Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3537 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  My own true name

My own true name

Por: Pat Mora | Fecha: 2000

Adults and children alike have long admired Pat Mora"s extraordinary and diverse gifts. She has won awards and received acclaim for both her Poesía (Borders, Chants, Communion, and other works) and her charming children"s books (Delicious Hullabaloo, Tomás and the Library Lady, The Desert Is My Mother, and many more). Arte Público Press is pleased to pressent a major selection of poems chosen by Pat Mora herself with young-adult readers in mind. Using the cactus plant as her guiding metaphor for our existence, she present more than sixty poems grouped variously into "Blooms, " "Thorns, " and "Roots....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

My own true name

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La octava maravilla y sin segundo milagro de México, perpetuado en las rosas de Guadalupe y escrito heroicamente en octavas

La octava maravilla y sin segundo milagro de México, perpetuado en las rosas de Guadalupe y escrito heroicamente en octavas

Por: Francisco de Castro | Fecha: 2012

La octava maravilla, poema que le dio fama a Francisco de Castro, fue publicado por primera vez en 1729, varias décadas después de la muerte de su autor. Elogiado por sor Juana Inés de la Cruz y, posteriormente, por un buen número de eruditos, el texto no había conocido una reedición en su totalidad hasta hoy que, bajo el cuidado de Alberto Pérez-Amador Adam, el FCE publica la segunda edición anotada y comentada de este documento de indudable valor en las letras novohispanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La octava maravilla y sin segundo milagro de México, perpetuado en las rosas de Guadalupe y escrito heroicamente en octavas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá contada

Bogotá contada

Por: Antonio (editor) García Ángel | Fecha: 2013

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países a que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. Luego cada uno de ellos entrega un texto que se recopila anualmente en un volumen de Bogotá contada. En esta primera edición 12 autores extranjeros y 3 autores colombianos escribieron sobre la ciudad que conocieron en el año 2013
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Bogotá contada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Considerations on perception and reality: understanding the discrepancy between subjective feelings of (in) security and objective crime rates in Bogotá, Colombia. A social capital perspective

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jazmín y la noche : Poesía reunida, 1981-2011

El jazmín y la noche : Poesía reunida, 1981-2011

Por: Almudena Guzmán | Fecha: 2012

Almudena Guzmán(Madrid, 1964) es una de las poetas (e incluyo, cómo no, a lospoetasbajo ese epígrafe) más sugestivas, sorprendentes y originales de las últimas décadas. De buen humor, finísima ironía, rigor constructivo y ganas de llegar al corazón del lector están hechos los mimbres de su obra poética, repleta de hallazgos que constituyen una aventura creativa extraordinaria desde aquellos primigeniosPoemas de Lida Salde 1981 hastaZonas comunes(Visor, 2011), su libro más reciente. Son sus versos fragmentos de vida palpitante, engagés con la cotidianidad del ser humano y con su circunstancia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El jazmín y la noche : Poesía reunida, 1981-2011

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ventanas encendidas. Antología poética

Ventanas encendidas. Antología poética

Por: Fabio Morábito | Fecha: 2012

F. Morábito(México, 1955) está considerado como uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. Aunque italiano de origen, es mexicano de adopción desde su adolescencia. Aclamado por la crítica y los lectores, ha publicado cuatro libros de poemas, Lotes baldíos(1984), De lunes todo el año(1992), Alguien de lava(2002), y recientementeDelante de un prado una vaca(2011). Su poesía reunida apareció en el volumenLa ola que regresa(2006) y hastaVentanas encendidasno había aparecido ningún volumen poético suyo en España que recogiese su caudal y lo acercara a nuestros lectores. Morábitoes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ventanas encendidas. Antología poética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Por: Luis Alberto de Cuenca | Fecha: 2012

Nacido en Madrid el 29 de diciembre de 1950,Luis Alberto de Cuencaes helenista, bibliófilo, miembro de la Real Academia de la Historia y Profesor de Investigación del CSIC. Ha sido Director de la Biblioteca Nacional y Secretario de Estado de Cultura. Entre otros premios, ha obtenido el de la Crítica porLa caja de plata(1985), el Nacional de Traducción por su versión delCantar de Valtariolatino (1989) y el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2007).Agotadas sus tres primeras ediciones, esta cuarta edición de Los mundos y los días reúne, convenientemente revisados y corregidos para la ocasión, todos los libros de poesía deL. A. de C.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los mundos y los días : Poesía 1970-2005 (4ª edición)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País de detalles

País de detalles

Por: Alfonso Mallo | Fecha: 2012

Este es un libro abstruso. Nada en él parece ni pretende ser literatura. Escrito en mucho tiempo, entre un cambio de país y un nacimiento, con la añoranza de otros libros que aún permanecen lejos, es la transformación por impericia de un diario improbable, en el que constaba el recuento inexacto de los matices que generan la diferencia y la separación. En estas páginas el lector encontrará fragmentos que iluminan diversas zonas del acontecer cotidiano, así como breves y agudas observaciones sobre distintos aspectos que rodean el oficio de la escritura. Su autor escribe este país desde la melancolía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

País de detalles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las visiones

Las visiones

Por: José Luis Rey | Fecha: 2012

José Luis Rey (Puente Genil, Córdoba, 1973) es doctor en Literatura Contemporánea por la Universidad de Córdoba. Su obra aparece en diversas antologías. Entre otros, ha recibido los siguientes premios: Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, Internacional de PoesíaJaime Gil de Biedma e Internacional de Poesía Fundación Loewe. En esta misma colección han aparecido sus cuatro libros anteriores: La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario(La luz y la palabra II) y Barroco. De este último se han traducido varios poemas al inglés en la Universidad de Harvard. Este nuevo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Las visiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mirador de piedra

El mirador de piedra

Por: Rubén Martín Díaz | Fecha: 2012

Ruben Martín Díaz(Albacete, 1980) ha publicado anteriormente los libros de poemasContemplación(Vitrubio, 2009, II Premio Nacional de poesía Fundación Siglo Futuro-Caja de Guadalajara) yEl minuto interior(Rialp, 2010, Premio Adonais y Premio Ojo Crítico de RNE). En 2010 fue galardonado como albaceteño distinguido en cultura por la Peña de Albacete en Madrid de la Casa de Castilla-La Mancha y nombrado Hijo Predilecto de Casares de Las HUrdes (Cáceres). El mirador de piedra, llamado en realidad Mirador Rodríguez de la Fuente, se halla en el parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y Las villas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El mirador de piedra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones