilística de Franz Kafka- reflejan la concepción que el escritor checo tenía del castigo, palpable tanto en su literatura como en su trayectorial vital. Su lectura permite comprender por qué Kafka necesitaba ser personaje de sus escritos: porque su obra no era gratuita, sino una versión escrita, casi a girones, de su propia vida, consciente ya del terror no infundado que merecían «las potencias diabólicas» que de momento sólo tocaban a la puerta en Europa. Además de La condena, se incluyen en este volumen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La condena y otros relatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  The Climatic Disruption, Systems thinking to interpret migration and conflict under climatic constraints: the case study of Syria and its applicability to the Colombian context = La Perturbación Climática, Pensamiento sistémico para la interpretación de conflicto y migración en escenarios con restricciones climáticas: el caso de Siria y su aplicabilidad en el contexto Colombiano

The Climatic Disruption, Systems thinking to interpret migration and conflict under climatic constraints: the case study of Syria and its applicability to the Colombian context = La Perturbación Climática, Pensamiento sistémico para la interpretación de conflicto y migración en escenarios con restricciones climáticas: el caso de Siria y su aplicabilidad en el contexto Colombiano

Por: Laura Florez Urazan | Fecha: 2017

Current policy-making understands human and ecological systems as independent, leading to the misconception that, though they interact, they can be managed separately. This often leads to policy overlooking the effects that the environment has on human structures, and vice versa. Under environmental stress, this disconnection may cause the community to fail, which can manifest in migration and conflict. In a climate-change scenario, it becomes increasingly important to consider social and environmental structures as one single system, that must be managed as a unit. Also, increasing the resilience of socio-ecological systems becomes a priority to prevent climatic disruptions to cause the system to collapse. This dissertation aims to learn from using systems thinking to interpret the Syrian crisis, following the 2006-2011 drought, and extract insights from using the same methodology in different contexts. This is done through the construction of two diagrams that help visualize socio-ecological system in a more accessible way, offering policy-makers an instrument to understand and manage socio-ecological systems more effectively. Finally, it discusses how these lessons can be helpful for the post-conflict process in Colombia, which shares many structural flaws with pre-conflict Syria, and explores how the methodology can be useful to identify and address these flaws for sustainable peace-building.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

The Climatic Disruption, Systems thinking to interpret migration and conflict under climatic constraints: the case study of Syria and its applicability to the Colombian context = La Perturbación Climática, Pensamiento sistémico para la interpretación de conflicto y migración en escenarios con restricciones climáticas: el caso de Siria y su aplicabilidad en el contexto Colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Street Capitalism: Informal Property Rights and their Enforcement in Bogota's On-Street Parking System

Street Capitalism: Informal Property Rights and their Enforcement in Bogota's On-Street Parking System

Por: Diego Laserna Arias | Fecha: 2016

This thesis explores how informal property rights are defined and enforced in the business of onstreet parking in Bogota. It establishes that informal businesses could not operate without such property rights and that the value of force has been underestimated in the scant literature devoted to the subject. To contribute to the construction of a currently non-existent informal property rights theory this thesis contrasts the research findings with traditional property rights theory and attempts to redefine classic property rights concepts to fit the context of the urban informal economy. Finally, the thesis explains how mafias can enforce informal property rights, the logic of their actions, and the dangers of their proliferation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Street Capitalism: Informal Property Rights and their Enforcement in Bogota's On-Street Parking System

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Estadio de La Salle. 7 de agosto de 1928. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Carros del Ejercito Nacional en revista militar llevada a cabo en el Campo Santa Ana (también conocido como Campo Marte), ubicado en el Barrio Usaquén. Se desconoce la fecha, pero probablemente corresponde a la década comprendida entre 1928 y 1938, en la cual Gumersindo Cuéllar registró varias revistas militares.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista militar. Campo Santa Ana. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Estadio de La Salle. 7 de agosto de 1928. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones