
Estás filtrando por
Se encontraron 4437 resultados en recursos
Con la frase Poesía.
Quizás quisiste decir

Tras la muerte deCh. Bukowskiel 9 de marzo de 1994,John Martin, editor del poeta desde los años sesenta, inició un minucioso trabajo de revisión de sus archivos. Con el volumenLa gente parece flores al finculmina el proceso de exhumación de sus poemas. Ahora se puede afirmar que su obra está por fin completa. Este libro constituye una arenga a la guerra sin cuartel en defensa del minuto siguiente, por la sencilla razón de que esos minutos no tardarán en agotarse. A estas alturas, el poeta se esfuerza más si cabe por captar la esencia del tiempo y fijar la realidad para que no desaparezca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La gente parece flores al fin : Nuevos poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas dispersos
JACK KEROUAC (1922-1969), con sus novelas En la carretera, Los subterráneos, Los vagabundos del Dharma y más de otra docena de libros, creó, a partir de los materiales en bruto de su inquieta vida, un nuevo anti-héroe norteamericano, un vagabundo, un borracho, un drogado, un iluminado, un pionero romántico, que se convertiría en símbolo de la «Generación Beat». Aunque sus poemas no tuviera la difusión de sus libros en prosa y siempre fueron publicados en revistas de poca circulación, contienen muchas de las claves de su obra y expresan de un modo conciso, nervioso e inmediato la aventura literaria y vital de su autor. Una aventura que compartiría íntimamente con sus amigos, y hoy ya escritores clásicos norteamericanos, Allen Ginsberg, William Burroughs, Gregory Corso y Lawrence Ferlinghuetti, muchas de cuyas obras ya han sido publicadas en esta misma colección.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas dispersos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Suspiro en sepia
Arte El arte es denuncia. También es fuga. Es perfección en pañales, el biberón de la suprema vendimia. Es para tocar la eternidad, pero solo a chispazos, porque el verdadero fuego quema. Es cielo raso sobre tormenta para que se aleje el tormento de verdad. Es té para el rutinario para que pare y disfrute el momento. Es una cesta de cosecha mental que nos alimenta más allá de esta biología humana que peregrinamente sopesamos entre el retrovisor y un suspiro. Dean Simpson (Boston, EEUU) trabaja como profesor, crítico literario y consultor educacional. Obtuvo títulos de Bard College, en Middlebury...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suspiro en sepia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Montañas and three or four ríos
Antología bilingüe en español e inglés que celebra y amplifica las voces de los escritores ganadores del Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, un galardón diseñado para fomentar la reflexión humana sobre la interacción entre lo urbano y la naturaleza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Montañas and three or four ríos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor y otras cosas
Con su primer poemario, El amor y otras cosas, el poeta guatemalteco Rony Ortiz-Andrade nos presenta una lírica construida a partir de los recuerdos, memorias hechas poetas a fuego lento, con la serenidad del que conoce la importancia del amor y del pasado para la construcción del futuro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor y otras cosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las sombras del amor
Creo en el amor y la amistad a primera vista. En el caso de Javier Campos, poeta chileno, fue así. Es un aristócrata de espíritu y sus manos son grandes. Le encanta la comida sencilla, campesina, y se viste con gusto, pero no de modo deslumbrante. Como muchos chilenos, tuvo que abandonar su tierra natal. Pero él tuvo suerte: se hizo profesor y escribe poesía, sin la cual no imagina su vida. Según el código oficial, no se parece al poeta. Tímido, pero con una dignidad interna. Le caracteriza una ausencia completa de envidia y tiene la capacidad de admirar a otros poetas, lo que es un rasgo muy raro en el mundo literario. Yo lo considero un gran poeta del amor con una preocupación amorosa por la vida. YEVGENY YEVTUSHENKO
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las sombras del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Seis flores de enero
Te he comprado flores, digo mirándome al espejo. A veces la tristeza deja un camino de flores. Flores que marchitan y flores que cicatrizan en el pecho. Hay momentos en los que echamos raíces donde no es casa, pero sentimos hogar. Entre estas páginas encontrarás kilómetros de pétalos llorados, perdidos, abandonados. Un recorrido de ida y vuelta donde las despedidas te harán extranjera de tu propio cuerpo. Alba Conte Este libro es un jarrón, un jardín, una primavera. Es entender que la tristeza se hace poema y después se va, es resurgir de las cenizas de tus propias cenizas. Seis flores de enero es un viaje intermitente a una misma. Lucía Melz
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Seis flores de enero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Matriz
«He venido, muerto, hasta la cortadura doliente de estos versos / para cantarte lo que nunca te he contado». Escrito desde un dolor que concilia el recuerdo con el reclamo, Matriz anota en la cartera poética del autor las deudas del vientre materno, sin esperanza, pero sin ira. El hijo-sombra explora en el lenguaje el origen de la tristeza para llegar al Big Bang del abandono. ¿Qué es un hijo si no ha sido hijo? ¿Qué es una madre si no ha sido madre? Pedro J. Plaza ha construido un mausoleo hermoso que se derrumba, un libro cargado de emoción que «se apaga y apaga» mientras se va encendiendo en la garganta del lector. Un libro nudo, un libro que añusga y quema. «Clavándome en mí tu colmillo de sierpe negro, / entre cada vértebra y sobre la médula, sucedió tu milagro en mi condena: / y sin embargo, madre, sin ser más tu hijo, fui sombra, y también te quise». Poesía que salva, aunque nada pueda salvarnos ya.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Matriz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El agua entre las piedras
Poeta del amor y la memoria, Víctor Jiménez, uno de los autores españoles más destacados de su generación, nos entrega en este volumen una selección de lo más significativo de sus versos escritos a lo largo de más de cuatro décadas. Poemas cultos, poemas populares, versos blancos, versos libres o rimados conforman estas páginas en una gama de gran diversidad cromática, de luces y de sombras, de gozo o de dolor, siempre de intensas emociones que hacen del libro un manual humano, la experiencia de un hombre de nuestra época, con la herencia de todas las épocas, que sabe armonizar con maestría lo formal con el contenido, siempre dentro de los cánones más amplios de la tradición poética andaluza y, en concreto, de la denominada escuela sevillana.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El agua entre las piedras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Canto Rituale
De ella recuerdo sobre todo su alegría. A pesar de la imagen dramática que ofrecía de sí misma en el escenario, Maria Carta era una mujer solar, llena de vitalidad; su risa "espantaba a los pájaros" al igual que los besos de la chica del poema titulado Efisio Concas. BIANCA PITZORNO Los protagonistas de la dramatización de Maria Carta son los muertos: sin embargo, esta multitud de muertos no nos habla para darnos una idea de la muerte sino de la vida (...). Habiendo actuado como cantante con rigor etnológico, Maria Carta poeta realiza una verdadera operación de antropología cultural. RAFFAELE CROVI Después de haber conocido a Maria Carta, una vez más afirmo que los únicos grandes hombres de Cerdeña son nuestras mujeres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Canto Rituale
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.