Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3537 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía 68

Poesía 68

Por: Antonio Méndez Rubio | Fecha: 2004

La generación poética de 1968 (o del 70, o novísima. . . ) vivió un período histórico especialmente rico y conflictivo aunque, a menudo, simplificado y desatendido por la crítica posterior. Veinte de aquellas voces se encuentran ahora en torno a una serie común de cuestiones clave (fuentes culturales, neovanguardias, tensiones entre poesía y sociedad. . . ). Este enfoque caleidoscópico hace de Poesía´ 68 un documento único, de lectura abierta y en perspectiva.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía 68

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poéticas de poetas

Poéticas de poetas

Por: Jose María Pozuelo Yvancos | Fecha: 2009

¿Qué han dicho los poetas sobre la poesía? Algunos de los mejores poetas españoles del siglo XX, cuando han hecho crítica literaria o cuando han escrito sus reflexiones, han dejado trazos sobre su concepción del género. Este libro, después de plantear una posible teoría del poema, recorre la poética deducible de la crítica de Pedro Salinas, Jorge Guillén, los retratos de Aleixandre, la poética de la Antología de Diego o la crítica literaria de Luis Cernuda.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poéticas de poetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La noche oscura del cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remembranzas lejanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivencias

Vivencias

Por: Celia Diez Gainza | Fecha: 1988

Este es para Celia su segundo libro, no sólo de poesía, sino de pensamientos, canciones, greguerías, máximas. Lo primero que choca es la gran humanidad que la caracteriza y su gran romanticismo, Para cada amigo o familiar tiene una poesía. A todos les ha sabido encontrar la poesía idóena y a cada uno les embarca en su aventura por la vida, la muerte, el mundo subterráneo, el más allá etéreo, el planeta Marte y por un mundo más potente aún que está presente en todos ellos: el de su imaginación.El lector se sentirá inclinado hacia unos poemas u otros. Es casi imposible no hacer una elección de tipo subjetivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  66 sonetos reflexivos

66 sonetos reflexivos

Por: José Ruiz-Castillo Ucelay | Fecha: 1993

"Tengo el gusto de presentaros esta colección de poemas que encajan en la estructura paradigmática del soneto en su versión italiana o española. Comprobaréis que, transgrediendo la rigidez formal del modelo ortodoxo, me he tomado la licencia de no rimar cada cuarteto con su compañero. Aparte de excesivamente limitativa en cuanto el contenido a expresar, la rima entre cuartetos suele resultar empalagosa al oído, de salmodia o sonsonete, y el ripio, inevitable en tales condiciones, se enseñorea del poema. También asocio, en contadas ocasiones, algunas terminaciones en singular con otras en plural" (el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

66 sonetos reflexivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las pascuas del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Por: Ginés de Albareda | Fecha: 1959

Las tierras del Plata inician su vida literaria con las descripciones y comentarios de la Conquista, con las relaciones y crónicas del descubrimiento e incorporación de sus amplias geografías al mundo hispánico. Desde la hora primera, de milicia o evangelio, en las ambiciosas extensiones rioplatenses, que luego se llamarán Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, se encuentra ya al soldado poeta o al fraile rimador. España, al llevar a América la civilización cristiana y la conciencia de la unidad moral de los pueblos, deja, como una caricia, la gracia de una lengua y la iniciación de una literatura gozosamente vivificada por el verso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología de la poesía hispanoamericana. Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sudor de las piedras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sabor del sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones