Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

Por: Luis David Prieto Martínez | Fecha: 2012

En los albores del siglo XXI la globalización ha permeado todas las esferas de la sociedad y su impacto ha llegado a las puertas de nuestras universidades. Por ello es cada vez más importante el papel que juega la educación superior en la tarea de enseñar a vivir juntos en la aldea global y a desear esta convivencia. La formación de ciudadanos del mundo con competencias para desempeñarse con éxito en cualquier parte del globo es preocupación permanente de las universidades: la internacionalización se ha posicionado en el mundo académico y ya no se puede dar marcha atrás. Desde la perspectiva de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La internacionalización de la educación superior en América Latina y Europa: retos y compromisos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ciencias en el aula : aprendizaje basado en estudio de casos

Las ciencias en el aula : aprendizaje basado en estudio de casos

Por: Idoya Lacosta Gavari | Fecha: 2012

Las ciencias en el aula. Aprendizaje basado en estudio de casos es una obra que surge del análisis realizado por un equipo de profesoras sobre la metodología de estudio de casos. Describe la experiencia sobre la aplicación de esta forma de trabajo, válida para cualquier área de conocimiento y para diferentes niveles educativos. La autora presenta un panorama general del estudio de casos sin descuidar el aspecto práctico de su aplicación, por lo que podemos afi rmar que este libro es una buena herramienta para todos los docentes interesados en contextualizar su práctica educativa. En los capítulos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las ciencias en el aula : aprendizaje basado en estudio de casos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación y cultura 2

Educación y cultura 2

Por: Jesús Ferro Bayona | Fecha: 2012

Este volumen 2 recoge la obra periodística desde donde culmino el primero hasta 2008, año en que termina su participación como columnista. Al igual que en el primer tomo, en esta segunda parte los conceptos de educación y cultura orientan la organización de las columnas en capítulos temáticos, que reflejan el pensar del autor en cuestiones tanto coyunturales como universales. La integralidad de la temática y la forma de pensarla siguen predominando en su originalidad, al tiempo que se continúa progresando en la argumentación de la educación y la cultura en cuanto a procesos y productos humanos que representan significados progresivos construidos colectivamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación y cultura 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taller de cuentacuentos

Taller de cuentacuentos

Por: Pepa Lavilla | Fecha: 2012

«El objetivo de este taller es ofrecer los recursos necesarios para realizar una buena narración de un cuento. Estas herramientas ayudan a captar la concentración del niño y a dar rienda suelta a su imaginación. » Pepa Lavilla¿Cómo se cuenta un cuento? ¿Cómo nos acercamos al universo de los niños y captamos su atención? ¿Cómo logramos que disfruten de una narración? Taller de cuentacuentos tiene como objetivo ofrecer los recursos necesarios para realizar una buena narración. Para captar la atención de los niños es importante estrechar la relación con ellos y hacerles partícipes de la narración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Taller de cuentacuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trabajando individualmente con cada estudiante : tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior

Trabajando individualmente con cada estudiante : tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior

Por: Gina Wisker | Fecha: 2012

Este libro quiere ser una guía para los docentes de educación superior en su labor con los estudiantes universitarios más allá de las aulas, cuando trabajan con ellos individualmente en tutorías personales y supervisión de trabajos. Las autoras descubren al lector herramientas sumamente útiles y eficaces para trabajar individualmente con los alumnos, como el coaching y la mentoría. Ofrecen ideas sobre cómo ayudar en las tutorías a estudiantes extranjeros o con necesidades educativas especiales. También dan claves para supervisar el desempeño de los alumnos, bien sea en el desarrollo de prácticas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Trabajando individualmente con cada estudiante : tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Didáctica de la música

Didáctica de la música

Por: Andrea Giráldez | Fecha: 2012

El objetivo de Didáctica de la Música es orientar a los docentes de Música de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato sobre lo que supone enseñar música "musicalmente". Difiere, por tanto, de los manuales de didáctica de la Música convencionales, ya que este libro orienta al lector no sólo acerca de cuáles pueden ser los métodos y la estrategias más adecuados para la enseñanza, sino también respecto a cuestiones tales como para qué enseñar música, qué enseñar, qué se enseña y se aprende dentro y fuera del aula, o a quién se enseña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Didáctica de la música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sistemas educativos : perspectiva histórica, cultural y sociológica

Los sistemas educativos : perspectiva histórica, cultural y sociológica

Por: Daniel Tröhler | Fecha: 2012

Desde hace casi medio siglo, la investigación sobre los sistemas educativos se ha hecho crecientemente popular. Sin embargo, esta popularidad se ha restringido a los encargados o responsables internacionales de planificar y formular las políticas educativas, frecuentemente respaldados por organismos internacionales como la OCDE, pero también por organismos gubernamentales y paragubernamentales dentro de los países individuales objeto de investigación. Estas afiliaciones institucionales aportan a la investigación educativa un carácter específico centrado con frecuencia en nociones como excelencia,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los sistemas educativos : perspectiva histórica, cultural y sociológica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tutoría universitaria inclusiva : Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas

Tutoría universitaria inclusiva : Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas

Por: Pedro R. Álvarez Pérez | Fecha: 2012

La atención a la diversidad en la enseñanza superior constituye en la actualidad, no solo un referente de calidad, sino una exigencia normativa a la que hay que dar respuesta y un compromiso social con la equidad, la igualdad de oportunidades y el respeto al derecho a la educación que tienen todas las personas. Este principio fundamental ha de traducirse en buenas prácticas para que los estudiantes con necesidades educativas específicas puedan acceder y promocionar en los estudios superiores con posibilidades de alcanzar las metas personales, académicas y profesionales que hagan posible su integración en la vida social activa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tutoría universitaria inclusiva : Guía de buenas prácticas para la orientación de estudiantes con necesidades educativas específicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Experiencias escolares

Experiencias escolares

Por: Gloria Borioli | Fecha: 2012

Advirtiendo tensiones institucionales y escuchando una diversidad de voces, el equipo autor de este libro procura dar cuenta de algunos resultados de su labor investigativa en una escuela preuniversitaria cordobesa signada por la re?exión y la acción. En efecto, se trata de un establecimiento educativo cuyo compromiso político y cuya excelencia académica lo tornan espacio de contiendas, semillero de iniciativas y territorio de sondeos para cursantes de grado y posgrado de diversos campos disciplinares. Se exponen aquí retazos de las desazones hechas indagación acerca de cómo se traman hoy los jóvenes, de qué manera la educación los incide, hacia dónde procesan sus experiencias curriculares y extracurriculares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Experiencias escolares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Música : investigación, innovación y buenas prácticas

Música : investigación, innovación y buenas prácticas

Por: Andrea Giráldez | Fecha: 2012

Más allá de conocer la teoría y los principios didácticos que sustentan los procesos de enseñanza y aprendizaje musical en la educación secundaria, investigar e innovar constituyen dos imperativos para cualquier docente que quiera mejorar su propia práctica educativa. Partiendo de esta premisa, Música: investigación, innovación y buenas prácticas pretende orientar a los profesores y las profesoras de Música para que puedan conocer y aplicar propuestas innovadoras en el ámbito de la educación musical, analizar críticamente su práctica docente, identificar problemas relativos a la enseñanza y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Música : investigación, innovación y buenas prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones