Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3955 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Legitimidad, soberanías, representación : independencias y naciones en Iberoamérica

Legitimidad, soberanías, representación : independencias y naciones en Iberoamérica

Por: María del Carmen Corona Marzol | Fecha: 2009

Los cambios en el mundo iberoamericano durante el siglo XIX tuvieron un punto de inflexión en los procesos de independencia originados desde la crisis de la monarquía española en 1808, cuando los valores de la legitimidad empezaron a tener una concepción diferente respecto a la establecida en el Antiguo Régimen. La obra ofrece un amplio estudio de la evolución y la problemática de varios conceptos históricos que han ido construyendo todo un imaginario colectivo en la constitución de la nación moderna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Legitimidad, soberanías, representación : independencias y naciones en Iberoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Centroamérica entre lo antiguo y lo moderno. Institucionalidad, ciudadanía y representación política, 1810-1838

Centroamérica entre lo antiguo y lo moderno. Institucionalidad, ciudadanía y representación política, 1810-1838

Por: Xiomara Avendaño Rojas | Fecha: 2008

Se abordan la evolución de la institucionalidad y las prácticas políticas presentadas en la formación del Estado y el sistema republicano en Centroamérica en los años 1810-1838. El estudio de dos provincias-estado permite observar las similitudes y diferencias de una praxis política donde las elites provinciales resistieron a un poder centralizador y durante la crisis monárquica se insirieron en el sistema monárquico constitucional. Finalmente, el frágil vínculo político se rompió y surgieron repúblicas unitarias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Centroamérica entre lo antiguo y lo moderno. Institucionalidad, ciudadanía y representación política, 1810-1838

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Corona rota : identidades y representaciones en las Independencias Iberoamericanas

La Corona rota : identidades y representaciones en las Independencias Iberoamericanas

Por: Marta Terán | Fecha: 2010

La crisis de la monarquía hispánica desembocó en un vertiginoso proceso que abrió un periodo de las guerras de independencia en la América española. El proceso estuvo enmarcado a la vez en una fase de transformación profunda de la concepción de la política y las sociabilidades del propio contexto cultural. Quince ensayos sobre las representaciones políticas, las identidades colectivas, los conceptos de nación y patria, la noción de revolución y la construcción de las memorias de la independencia, vinculadas a los procesos independentistas del Perú, México, Argentina y Venezuela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Corona rota : identidades y representaciones en las Independencias Iberoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El triunfo del virrey : glorias novohispanas : origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

El triunfo del virrey : glorias novohispanas : origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Por: Juan Chiva Beltrán | Fecha: 2012

Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. La presente obra estudia el viaje triunfal que los virreyes realizaron de Veracruz a México, desde 1535 hasta 1821, así como los ingresos públicos en las ciudades de trayecto y las arquitecturas efímeras que se levantaron para agasajarlos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El triunfo del virrey : glorias novohispanas : origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Universidad en América Latina

La Universidad en América Latina

Por: Ramón Emilio Arcila Hurtado | Fecha: 2011

Reflexiones del líder popular colombiano Ramón Emilio Arcila sobre la influencia de la educación superior en el desarrollo del Continente. Lo sorprendente de su tesis, escrita ya hace cuarenta años, es que los argumentos que esgrimió entonces siguen siendo válidos en pleno siglo XXI, porque, como lo advirtió Ortega y Gasset a comienzos de la centuria pasada, "hacer cambios en la Universidad es como remover cementerios".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La Universidad en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

En Medellín tocábamos el cielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bitácora de la infamia : "La edad Media" en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Verdad amarga y otros escritos

Verdad amarga y otros escritos

Por: Jaime Jaramillo Panesso | Fecha: 2015

El libro reúne artículos publicados por el autor en la red y en periódicos virtuales entre el 2011 y el 2014; etapa de mucho debate sobre la paz, la guerra, los diálogos, la negociación y la guerrilla. El tema central es la controversia sobre "la paz". Los puntos de vista, escritos con la llaneza y la claridad de quien ha sido también protagonista de procesos de paz, sirven a aquellos que siguen la pista a los fenómenos políticos de la actualidad en Colombia y el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Verdad amarga y otros escritos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Por: Jorge Iván Carvajal Sepúlveda | Fecha: 2015

La historiografía colombiana de los s. XIX y XX estuvo afectada por una satanización de las reformas del general Tomás Cipriano de Mosquera, principalmente las dictadas por los decretos de Tuición de Cultos y Desamortización de Bienes de Manos Muertas. Han pasado más de siglo y medio, es inútil seguir con las murmuraciones, maldiciones y bendiciones hacia Mosquera, advierte el historiador Roberto Luis Jaramillo. Esta es la primera vez que, con las fuentes de la época, se abordan y traen los asuntos de aquel proceso liberador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Manos muertas en la Ciudad del Tonusco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Minería en Colombia, 1500-2011 : una aproximación histórica

Minería en Colombia, 1500-2011 : una aproximación histórica

Por: Gabriel Poveda Ramos | Fecha: 2015

Una revisión del tema de la minería en dos contextos: el colombiano, y el específico de Antioquia. Con nuevas referencias bibliográficas y series estadísticas, el listado de los minerales seguido por el investigador es amplio. La pesquisa contiene hechos y fenómenos importantes que marcaron la evolución social e histórica del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Minería en Colombia, 1500-2011 : una aproximación histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones