Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Por: Varios autores | Fecha: 2002

Veinte poetas de las Baleares recoge una selección de la obra poética más representativa de algunos de los poetas baleares más importantes del siglo XX. La antología se divide en cinco grandes bloques. En el primero, titulado "Entre dos siglos", se reúnen poemas de Miquel Costa i Llobera, Joan Alcover, Miquel dels Sants Oliver i Gabriel Alomar: cuatro de los escritores más importantes de la literatura catalana. "Hijos del novecientos", la segunda parte, selecciona obras de Maria Antò nia Salvà i Miquel Ferrà , dos poetas de la llamada Escola Mallorquina, y de Bartomeu...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Veinte poetas de las Islas Baleares = Vint poetes de les Balears

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El canto es vuelo

El canto es vuelo

Por: Fernán-Gómez Fernando | Fecha: 2002

Si alguna vez dentro de mí hubo un poeta -malo o mediano-, desapareció hace muchos años. En una vieja carpeta quedaron sus restos. Los más antiguos son brevísimas pruebas del arrebato infantil y adolescente, años 1934 y 1937. Despúes, afán de imitar a los poetas de la Juventud Creadora, quizás para justificar mi asistencia a la tertulia del Café Gijón, décadas de los 40, los 50 y un poco de los 60. Las composiciones recogidas bajo el título A Roma por algo son del año 1952. De La luz en el prisma, aunque he rebuscado en mis recuerdos, no he conseguido precisar las fechas, salvo en la composición dedicada a Anita Ekberg, 1959. Sólo puedo aventurar que tras la década de los 70 este imitador de poetas no ha vuelto a aparecer. Esto no es una selección, es todo lo que habia en esa vieja carpeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El canto es vuelo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poemas eróticos

Poemas eróticos

Por: Bertolt Brecht | Fecha: 2002

Bertolt Brecht, es uno de los más grandes dramaturgos de la primera mitad de nuestro siglo. No tanto por su teoría y praxis del como por la capacidad de crear conflictos emblemáticos, en los cuales se expresan las figuras y los mitos principales de nuestro tiempo. También la obra del Brecht poeta'', posiblemente de más calidad que la teatral, tiene sus raíces en el lenguaje dramático; y es por ello, con tanta frecuencia, monólogo, balada, lied. Pero es también choque de afirmaciones, dialéctica abreviada. Cuando más desnuda, común e injuriosamente es la palabra, más recibe la violencia de la iluminación a la que está sometida la capacidad de alcanzar la incandescencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poemas eróticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Madrigales de la pensión

Madrigales de la pensión

Por: Charles Bukowski | Fecha: 2002

La obra en verso de Charles Bukowski (1920 - 1994), no ha sido tan conocida como lo son su producción novelística y sus relatos cortos, a pesar de estar constituida aquélla por todo un corpus compuesto de varios volúmenes en forma de libro y cientos de poemas aparecidos en decenas de revistas a lo largo de más de cuarenta años. Los aquí reunidos bajo el título de Roominghouse Madrigals (Madrigales de la pensión), forman parte de una antología que su casa editorial en California publicó en 1998.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Madrigales de la pensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aullido y otros poemas

Aullido y otros poemas

Por: Allen Ginsberg | Fecha: 1993

Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey, 1926 - New York, 1997) es uno de los más significativos y auténticos poetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en un figura sumamente provocadora y comprometida. El poema Howl, publicado en 1956 está considerado como el emblema de la generación beat y texto básico de la protesta de la juventud americana. Traducción de Katy Gallego, revisada por Antonio Resines.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Aullido y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Between a rock and a heart place

Between a rock and a heart place

Por: Rick. Foreword Wilson | Fecha: 1990

Winner of the David Lloyd Kreeger Creativity Award (1988) and the George Mason University Poesía Prize (1976), Brother Rick Wilson, T. O. R. , presents here a collection of his finest creative writing poems of Familia, love, suffering and memory. His poems are vivid, intelligent, musical, and intimate. "Sound is wonderfully wedded to sense here. . . This is a book which yields up in richness what I most long for when I pick up a book of poems: vision; experience; travel in the world as another soul views it. "-Richard Bausch. O. Henry Award; PEN/ Faulkner Award Citation.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Between a rock and a heart place

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos poéticos terminales

Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos poéticos terminales

Por: Francisco Javier Díez de Revenga | Fecha: 1988

Un buen número de poetas españoles del siglo XX han alcanzado su plena madurez como escritores en edades muy avanzadas. Su lucidez y dedicación a la poesía les han permitido culminar una extensa obra que, en todos los casos, ya había alcanzado logros muy positivos con anterioridad. Estos libros finales, escritos en algunos casos después de los setenta años, nos demuestran la capacidad literaria de un interesante grupo de poetas de nuestro siglo. Se trata, pues, de un estudio de la poesía escrita por estos poetas en los años de la vejez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía de senectud: Guillén, Diego, Aleixandre, Alonso y Alberti en sus mundos poéticos terminales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piel del agua. Antología

La piel del agua. Antología

Por: Juan Van-Halen | Fecha: 1997

Dentro de un clima y unas preocupaciones esteticas comunes a su generación, Juan Van-Halen (Torrelodones, Madrid, 1944) elige un camino personal que debe mucho a los clásicos en una época en que se valoraba por encima de todo la novedad y la sorpresa. Hombre de su tiempo, hombre de reflexión y también de acción, como su antepasado barojiano, Van-Halen refleja en su obra poética la realidad que lo circunda, tiñéndola de biografía. Su escritura se sitúa entre la crónica whitmaniana de aliento épico y el fresco vivo y colorista, salpicado de sabrosos detalles. Junto a varios libros de prosa, Juan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La piel del agua. Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas rústicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un canto en la espesura del tiempo

Un canto en la espesura del tiempo

Por: Nuno Júdice | Fecha: 1995

Nuno Júdice (El Algarve, 1949) es profesor de la Universidad de Lisboa y, en palabras de E. Prado Coelho, uno de los más reconocidos poetas europeos de la actualidad. Ha publicado desde 1972 casi quince libros entre poesía, ensayo y novela y merece destacarse su labor en la crítica literaria. Es indudable el interés que en España está despertando su obra, aunque sea entre los grupos de poetas y críticos más atentos a la dinámica de la poesía occidental en este fin de milenio. Dentro de Los solitarios y sus amigos presentamos, por primera vez traducido al español, su libro más representativo (Un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Un canto en la espesura del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones