Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3498 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ventanas encendidas. Antología poética

Ventanas encendidas. Antología poética

Por: Fabio Morábito | Fecha: 2012

F. Morábito(México, 1955) está considerado como uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. Aunque italiano de origen, es mexicano de adopción desde su adolescencia. Aclamado por la crítica y los lectores, ha publicado cuatro libros de poemas, Lotes baldíos(1984), De lunes todo el año(1992), Alguien de lava(2002), y recientementeDelante de un prado una vaca(2011). Su poesía reunida apareció en el volumenLa ola que regresa(2006) y hastaVentanas encendidasno había aparecido ningún volumen poético suyo en España que recogiese su caudal y lo acercara a nuestros lectores. Morábitoes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ventanas encendidas. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Por: Luis Alberto de Cuenca | Fecha: 2012

Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950,Luis Alberto de Cuencaes helenista, bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica porLa caja de plata(1985), el Nacional de Traducción por su versión delCantar de Valtariolatino (1989) y el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007).Agotadas sus tres primeras ediciones, esta cuarta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía deL. A. de C.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País de detalles

País de detalles

Por: Alfonso Mallo | Fecha: 2012

Este es un libro abstruso. Nada en él parece ni pretende ser literatura. Escrito en mucho tiempo, entre un cambio de país y un nacimiento, con la añoranza de otros libros que aún permanecen lejos, es la transformación por impericia de un diario improbable, en el que constaba el recuento inexacto de los matices que generan la diferencia y la separación. En estas páginas el lector encontrará fragmentos que iluminan diversas zonas del acontecer cotidiano, así como breves y agudas observaciones sobre distintos aspectos que rodean el oficio de la escritura. Su autor escribe este país desde la melancolía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

País de detalles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las visiones

Las visiones

Por: José Luis Rey | Fecha: 2012

José Luis Rey (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Su obra aparece en diversas antologías. Entre otros, ha recibido los siguientes premios: Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, Internacional de PoesíaJaime Gil de Biedma e Internacional de Poesía Fundación Loewe. En esta misma colección han aparecido sus cuatro libros anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario(La luz y la palabra II) y Barroco. De este último se han traducido varios poemas al inglés en la Universidad de Harvard. Este nuevo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las visiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mirador de piedra

El mirador de piedra

Por: Rubén Martín Díaz | Fecha: 2012

Ruben Martín Díaz(Albacete, 1980) ha publicado anteriormente los libros de poemasContemplación(Vitrubio, 2009, II Premio Nacional de poesía Fundación Siglo Futuro-Caja de Guadalajara) yEl minuto interior(Rialp, 2010, Premio Adonais y Premio Ojo Crítico de RNE). En 2010 fue galardonado como albaceteño distinguido en cultura por la Peña de Albacete en Madrid de la Casa de Castilla-La Mancha y nombrado Hijo Predilecto de Casares de Las HUrdes (Cáceres). El mirador de piedra, llamado en realidad Mirador Rodríguez de la Fuente, se halla en el parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las villas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mirador de piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un balón envenenado : Poesía y futbol. Antología

Un balón envenenado : Poesía y futbol. Antología

Por: Luis García Montero | Fecha: 2012

La colección Visor de Poesía tiene la costumbre de celebrar con un libro especial cada centena de títulos que alcanza su catálogo. Con motivo de la aparición del número 800 se presenta ahora "El balón envenenado", una antología de poemas dedicados al fútbol. El lector encontrará aquíhermanados los nombres dePlatko,Di Stefano,Pelé,Messio elNiñoTorresconRafael Alberti,Miguel Hernández, Mario Benedetti,Mújica LainezoEduardo Galeano. Un partido de fútbol resume en 90 minutos muchas preguntas sobre la memoria, el futuro, la identidad, la suerte, la justicia, el yo y el nosotros. No es extraño que los poetas se hayan interesado por este deporte rey, sin duda el más republicano de todos, desde los años de la vanguardia hasta nuestros días.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un balón envenenado : Poesía y futbol. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Frecuencias

Frecuencias

Por: Jesús Jiménez Domínguez | Fecha: 2012

¿Cómo escribir Poesía des pués de la Poesía? . El poeta camina extranjero por un ya desforestado bosque de símbolos, suspendido tan sólo del frágil hilo de su afónica voz que, de algún modo, pretende salvar la insomne Canción, la real fantasmagoría de la Canción. Es verdad: la Alegoría ha muerto, como declara este poemario; pero en su lugar quedan esas enigmáticasondas de baja frecuenciaque pueblan el Universo de Jiménez y que en su mudez dicen el misterio, Jesús Jiménez (Zaragoza, 1970), lo sabe. Por eso, si a su oído izquierdo susurra el demonio de Demócrito, por el derecho susurra el demonio de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Frecuencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poema

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Insomnio Armando Orozco Tovar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones